La temporada más atípica de Julien Alaphilippe

Publicado por
Joan Zamora
Publicidad

El francés no ha conseguido destacar esta temporada

Lejos quedan las dos últimas victorias de Julien Alaphilippe: la de la quinta etapa del Criterium Dauphine (5 de junio de 2023) y la de la segunda etapa en el Tour de Valonia (23 de julio de 2022).

Y aún más lejos se sitúa cuando se vistió con el maillot arcoíris de campeón del mundo de ciclismo en ruta, primero en Imola (27 de septiembre de 2020) y después en Flandes (26 de septiembre de 2021).

Esto demuestra que el francés está por debajo del nivel esperado en una temporada atípica. A estas alturas, en otros años, el del Soudal Quick-Step ya contaba con victorias en alguna de las tres grandes vueltas, como hiciera por partida doble en 2018 y 2019.

Publicidad

Además, en 2018 ganó el premio de la montaña y el año siguiente el de la combatividad y pudo vestir el jersey amarillo durante 15 días.

El francés afirma a Velo que este año no ha sido un año fácil, ya que no ha conseguido muchos éxitos. Sin embargo, “fue un año en el que aprendí mucho”, destacó.

Pero, no hay duda del nivel del bicampeón del mundo.

Publicidad

Tampoco de su forma agresiva de afrontar las carreras, su manera de competir que se basa en nunca rendirse y sacar toda la fortaleza para ganar.

El francés, en línea con su espíritu, explica que “Nunca cambiaré y nunca me rendiré”.

Una muestra de ello ha sido que ha podido volver al nivel de 2022. Por eso, para el ciclista ha sido un año importante en donde ha aprendido que se puede conseguir todo lo que se propone.

Publicidad

“Quería hacer todo lo posible para volver a mi nivel después de 2022 y lo logré”.

Vuelta a la competición

Alaphilippe está acabando la temporada con su participación en las carreras del GP de Quebec y Montreal.

En el Gran Premio Ciclista de Quebec de 201,6 km ha tenido una buena actuación con una novena posición.

Aunque el francés atacara en la última subida en la Montée du Fort no pudo luchar el sprint final dominado por los sprinters puros.

Publicidad
Comparte
Publicado por
Joan Zamora