Inicio Material 27,5” o 29”, ¿cuál es la mejor elección en MTB?

27,5” o 29”, ¿cuál es la mejor elección en MTB?

Todos los aficionados se preguntan en algún momento: ¿ruedas de 27,5” o 29” para MTB? La opinión más extendida es que las de mayor diámetro son las más recomendables para ciclistas de mayor envergadura. Sin embargo, para tomar una decisión, hay que tener en cuenta otras variables como el tipo de disciplina MTB, el peso, las prestaciones de las ruedas, la comodidad del ciclista y el terreno por el que se rueda.

En realidad, no existe un tamaño de rueda que sea el mejor para todas las salidas, sino que las 27,5” y las 29” pueden ofrecer prestaciones excelentes y aportar un rendimiento óptimo en MTB. Para saber más, sigue leyendo.

Diferencia entre rueda de 27,5” y 29”

La diferencia más notable entre las ruedas de 27,5 pulgadas y las de 29 pulgadas, como era de esperar, está en el tamaño. Las segundas son más grandes, pero, además de esta característica, hay otras a tener en cuenta. Antes de profundizar en ellas, conviene aclarar algo: las cifras (27,5 o 29 pulgadas) no hacen referencia al tamaño de la llanta, sino al diámetro exterior de la cubierta.

El tamaño es la primera gran distinción y de este derivan otras características interesantes, como el peso. De media, las ruedas de 29” son un 7% más pesadas que las de 27,5”. En el extremo contrario están las de 26”, que pesan un 12% menos que las de 29”.

Otro aspecto interesante es el ángulo de ataque, que mide la inclinación entre el suelo y el punto de contacto de la rueda con un obstáculo. Así, cuanto más bajo sea ese ángulo de ataque, más facilidad tiene la rueda para superar ese obstáculo (piedras, baches, escalones, raíces…). Las ruedas de 29”, con su mayor diámetro exterior, rebajan ese ángulo para superar los obstáculos.

El ángulo de ataque guarda mucha relación con la superficie de contacto. En las ruedas 29, el área de contacto con el suelo es mayor que en ruedas de menor diámetro. Esto es importante para ganar adherencia en las curvas y mejorar la tracción en terrenos complicados.

En resumen, las ruedas de 29” son las más recomendables para practicar MTB maratón o rally, mientras que las de 26” (ya prácticamente en desuso) son muy populares en bicicletas de freeride y descenso. En una posición intermedia están las ruedas de 27,5” o 650B, que son más ágiles que las de tamaño superior pero más cómodas que las de 26 pulgadas. Son las ideales para hacer MTB enduro y all-mountain.

Factores a tener en cuenta

Hasta hace unos años, el tamaño de rueda más extendido para bicicleta de montaña era de 26”. Pero la aparición de las 29er abrió un nuevo abanico de posibilidades, especialmente para los ciclistas de talla mayor. El éxito de este tamaño más grande abrió la puerta a la llegada de las ruedas de 27,5”, que han desplazado casi por completo a las 26”. De hecho, en la actualidad el debate es sobre bicicletas de 27,5” o 29”. Para elegir, estos son los aspectos que debes tener en cuenta.

  1. Las ruedas de 27’5 pulgadas son muy interesantes para ciclistas de estatura inferior a 1,70 metros y para riders que se están iniciando en el MTB. Este diámetro es óptimo para practicar enduro o DH.
  2. Al ser más pesadas, las ruedas 29er son más complicadas de manejar, luego no son recomendables para circular sobre terrenos sinuosos o estrechos. Por el contrario, son la mejor opción para circular a velocidades altas.

Ventajas y desventajas de cada tipo

Facilidad en el manejo y adaptabilidad a terrenos complicados frente a estabilidad y velocidad. Esas son las dos grandes diferencias entre las ruedas de 27’5” y 29”. Hay quien se deja guiar más por la experiencia propia de conducción que por los aspectos puramente técnicos, por lo que no resulta fácil decidirse por un tamaño u otro.

En cualquier caso, te dejamos un resumen general a modo aclaratorio con ventajas y desventajas de ambos tamaños.

Tamaño de rueda Ventajas Desventajas
27,5” •   Son más manejables y equilibradas para su uso en senderos complicados y estrechos.

•   Se adaptan bien a los cambios de dirección y de terreno.

•   Permiten un mayor control sobre la bicicleta, algo muy bienvenido en modalidades como el enduro.

•   Al ser un tamaño intermedio entre las 26” y las 29”, sus características están a medio camino. Por tanto, son bicicletas con una respuesta de frenada inferior y menor rapidez de reacción frente a zonas técnicas.

•   Una vez lanzadas, la velocidad que alcanzan estas bicicletas es inferior a las de 29”, con menor tracción.

29” •   Ofrecen mejor tracción que las ruedas de 27,5”, gracias al menor ángulo de ataque.

•   Van muy bien en terrenos llanos y de descenso sin complicaciones.

•   Ofrecen más seguridad en zonas técnicas.

•   Son bicicletas muy voluminosas y poco ligeras en situaciones de ascenso pronunciado.

•   Un tamaño tan grande de ruedas no es aconsejable para ciclistas de talla inferior a los 1,70 metros.

 

Conclusión

Con toda esta información, ¿qué es mejor, una bici de 27,5 o de 29 pulgadas? Lo cierto es que no hay una respuesta única. La tónica general es apostar por las de mayor diámetro, las 29er, que son las más estables y cómodas de conducir.

Eso sí, si lo que vas buscando es una experiencia más agresiva y acostumbras a moverte por terrenos más complicados de manejar, las ruedas 27,5” pueden ser una buena opción para ti, sobre todo si practicas enduro y all-mountain.

La conclusión final es que la elección del diámetro de rueda va a ir ligado a aspectos técnicos: tipo de modalidad a practicar, terreno por el que transitar y altura del ciclista, así como a las sensaciones a conseguir sobre la bicicleta.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad