Noticias & Blog

Campeones del mundo y estrellas internacionales y nacionales: El meeting TOP de Gallur

Publicado por
LRDC
Publicidad

El español Mariano García (800), el griego Miltiadis Tentoglou (longitud), la francesa Cyréna Samba-Mayela (60 vallas) y la camerunesa Auriol Dongmo (peso), los cuatro vigentes campeones mundiales en pista cubierta, participarán mañana en el Mitin de Madrid, sexta y penúltima prueba del circuito oro de World Athletics, que también reunirá a algunos de los recientes campeones de España como Quique Llopis (60 vallas), Oscar Husillos (400) y Adel Mechaal (3.000). En los 60 metros femeninos, la reciente campeona de España Jaël Bestué (7.19) se medirá a otras cuatro atletas que han bajado de 7.20 en 2023 como la estadounidense Kayla White (7.10 de marca personal), la nigerina Aminatou Seyni (7.16), la portuguesa Arialis Gandulla (7.14) y la joven neerlandesa N’Ketia Seedo (7.18).

Además de Bestué, correrán dos de las plusmarquistas españolas de 4×100 que lograron un histórico quinto puesto mundial en 2022 como Sonia Molina-Prados (7.46) y Paula Sevilla (23.59 en 200).

Husillos, desatado

El plusmarquista español y campeón de Europa Óscar Husillos (45.58) será el rival a batir en su última cita antes de defender el título continental en Estambul. El ‘expreso de Astudillo’ volverá a enfrentarse a sus compatriotas Iñaki Cañal (45.89), Manu Guijarro (46.07) y Lucas Búa (46.43), segundo, tercero y cuarto en el Campeonato de España. Los 800 femeninos enfrentarán a dos de las mejores atletas africanas del momento como la beninesa Noélie Yarigo (1:58.48), segunda del ránking mundial en 2023, y la keniana Mary Moraa (2:00.61), bronce mundial al aire libre y campeona de los Juegos de la Commonwealth y la Liga Diamante. Ambas se medirán a la eslovena Anita Horvat (2:00.44), ganadora bajo techo en enero en Karlsruhe, y a la australiana Catriona Bisset, vencedora en Madrid en 2022. También buscará estar en esa pelea la campeona de España Lorea Ibarzabal (2:01.00), que se encuentra en el mejor momento de su trayectoria.

Publicidad

El último vals a cubierto de Mariano

El campeón del mundo en pista cubierta Mariano García (1:45.26) tratará de lograr su segunda victoria en Madrid, en la misma pista en la que hace unos días concluyó segundo el Campeonato de España por detrás de Saúl Ordóñez (1:45.88), al que se volverá a encontrar junto con el actual bronce europeo de 800 Mark English (1:46.57). Mariano, por cierto, ha renunciado al Europeo de Estambul.

Un 1.500 de puro rock’n roll

Los 1.500 masculinos, una de las carreras más esperadas en cualquier mitin, no parten con un favorito claro. En la línea de salida estará el estadounidense Yared Nuguse, que ha batido los récords de Norteamérica de 1.500 (3:33.22), milla (3:47.38) y 3.000 (7:28.24) en lo que llevamos de 2023, y su compatriota Grant Fisher, que en 2022 batió los récords de Estados Unidos de 3.000 (7:28.48), 5.000 (12:46.96) y 10.000 (26:33.84). También buscarán el triunfo Mario García Romo, el actual campeón de España, bronce europeo y flamante plusmarquista nacional de la milla en pista cubierta (3:51.79, 3:35.98 al paso por el 1500), y Adel Mechaal (3:36.55), reciente campeón de España de 3.000 con dos exhibiciones en 24 horas.

El atleta de Bahrein Birhanu Balew (7:33.42 en 2023) lidera una lista de inscritos de primer nivel en el 3.000 que también incluye al sueco Andreas Almgren (7:34.31 de marca personal), al francés Djilali Bedrani (7:41.40), al neerlandés Tim Verbaandert (7:44.33) y a los españoles Fernando Carro (7:56.17) y Sebas Martos (7:57.71). Los 60 vallas será una de las pruebas con más nivel en Madrid tanto en categoría masculina como en la femenina, en la que seis atletas saben lo que es bajar de ocho segundos, cuatro de ellas este mismo año.

Publicidad

La campeona del mundo Cyréna Samba-Mayela (7.90) espera acercarse a su récord francés de 7.78, mientras que la plusmarquista neerlandesa Nadine Visser (7.85) aspira a su tercer oro europeo seguido en Estambul y a su segundo triunfo en Madrid tras el de 2021. También espera brillar la plusmarquista finlandesa Reetta Hurske,que ha corrido once veces en menos de 8.00 este curso, incluyendo su actual récord nacional de 7.81. La campeona de España Xènia Benach (8.01) y la subcampeona Teresa Errandonea (8.08) aspiran a entrar en ese selecto club de los siete segundos. En la categoría masculina tres de los siete atletas que han bajado de 7.50 en 2023 se miden en Madrid, empezando por el estadounidense Daniel Roberts (7.43 este curso y 7.41 de marca personal), el plusmarquista español Quique Llopis (7.48), que buscará su segundo triunfo del circuito World Athletics este curso y el cubano Roger Iribarne (7.49).

Povea, Tentoglou…

En pértiga, la canadiense Alysha Newman, sexta del ránking mundial de 2023 (4.71 metros), lidera un concurso en el que todas las inscritas han pasado de 4.40 esta temporada, y en triple salto el principal atractivo será la presencia del campeón olímpico y mundial en pista cubierta Miltiadis Tentoglou, que buscará su segundo triunfo en Madrid tras ganar en 2019 como antesala de su reto de ganar su triple corona europea en Estambul. En el triple salto femenino las tres primeras del ránking mundial de 2023 saltarán en Madrid: la cubana Liadagmis Povea (marca de 14.81 metros), su compatriota Leyanis Pérez Hernández (14.65) y la portuguesa Patrícia Mamona (14.41), subcampeona olímpica en Tokio. Por último, el concurso de peso incluye a las vigentes campeonas mundiales al aire libre (Chase Ealey) y en pista cubierta (Auriol Dongmo), a la campeona de Europa al aire libre (Jessica Schilder) y la campeona de los Juegos de la Commonwealth (Sarah Mitton).

Horarios y TV:

El meeting se retransmitirá en directo por Teledeporte.

CONSULTA HORARIOS

Publicidad
Publicidad
Compartir
Publicado por
LRDC