BALONCESTO

La canasta letal de Fournier: ¿genialidad o el enésimo error arbitral de Euroliga?

El exterior francés anotó la acción ganadora de Olympiacos que sentenció al Barça en una acción cargada de polémica como tantas otras que sufrió el conjunto azulgrana

¡En el último segundo! Así fue la canasta de Olympiacos que hundió al Barça en el Palau

Así fue la canasta de Olympiacos que hundió al Barça en el Palau / @EuroLeague

Marc del Río

Marc del Río

El Barça de basket iniciará la recta final de la fase regular de la Euroliga en posiciones de Play-In, ocupando la novena posición en la tabla clasificatoria con un balance de 14 victorias y 12 derrotas, la última, anoche ante Olympiacos en un nuevo final cruel para los azulgranas que cayeron por 88-90 con una canasta sobre la bocina de Evan Fournier.

El exterior francés se fue hasta los 18 puntos, y pese a que no tuvo su noche más inspirada en el lanzamiento (7 de 17 en tiros de campo), fue el ejecutor del equipo catalán con una genialidad en forma de penetración, tras romper a Jabari Parker en defensa y aprovechar una pantalla de Nikola Milutinov sobre Chimezie Metu que imposibilitó que el interior azulgrana pudiese taponar la canasta. Fournier dejó el balón a tabla y acabó entrando tras coquetear con el aro.

Una canasta final con polémica

Una acción de difícil ejecución, pero que llegó con polémica. Fournier recibe el balón prácticamente de un mano a mano de Sasha Vezenkov, y se produce ese cambio defensivo en el que Parker pasa a defender al '94' de Olympiacos y Kevin Punter se queda con el alero búlgaro. Fournier intenta romper hacia canasta, y tras un cambio de mano, controla el balón aparentemente cometiendo unos dobles que los árbitros (uno de ellos con visión directa) no sancionan.

"Violación de doble regate"

Una de las cuentas referencia en 'X' sobre arbitraje en baloncesto FIBA (@arbitrando2) fue cuestionada sobre dicha acción, y el veredicto fue claro: "El jugador coloca su mano totalmente por debajo del balón finalizando así su regate y vuelve a botar. Violación de doble regate". En caso de haberse señalizado la acción, el Barça todavía hubiese tenido algunos segundos para tratar de evitar la prórroga.

Fue la culminación a varias decisiones arbitrales que sonrieron a Olympiacos. La más surrealista, sin duda, una falta en ataque señalada a Youssoupha Fall en un bloqueo que Nigel Williams-Goss superó sin ningún problema, y que, al ver que iba a impactar con Kevin Punter, que estaba lanzando de tres, no dudó en tirarse al suelo simulando un contacto con el que los árbitros picaron.

Valencia, siguiente desafío

En definitiva, el Barça tiene muchas cosas positivas que extraer de la dolorosa derrota ante el cuadro heleno, y que deberá tratar de volver a repetir en la Fonteta este próximo domingo (18:30h) en la exigente visita a Valencia Basket. También debe haber margen para la autocrítica en la última defensa, ya que Fournier engrosó una lista de villanos de la que ya forman parte jugadores como Facundo Campazzo, Ike Iroegbu o Jonah Radebaugh.

Pero la Euroliga debe también tomar decisiones en cuanto a arbitraje, y hacer olvidar cuanto antes episodios tan pésimos como los siete errores admitidos en el último Estrella Roja - Barça.