Inicio ciclismo profesional Cambios de corredores, vueltas de 15 días….La innovación que propone Eusebio Unzué

Cambios de corredores, vueltas de 15 días….La innovación que propone Eusebio Unzué

En el ciclismo, bajo la dirección de la UCI, se implementan medidas que abarcan desde la postura del ciclista en la bicicleta hasta el tamaño de los calcetines, pasando por medidas antidopaje o criterios de participación en las competiciones. Aun así, se pasan por alto otros posibles cambios, polémicos y relevantes.

Precisamente, el mánager del Movistar Team, Eusebio Unzué, aprovechando el Tour de Colombiahablo con los medios de posibles cambios para mejorar el ciclismo actual. Unzué afirma que hay que preservar la seguridad de un ciclista cuando se cae durante una etapa: “para que un corredor que se cae pueda volver a salir al día siguiente, a veces tiene que hacer 60 u 80 kilómetros con una muñeca rota”.

Para Unzué, la atención en carrera es clave, ya que en el caso de que la caída haya sido grave, puede tener consecuencias complicadas. El mánager se pregunta si no se puede humanizar esto: “Tenemos que proteger su salud”. “Si un corredor se cae, ¿no es motivo suficiente para que vaya a una ambulancia, vea si tiene algo roto, y en este caso vuelva a salir al día siguiente sin tener que terminar la etapa?”.

Sustituciones inmediatas

En una situación similar, cuando un corredor se retira de una gran Vuelta, plantea si no se podría sustituir por otro. “Los equipos se preparan con diez u once corredores, dejan a dos o tres en casa en el último momento, y si un corredor abandona, ¿no te permiten ninguna solución?”.

Esta propuesta solucionaría situaciones inéditas con escuadras que acaban el Tour o la Vueta con apenas dos o tres corredores. Dicho caso, le pasó al Movistar en la pasada carrera francesa. 

Reducir las grandes vueltas a 15 días.

Además, expresó su apoyo a la idea de acortar la duración de las principales carreras, abogando por reducir el Tour, el Giro y la Vuelta a 15 etapas. “Si estas competiciones duraran, por ejemplo, quince días, todos los grandes ciclistas podrían participar en las tres grandes en el mismo año, manteniendo un nivel de competencia equitativo y elevando la calidad general. Sería necesario disminuir el número total de corredores por equipo, quizás, pero el espectáculo sería más intenso y las estrellas del ciclismo tendrían más enfrentamientos directos”, enfatizó.

Todos cambios que deberían introducirse en un ciclismo que, según el capo del Movistar, no ha evolucionado del todo. “El ciclismo es el deporte más inmovilista del momento, seguimos haciendo las cosas como hace cuarenta años, cuando yo llegué”. Para ello apunta que se tendrían que humanizar las reglas.

 


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de BICIO

Deja un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here

Con la publicación de un comentario acepto expresamente recibir la newsletter y soy conocedor de que puedo darme de baja en cualquier momento de acuerdo a nuestra política de privacidad