Inicio Apuestas deportivas ¿Cuánta energía consumen los estadios de fútbol?

¿Cuánta energía consumen los estadios de fútbol?

Debido a las fluctuaciones del mercado, son muchas las personas que buscan los precios más bajos de la electricidad. Sin embargo, los hogares no son los únicos que pueden beneficiarse de un comparador de precios de la luz y el gas como https://tarifamasbarata.com/. Sin ir más lejos, los clubes futbolísticos hacen un exorbitante gasto para que los recintos mantengan condiciones de iluminación y temperatura óptimas al albergar sus partidos. ¿Alguna vez que te has puesto a pensar en el consumo energético que supone mantener los carteles, las cámaras e, incluso, el VAR en funcionamiento? Aunque no haya cifras oficiales, se puede hacer un estimativo de cuánta energía consumen los estadios de fútbol.

El consumo de energía en un estadio de fútbol

A pesar de que muchos recintos utilizan la energía LED para ahorrar hasta un 65 por ciento en sus facturas de luz, lo cierto es que el consumo sigue siendo alto. Sin ir más lejos, los estadios que son administrados por la FIFA utilizan halógenos, cuyo gasto es superior. En promedio, se estima que, en los 90 minutos que dura un partido, un estadio de fútbol consume alrededor de 25 000 kWh. A modo de comparación, cabe señalar que, de acuerdo con la Red Eléctrica de España, los hogares alcanzan los 3200 kWh al año. Ahora bien, el gasto total de un estadio se puede desglosar de la siguiente manera:

  • Un 40 por ciento del consumo corresponde a los carteles publicitarios, las luces y las pantallas que informan el marcador.
  • Un 20 por ciento se encuentra en las cocinas que mantienen estadios como el Camp Nou y el Santiago Bernabéu.
  • Otro 20 por ciento compete a la refrigeración y la calefacción de los recintos.
  • El 20 por ciento restante se divide a la mitad entre las instalaciones sanitarias y los dispositivos electrónicos que se utiliza en los partidos, como los ordenadores y las cámaras de alta definición.

Al analizar el consumo total de un partido de fútbol, solo resta preguntarnos de qué maneras se puede alcanzar una mayor eficiencia energética en recintos deportivos que los albergan.

Las iniciativas para ahorrar energía en los estadios de fútbol

Hoy en día, es posible almacenar la energía renovable cuando esta está disponible, por ejemplo, durante un día soleado. El RCDE Stadium ha sido uno de los pioneros en instalar paneles solares para un mejor aprovechamiento de los recursos. De hecho, la empresa Eaton afirma que el almacenamiento energético en entornos que tienen altos picos en su demanda es la clave para reducir el consumo de forma sostenible.

Como se ha comentado al principio, los estadios también han incorporado la iluminación LED, que reduce en un 65 por ciento el consumo. El Wanda Metropolitano y el San Mamés de Bilbao son algunos de los que se sumaron a esta propuesta.

Por otra parte, es notable la iniciativa de los estadios del Ajax y el Manchester City, que están usando un novedoso sistema de gestión electrónica con baterías que utilizan los vehículos eléctricos de Nissan. Este sistema, desarrollado por Eaton, permite llevar un mayor control del consumo energético, incrementando el uso de energía verde y ahorrando, al mismo tiempo, en sus facturas.


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí