Tendencias & Coaching

Kwizera-Katir, el gran duelo en una San Silvestre Vallecana con la subcampeona olímpica Obiri

Publicado por
LRDC
Publicidad

El atleta burundés Rodrigue Kwizera, que ha coleccionado victorias en la temporada española de cross, y el muleño Mohamed Katir, que consiguió un diploma olímpico en los 5.000 metros de los Juegos de Tokio, se medirán en las calles de Madrid el día de fin de año en la San Silvestre Vallecana. Kwizera llega a la clásica del 31 de diciembre tras haber brillado en la temporada de cross española con victorias en Itálica, Soria, Venta de Baños, Alcobendas y Lasarte y un segundo puesto en Atapuerca.

El atleta de Burundi, en un inmejorable estado de forma, amenaza con pulverizar la marca del ugandés Jacob Kiplimo, que en 2018 registró en meta 26:41, y que se encontrará en el asfalto de Madrid con Shadrack Koech y Abel Sikowo, representantes del NN Running Team. Por la victoria también peleará el joven keniano de 19 años Emmanuel Kiplagat, que tiene como mejor marca en 10.000 metros al aire libre 28:28:02, y el español Mohamed Katir, la gran sensación del atletismo nacional en los últimos meses.

El año de Katir

El corredor murciano de origen marroquí batió tres récords nacionales el pasado verano en 1.500, 3.000 y 5.000, logró dos victorias en la Liga de Diamante ante los mejores del mundo y conquistó un diploma olímpico en 5.000 metros en Tokio 2020. Esa ilusión de Katir por subirse a lo más alto del podio en el Estadio de Vallecas es la que lleva buscando un atleta español desde que el 31 de diciembre de 2003 lo hiciera Chema Martínez.

Publicidad

Junto a Katir, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana también tendrá a algunos de los mejores atletas españoles como Ayad Lamdassem, el plusmarquista nacional de maratón -2h06:35- y quinto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que ha sido segundo en tres ocasiones en Vallecas. Dani Mateo, que este año batió el récord nacional de la hora de un mítico, Mariano Haro, buscará superar su mejor posición en la carrera, un noveno puesto, e intentará bajar por primera vez de los 29 minutos en 10K al contar con 29:07 como mejor marca personal.

Por su parte, Yago Rojo ha bajado este año de 2 horas y 9 minutos en maratón, lo que le confirma como uno de los jóvenes talentos de la distancia. En Vallecas fue décimo en 2018, con un tiempo de 28:48. La delegación española la completan Abdessamad Oukhelfen, vigente campeón nacional de cross; Nassim Hassaous, séptimo en el reciente Europeo de cross en Dublín; Ignacio Fontes, finalista olímpico en 1.500 metros en Tokio; Jesús Ramos, subcampeón de España de 10.000 metros, y Jesús Gómez, doble subcampeón europeo de 1.500 metros en pista cubierta en 2019 y 2021.

Obiri, gran favorita

En la categoría femenina la atleta keniana Hellen Obiri, doble subcampeona olímpica en 5.000 metros (Río 2016 y Tokio 2020), se presenta como la máxima favorita para coronarse campeona de la San Silvestre Vallecana, carrera en la que ocupó el segundo lugar en 2018. Las etíopes Degitu Azimeraw y Haven Hailu, así como la israelí Lonah Salpeter, son los otros grandes nombres de la carrera que pueden poner en aprietos a la keniana y arrebatarle la victoria en la capital española.

Publicidad

Recorrido, horario y televisión

El recorrido parte de la avenida Concha Espina, baja por Serrano, República Argentina, Puerta de Alcalá, Cibeles, Paseo del Prado, Neptuno, Plaza del Emperador Carlos V, Ciudad de Barcelona, Avenida de la Albufera, Sierra del Cadí, calle Carlos Martín Álvarez, calle Martínez de la Riva y finaliza atravesando la calle Arroyo del Olivar hasta el estadio de Vallecas. La prueba popular arranca a las 17:30, mientras que la profesional será a las 20:00. Se podrá seguir por Telemadrid.

Publicidad
Compartir
Publicado por
LRDC