Así serán las pensiones en 2024 para los que han cotizado menos de 15 años

Los datos provisionales del Insituto Nacional de Estadística (INE) indican que las pensiones podrían subir un 3,8%

Las pensiones no contributivas de jubilación son las que se otorgan cuando el trabajador no alcanza las cotizaciones mínimas

Pensiones

Pensiones

SPORT.es

Queda poco más de una semana para conocer el aumento de las pensiones en 2024. Los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que las pensiones podrían subir un 3,8%, basándose en el IPC de noviembre que se situará en el 3,2%. Sin embargo, este incremento afectará a las contributivas, pero, ¿cuánto subirán las pensiones no contributivas?

Las pensiones no contributivas de jubilación son las que se otorgan cuando el trabajador no alcanza las cotizaciones mínimas para solicitar la prestación contributiva.

Desde la web del IMSERSO explican que estas garantizan "a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva".

En este contexto, se espera que las pensiones no contributivas aumenten un 6,76%, incrementando los 6.784,54 euros actuales a los 7.243,58 euros en el próximo año. Por lo tanto, mensualmente aumentará de los 484,61 euros a los 517,39 euros, cobrados en 14 pagas.

Finalmente, las mínimas del 25% pasarán de los 1.696,14 euros actuales a los 1.810,79 euros. Es decir, de los 121,15 euros por mensualidad a los 129,34 euros. Este incremento se debe a la segunda parte de la reforma de Escrivá, que tiene como objetivo converger en 2027 con el 75% del umbral de la pobreza calculado por un hogar unipersonal.