Las mejores zapatillas Brooks

Publicidad

Brooks Running es una de las pocas marcas que fabrican material de running que pueden decir que se dedican a eso precisamente: fabricar material de running… Literalmente. Y es que esta marca centenaria (actualmente con sede en Seattle, Estados Unidos), hace unos veinte años que decidió dejar de producir diferentes articulos deportivos para dedicarse única y exclusivamente al mundo del running. Su argumento entonces fue que preferían centrarse sólo en este deporte, para para hacerlo mejor.

Sin duda que acertaron. Lo sabemos todos los que llevamos años en esto porque la marca americana pasó de producir unas zapatillas más bien toscas y grises (en muchos aspectos) a ser uno de los abanderados de las nuevas tecnologías y con diseños que gustan. Otro elemento es el color. Siguiendo con la metáfora, Brooks ha abrazado al mundo en colores y sus diseños son ahora, además de funcionales, alegres.

Y esa alegría la han trasladado a la empresa. El lema Run Happy que acompaña al material es sinónimo de diversión, espíritu que constantemente intentan transmitir en sus campañas.

Publicidad

En este artículo queremos resumir en un solo lugar cuales son los modelos estrella de Brooks que están disponibles actualmente en el mercado:

Zapatillas entrenamiento diario


Glycerin y Glycerin GTS

Glycerin


Brooks Glycerin 20 es una zapatilla de entrenamiento diario que va a ir muy bien a quienes busquen una amortiguación y una sensación de uso muy cómodas. Por eso siempre la vemos entre las zapatillas con mejor amortiguación del mercado. Lo mejor que se puede decir para definir a esta zapatilla de entrenamiento es que ha de ayudar a recorrer cualquier tipo de distancia o resistir toda la duración del entrenamiento sin pensar precisamente en lo que llevas en los pies y casi que tener los pensamientos ocupados en cualquier otra cosa.

Publicidad

Lo más destacado sin duda es la irrupción de la tecnología Nitro de Brooks, gracias a la utilización del material amortiguado DNA LOFT v3 en la mediasuela, que le aporta una amortiguación suave, cómoda, reactiva y con gran durabilidad. El tipo de pisada al que va dirigida es la neutra (aunque existe un acabado Glycerin GTS 20 que ayuda a pisadas que necesiten estabilidad). El drop de esta parte de la zapa es de 10mm.

Por abajo monta una suela de goma sólida enfocada a una transición suave de la pisada, gracias entre otros, a las franjas de flexibilidad en la zona bajo los metatarsos. Por arriba llega con dos tipos de acabados: UniversalFit, con una malla acolchada, cómoda y ventilada con inserciones de refuerzo en 3D y StealthFit, una malla con un tejido de punto que se ajusta a la forma del pie como un calcetín.

El terreno natural de uso de Glycerin 20 va a ser el de las superficies duras como el asfalto, aceras o cemento. También le van las zonas de tierra como la de parques, pistas o senderos sin dificultad, aunque la durabilidad de la suela siempre será menor aquí.

Lo ideal sería utilizar en entrenamientos de todo tipo, pero especialmente los basados en acumular kilómetros. Los ritmos serían los habituales de los rodajes: tranquilos, y dejando los más rápidos para las zapatillas mixtas o las de competición. Claro que se pueden llevar a las carreras, pero sólo si se quiere ir cómodo por encima de todo.

Publicidad

El peso ha mejorado respecto a su predecesora y ahora es de 286g en el caso de los hombres y de 258g en el de las mujeres.

El precio oficial de Brooks Glycerin 20 es de 180€.

Glycerin GTS

El acabado GTS (Go To Support) de Glycerin 20 tiene de diferente que está enfocado principalmente a corredores y corredoras que busquen soporte en la pisada, porque la tengan inestable o directamente por que pronen en exceso.

De ahí que lo que más destaque sea la inclusión de GuideRails Technology Support, un sistema de soporte patentado por Brooks y que intenta alinear correctamente el eje tobillo/rodilla/cadera al pisar.

Utiliza también el compuesto DNA LOFT v3 y dado que mantiene el mismo drop, la diferencia más destacada es que la inclusión del sistema de soporte le hace ganar unos gramillos respecto a su “hermana” para pisada neutra. Esta Glycerin GTS 20 pesa 298g en el acabado de hombre y 266g en el de mujer.

El precio oficial de Brooks Glycerin GTS 20 es de 180€.

Ghost

Brooks Ghost 15 sigue siendo una opción ideal para un corredor o corredora de peso medio, o medio-alto, que busque una zapatilla de entrenamiento diaria polivalente para poderla usar en un sinfín de situaciones.

La comodidad y una muy buena amortiguación son los dos factores clave que nos van a llevar a poder realizar muchos kilómetros con una sensación total de confortabilidad.

Calidad tope de gama y la fiabilidad de 15 versiones a sus espaldas. La idea de uso de esta zapatilla es correr cómodo, seguro y dejándonos fluir sin importar la distancia a cubrir.

En el caso de un corredor o corredora con un peso alto o muy alto y que quiera correr con Brooks, quizás sería mejor opción utilizar su compañera Brooks Glycerin. Y si ya se busca una zapatilla más dinámica para entrenamientos más rápidos, o más cortos, se pueden buscar otras opciones, ya que quizás a ese uso se ajustarían más zapatillas como Levitate o la nueva Hyperion Max.

Brooks Ghost 15 es una opción ideal también para nuevos adeptos al running que quieren empezar a correr con una zapatilla con un diseño y amortiguación tradicional. Se puede decir que es una apuesta segura y fiable para empezar a correr y, sobre todo, para no lesionarse. Convendría recordar que hay zapatillas de running que no son muy recomendadas para principiantes, como podrían ser las que utilicen espumas altamente reactivas o placas de carbono (que todos/as podemos cometer errores, sobre todo con eso de ir siempre a la última).

Como zapatilla de entrenamiento que es, siempre tendrás la opción de utilizarla también en carreras de media y larga distancia, pero siempre que no se cuente para ello con unas zapatillas mixtas o directamente unas de competición.

En cualquier caso, los ritmos no deberían ser muy exigentes y se situarían por encima a los 4’30” el kilómetro, ya que para ir más rápido existen otras soluciones, incluso dentro de la propia Brooks, como son Levitate, Rebel o la gama Hyperion, que hemos mencionado antes.

El precio oficial de Brooks Ghost 15 es de 150€. Ver ofertas

Adrenaline GTS

Brooks Adrenaline GTS 22 es una zapatilla de entrenamiento diario muy amortiguada y que gestiona muy bien el control de la estabilidad. Proporciona soporte en la pisada, cosa que va a ir de lujo para corredores y corredoras que han de luchar contra un exceso de pronación al correr. Más aún si buscan acumular kilómetros sin problemas, ya sea entrenando, preparando una media maratón o una maratón, o que, incluso el día de la carrera quieran, ir cómodos y amortiguados.

Para esa alta y suave amortiguación en el día a día, se va a encargar el material DNA LOFT, mientras que la tecnología GuideRails será la responsable de un soporte añadido. El drop aquí es de 12mm. Por debajo de todo ello, en la suela, encontramos dos tipos de caucho: uno más duro y resistente en la zona del talón, mientras que en el antepie lo que hay es el mismo tipo de caucho, pero en una mezcla más blanda buscando en esa zona mucha adherencia que favorezca la tracción. Por arriba, en el corte superior, Brooks se ha esforzado en una malla que sea ante todo cómoda, pero sin dejar de lado sus funciones de ligereza, transpirabilidad y sujeción.

Brooks Adrenaline GTS 22 va a ir bien a corredores y corredoras de cualquier tipo de peso, pero especialmente a quienes tengan un peso medio o alto, gracias  a su estructura, amortiguación y soporte. Hablando de peso, el de la zapa es de 289g en el acabado de hombre y de 258g en el de mujer.

Los ritmos a los que utilizar estas zapatillas son los típicos de rodajes pensados para correr cómodamente y acumular kilómetros, por lo que no tiene sentido utilizarlas con ritmos cercanos a 4’ el mil o incluso por debajo de eso. Al contrario, esta zapa es una buena opción a partir de 4’15”, 4’30”, 5’, 5’30” incluso más para arriba, ya que lo que importa es entrenar y acabar bien para la siguiente sesión. Para ir rápido, la misma Brooks ya dispone de otros modelos más ágiles, como la zapatilla mixta que es Brooks Hyperion Tempo, o ya no digamos el modelo de competición con placa de fibra de carbono que es Brooks Hyperion Elite.

El precio oficial de Brooks Adrenaline GTS 22 es de 150€.Ver ofertas

Levitate

Brooks Levitate 5 es una zapatilla de entrenamiento diario, pero con un alto rebote que la convierte en un modelo muy versátil. Está enfocada a corredores y corredoras con pisada neutra o plantillera y que quieran ir a cualquier tipo de ritmo… Repito: cualquier tipo de ritmo, pero dejando bien claro que va a ser en los intermedios donde va a trabajar mejor.

Las distancias para las que está pensada, en caso de llevarlas a competición, son las habituales en el fondo en ruta (10k, 15k, 21k). Para maratón también podrían valer si no se quiere llevar una mixta o se busca ir más cómodo.

Eso sí, existen hasta cuatro acabados diferentes según el perfil de quien las utilice:

  • Levitate 5 (neutra). Es una zapatilla de running muy reactiva y con gran flexibilidad que ayudará a quien entrene o compita a lograr sus objetivos. A esa reactividad y retorno de energía le acompaña un muy alto retorno de energía, el máximo en Brooks gracias al material DNA AMP de la mediasuela. Dispone de una cazoleta acolchada, upper de punto circular y diseño de suela en punta de flecha para una pisada suave y ágil. El drop de la mediasuela es de 8mm y tiene un peso de 295g/272g (hombre/mujer).
  • Levitate GTS 5 (con soporte). Si se necesita estabilidad, esta versión GTS (Go-To Support) añade la tecnología Guide Rails para aportarla, alineando el cuerpo a la vez que controla el exceso de rotación del tobillo ayudándole a seguir una trayectoria de movimiento natural. La mediasuela tiene 8mm de drop y la zapa un peso de 315g/283g.
  • Levitate StealthFit 5 (neutra). Quizá la versión adecuada para la gente con hormas caprichosas. El nuevo upper StealthFit brinda un ajuste ceñido que envuelve el pie para un ajuste sin huecos. La cazoleta acolchada se sustituye por un cuello de bota-calcetín que abraza al pie. El drop de la mediasuela es de de 8mm, mientras que tiene un peso de 278g/244g.
  • Levitate GTS StealthFit 5 (con soporte). En este caso se combina tanto Guide Rails para brindar estabilidad, como el ajuste StealthFit en el upper. Se mantienen los 8mm de drop en la mediasuela. El peso en este caso es de 292g/261g.

Y si en algo coinciden todos es que el precio oficial para los diferentes acabados de Levitate es el mismo: 170€. Ver ofertas

Bedlam

Brooks Bedlam 3 es una zapatilla de entrenamiento diario, amortiguado y con control de estabilidad por lo que es ideal para quienes tengan un exceso de pronación en su pisada. El material DNA AMP de la mediasuela además proporciona una alta capacidad de rebote que, unido a la recubierta exterior en TPU la hace una de las más reactivas de su categoría. Se puede decir que es el equivalente a Brooks Levitate, pero para corredores y corredoras con problemas de pronación.

En la suela una goma sólida, junto a un diseño en flecha, la hacen muy flexible y con un gran agarre para todo tipo de superficies. En el corte superior la malla Fit Knit no sólo se encarga de gestionar aspectos como la transpirabilidad, la ligereza o la sujeción ya que, además, esta última la realiza desde el punto de vista del control de la estabilidad, colaborando junto a elementos como GuideRails para controlar el exceso de rotación del tobillo. La cazoleta está fabricada formando un cuello que envuelve al pie ajustándose como un calcetín.

El drop que maneja Brooks Bedlam 3 es de 8mm, mientras que el peso es de 306gr en el acabado de hombre y de 269gr en el de mujer.

Brooks Bedlam 3 tiene un precio oficial de 180€.Ver ofertas

Zapatillas Mixtas


Ricochet

Brooks Ricochet 3 es una zapatilla mixta enfocada a quienes buscan amortiguación para un uso frecuente, pero también reactividad, ya que no sólo la usará entrenando, sino también en carreras, si se da el caso.

Es más ágil que Levitate, aunque la tremenda bajada de peso de aquella la ha puesto más cerca en ese sentido. En cualquier caso, esos 266gr en el acabado masculino y 238gr en el femenino, hacen que, sin duda, esta sea una muy buena opción si se utiliza como zapatilla mixta, su entorno natural. También se puede decir que es una zapatilla mixta muy bien amortiguada.

Precisamente esa gran amortiguación, gracias a DNA AMP, es la que permite que esta sea una zapa para múltiples distancias, y que la puedan utilizar tanto corredores y corredoras (de pisada neutra o plantillera) que sean tanto principiantes, como quienes la estrujen de manera frecuente. Su drop de 8mm es más que indicado.

Los ritmos a los que llevarla (teniendo zapatillas para rodajes tranquilos, como puede ser Glycerin, dentro de la propia Brooks), se podría decir que mejor si son ambiciosos, bien porque se utiliza en progresiones, o fartleks, o entrenamientos fraccionados (como las series), o bien porque en carrera siempre se busca ir más allá.  Verla en pies que la estrujan y que, quien pueda claro, la lleve a ritmos que se acerque a 4’ el mil, e incluso algo menos de eso, no debería sorprender.

Y luego está que, combinarla con unas zapatillas de entrenamiento diario, como esas Glycerin que comento y dejar los días intensos para esta Ricochet 3, sería una opción ganadora, sin duda.

El precio oficial de Brooks Ricochet es de 140€. Ver ofertas

Hyperion Tempo

Brooks Hyperion Tempo pertenece al grupo de las que buscan pies que quieran ir más allá, más rápido. Hyperion Tempo va de tener como objetivo esos entrenamientos de calidad (léase series, bueno, fraccionados en general y cualquier tipo de entrenamiento donde se incida en mejorar la velocidad. Y por supuesto llevársela los fines de semana de carreras, si es el caso.

El peso es uno de sus fuertes, gracias a unos increíbles 210gr en el acabado masculino y 188gr en el femenino. Para ello cuenta con una mediasuela construida con DNA Flash, un material blando, gracias al nitrógeno inyectado, para una sensación cómoda, pero que es muy ligero y también muy reactivo, y como muestra decir que DNA Flash se ha incluido en la revisión de Hyperion Elite. Un grosor de mediasuela de 25mm en el talón y 17mm en el antepie, lo que da un drop de 8mm.

La malla es elástica además de ligera y transpirable lo que hace que sea confortable en el uso. Por abajo, la suela está dividida en dos grandes zonas: la delantera y la trasera, separadas por una gran franja de material de la mediasuela. Así se reserva la goma sólida sólo para las áreas de más tracción y desgaste.

El precio oficial de Brooks Hyperion Tempo es de 150€. Ver ofertas

Launch y Launch GTS

Launch

Brooks Launch 8 es la apuesta de la marca americana para quienes necesitan una zapatilla mixta amortiguada para utilizar en todo tipo de entrenamientos fraccionados o en los que se reclame cierto trabajo de la velocidad. También, por supuesto, en carreras, como mejor alternativa a las zapatillas de entrenamiento diario que se utilicen habitualmente. Y es que, repitiendo en sus contenidos 244gr en hombres y 224gr en mujeres, esta Launch 8 tiene un peso adecuado.

Al ser unas mixtas con una gran amortiguación, la van a poder utilizar un abanico mayor de corredores y corredoras que quieran mejorar por la vía de la reducción de peso, la utilización de materiales reactivos y con suelas capaces de traccionar bien a ritmos altos. También es válida para competiciones de todo tipo, pero hay que decir que son gran opción en distancias como la media maratón y maratón, precisamente por la configuración de la mediasuela. Precisamente en esta parte de la zapa se utiliza BioMogo DNA, un material capaz de aportar más reactividad cuanto más se le demanda y comportarse más amortiguado cuando el ritmo es más tranquilo. El drop utilizado es de 10mm.

En la suela se observa un talón en herradura que se cruza en equis en el mediopie para obtener una mejor transición al bascular hacia al antepie (aunque ya no de manera tan acusada como en Launch 7). Bajo los metatarsos, un diseño en flecha y unas ranuras transversales van a trabajar en la tracción y la flexibilidad respectivamente. Y una adición de Blown Rubber ayudará a mejorar las transiciones de la pisada La nueva malla sigue estando libre de refuerzos rígidos o termosellados. Air Mesh tiene ahora más aberturas para una mayor transpirabilidad.

El precio oficial de Brooks Launch 8 es de 120€. Ver ofertas

Launch GTS

El acabado GTS (Go To Support) de Brooks Launch 8 está indicado para quienes busquen estabilidad o controlar un exceso de pronación. Esto es verdaderamente útil, ya que no hay muchas zapatillas mixtas en el mercado que ayuden a quienes pronen de más… De hecho, apenas hay.

Es decir, que a todas las bondades de Launch 8, Brooks le añade en este acabado GTS el sistema de soporte integral que es GuideRails y que ayuda a alinear bien el eje tobillo/rodilla/cadera, tan importante en la carrera a pie.

Claro, la adición de material que ha de controlar la pisada hace que aumente un pelín respecto a su “hermana” para pisada neutra, por lo que el peso definitivo de Brooks Launch GTS 8 es de 249gr en el acabado masculino y de 230gr en el femenino (vamos, que no es un drama, porque sólo son 5 y 6 gramos más, respectivamente).

El precio de Brooks Launch GTS 8 es de 120€. Ver ofertas

Zapatillas de competición


Hyperion Elite

Brooks Hyperion Elite 2 es una zapatilla de competición de las que cuentan con una mediasuela maximalista y una placa de fibra de carbono en su interior.

Brooks utiliza uno de sus mejores materiales en la mediasuela, DNA Flash, una variante a la que le inyecta nitrógeno, para una amortiguación muy reactiva y con alto aprovechamiento de la energía. Este DNA Flash se apoya en la placa de fibra de carbono interior que ha de ayudar a quien las vista a mejorar el rendimiento y, por tanto, la velocidad en carrera.

Tanto el upper como la suela han primado la ligereza sin dejar de lado sus funciones para ayudar a mantener un peso realmente bajo: 215gr tanto para hombre como para mujer ya que es un modelo unisex.

Su anchura y comodidad de uso permiten utilizarla en todo tipo de distancias, desde cortas y explosivas, hasta medias y largas distancias donde, eso sí, se ha de mover más cómoda. También el perfil de corredor o corredora es amplio, desde los de bajo peso, medio y medio-alto, gracias a una estable y ancha mediasuela.

Zapatillas contra las que compite: En general todas las voladoras basadas en mediasuelas maximalistas con placa de fibra de carbono ya que Brooks ha logrado un producto capaz de mirar de tú a tú a todas ellas. Sólo le falta invertir y que a nivel mediático se rasque el bolsillo, como sí hacen otras marcas, fichando atletas de nivel mundial que lo refrenden en las más importantes carreras y competiciones oficiales.

El precio oficial de Brooks Hyperion Elite 2 es de 250€. Ver ofertas

Hyperion Max

Brooks Hyperion Max, como buena zapatilla mixta, pertenece al grupo de las zapatillas que buscan pies que quieran ir más allá, más rápido.

Hyperion Max va de tener como objetivo esos entrenamientos de calidad (léase series, fartleks, y cualquier tipo de entrenamiento donde se incida en mejorar la velocidad). Y por supuesto llevársela los fines de semana de carreras, si es el caso o si no se dispone de zapatillas de competición.

Brooks le ha concedido que el peso sea uno de sus fuertes -pese a la altura de la mediasuela- gracias a los 221gr en el acabado masculino y 190gr en el femenino. Para ello cuenta con una mediasuela construida con DNA Flash, un material blando, gracias al nitrógeno inyectado, para una sensación cómoda, pero que es muy ligero y también muy reactivo. Además, el grosor de mediasuela es de 26mm en el talón y de 18mm en el antepie, lo que da un drop de 8mm.

Si eres de mi secta y para entrenar prefieres dejar aparcada la zapatilla con placa de carbono (ya que prefieres utilizarla solo de manera quirúrgica) y buscas una zapatilla voladora-reactiva-ligera pero que a la vez su tecnología te permita cuidar mejor tus piernas, la Brooks Hyperion Max es una muy buena opción.

Cuando pruebas esta zapatilla llama la atención especialmente la geometría agresiva del talón -en forma biselada- que te impulsa hacia delante ayudándote así a que las transiciones sean más rápidas. Es una curvatura que puede que andando notes (o corriendo a ritmos lentos) una sensación algo extraña, ya que al entrar más de talón vas a impactar en el suelo en el filo del bisel, pero corriendo rápido -que de eso se trata en esta zapatilla- la sensación va a ser bue-ní-si-ma.

Puntos fuertes Hyperion Max:

  1. La curvatura del talon (biselado) provoca unas transiciones más rápidas impulsándote hacia delante.
    2. Retorno de energía gracias a la mediasuela configurada con la amortiguación DNA FLASH (el más puntero de Brooks) goma EVA con nitrogeno infusionado
    3. Más perfil = más espuma en la mediasuela para ayudar a absorber el impacto (menor desgaste muscular) en los entrenamientos más duros.
    4. El upper con el tejido elástico proporcionan una buena estructura y transpirabilidad

En resumen, Brooks Hyperion Max es una excelente opción como zapatilla voladora -muy ligera- para esos días de caña, con un rocker pronunciado que nos proporciona una transición fluida. Es una delicia para los corredores y corredoras experimentadas que quieran dejar aparcada la rigidez de la placa de carbono.

El precio de la Hyperion Max es de 170€

Zapatillas de trail


Catamount

Catamount 2 es una zapatilla de trail nacida para la competición y para ser usada por corredores y corredoras que busquen dinamismo y velocidad en sus carreras por la montaña.Es la zapatilla de trail running más “rápida” de Brooks, con esta afirmación sencilla ya te puedes imaginar por dónde van los tiros.

Claro está que también es ideal para utilizarla en entrenamientos en los que la velocidad y el ritmo es el factor a trabajar, ya sea en series o cambios de ritmo por montaña.

La combinación de la placa de propulsión SkyVault y la tecnología DNA Flash (presente por ejemplo en la Hyperion Max) hacen en conjunto que esta zapatilla sea ligera y con la capacidad de respuesta necesaria para que sea una opción muy interesante para la competición sobre cualquier terreno y distancia.

El PVP de Brooks Catamount 2 es de 170€

Brooks Cascadia

Brooks Cascadia 16 es una zapatilla de trail running con muchas y variadas características que la hacen una gran opción como zapatilla polivalente muy válida para todo tipo de terrenos o terrenos cambiantes.

Si alguien quisiera definir a esta zapatilla en dos palabras diría que es una versión más suave y ligera que cualquier otra Cascadia. Y tendría razón, pero eso sería quedarse muy corto porque para llegar a eso han hecho falta cambios y además se le han añadido características.

Uno de los aspectos más interesantes de la nueva Brooks Cascadia 16 es que, sin ser una zapatilla para un perfil concreto de terreno, se va a mover bien en cualquiera de ellos. Es decir, que si se va por un terreno blando y se entra a otro escarpado, para pasar después a otro más técnico, y saltar a uno más pistero…, va a adaptarse y pasar por ellos con cierta regularidad, lo que le va a dar ese valor añadido.

Para ello se vale de una mediasuela fabricada con material DNA LOFT v2, que es amortiguado y adaptable al ritmo (siendo más firme si se corre rápido y más suave si se va más lento). Lo de la suavidad es acentuada gracias al acabado LOFT v2. Las hendiduras laterales de la mediasuela y la placa Ballistic Rock Shield son elementos que ayudan en la protección, especialmente la placa antirocas. El drop será de 8mm gracias a unas alturas de 29mm/21mm.

Por abajo, en la suela, Cascadia 16 utiliza un diseño contundente que va a ir muy bien para traccionar en cualquier tipo de superficie. Y por arriba se sirve de una completa malla, transpirable y cargada de refuerzos y otras soluciones técnicas (como la tira para sujetar polainas del talón), que ayudan al uso por parte de cualquier corredor o corredora.

Que sea ligera (298gr en el acabado de hombre y 269gr en el de mujer) la va a hacer una gran opción para corredores y corredoras de todo tipo en trails cortos y medios donde quieran ir rápidos. Pero es que para trails de larga distancia no deja de ser una buena opción, más si cabe si en la larga distancia se va pasando por diferentes territorios.

El precio oficial de Brooks Cascadia 16 es de 140€, mientras que el acabado en Gore-Tex (Cascadia 16 GTX), es de 160€. Ver ofertas 

Caldera

Brooks Caldera 6 es una zapatilla de trail running que cuenta con una alta y cómoda amortiguación que ayude a recorrer cualquier tipo de distancia, pero especialmente las más largas. Brooks la ha potenciado con la tecnología Nitro que se basa principalmente en utilizar una mediasuela con nitrógeno insuflado.

El material de la mediasuela es DNA LOFT v3, la tercera generación de un compuesto que es principalmente amortiguado, cómodo y ligero y que gracias a la tecnología Nitro aumenta esos niveles buscando mejorar aún más el confort al correr.

El grosor es importante: 35mm en el talón y 29mm en el antepie, lo que da un drop de 6mm. Esa mediasuela crece por los laterales para ayudar a encapsular al pie, pero también se va ensanchando a medida que baja hasta la suela logrando una base de apoyo más ancha y estable. Aunque al final, tanto volumen no penaliza en el peso ya que queda en 311.8g en el acabado de hombre y 277.8 en el de mujer. La suela es tremendamente ancha, bastante por encima de los 10cm en la zona de los metatarsos, pero también en la del talón. Allí utiliza un caucho TrailTack con el que construye unos tacos grandes e incisivos.

Por arriba Brooks Caldera 6 utiliza Air Mesh, un tipo de malla muy transpirable que además es de secado rápido, lo que es bueno para no ir demasiado tiempo con los pies mojados, si se diera el caso.

Como es una zapatilla cómoda, pensada para acumular kilómetros, habría que decir que lo suyo sería ir lento… que sí, pero precisamente el material DNA LOFT v3, si se le quiere achuchar responderá. No tanto como su compañera Catamount (verdadera zapatilla de competición de trail de la marca americana) o su otra compañera Cascadia (aunque ésta más enfocada a distancias medias que a largas). Donde sí despunta esta nueva Caldera 6 es que es perfectamente válida para ultras, si alguien quiere enfocarlas a ello.

El precio oficial de Brooks Caldera 6 es de 150€. Ver ofertas

Publicidad
Compartir

Ver comentarios

  • Buen reportaje pero echo en falta uno de los iconos de la marca: las Trascend. Fueron un antes y un después en la amortiguación de las zapatillas.....muy por encima en su dia de Nike, Adidas y Asics.

    • Hola Eduardo,
      Sí es una pena... Las echas de menos tú, yo, y todos los que hemos conocido ese modelo de entrenamiento diario con control de la pronación que, para quien no lo sepa: ha pasado a mejor vida.
      Porque no veremos más la zapatilla Brooks Transcend... A no ser que en el futuro al "señor Brooks" le dé por volver a fabricarla. Esto es así porque el modelo Transcend ha sido sustituido por... (redoble de tambores..... ;-) ) Brooks Glycerin GTS (19).

Publicado por
Josep Gil
Publicidad