Los agresores a los aficionados del Villarreal, multados con 30.000 euros

La Comisión Antiviolencia propone una multa de 30.000€ y 18 meses sin acceso a los estadios

Habla la madre de uno de los agredidos tras el Villarreal-Valencia: "Esto sobrepasa todos los límites".

Habla la madre de uno de los agredidos tras el Villarreal-Valencia: "Esto sobrepasa todos los límites". / GABRIEL UTIEL

EFE

Madrid

La Comisión Antiviolencia propuso este miércoles una multa de 30.000 euros, con prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de 18 meses, para los dos autores de una agresión a tres aficionados del Villarreal con diversidad funcional al término del partido entre el equipo castellonense y el Valencia el 15 de febrero.

Los responsables de estos hechos están investigados por delitos de lesiones en un procedimiento judicial en Villarreal, tras ser identificados, detenidos y quedar en libertad con medidas cautelares.

Según informó el Consejo Superior de Deportes (CSD), Antiviolencia mostró su preocupación en la reunión de este miércoles por las celebraciones en las que algunos jugadores se han encaramado al vallado o han saltado a las gradas poniendo en peligro su integridad y la de los allí congregados.

Por ello, hizo un llamamiento a la responsabilidad de jugadores y aficionados para que las manifestaciones de euforia se desarrollen siempre de forma segura.

Antiviolencia acordó además declarar partido de alto riesgo el derbi sevillano de Liga, Sevilla-Betis, que se jugará el día 30 dentro de la vigésima novena jornada, y propuso sancionar con 3.001 euros a los clubes Leganés y Sevilla, ambos por deficiencias en las medidas de control de permanencia de espectadores.

En el caso del Leganés, por no impedir que un espectador visitante saltase desde la grada a la zona que hay entre el vallado publicitario y el terreno de juego en el partido ante el Alavés y en el del Sevilla por no impedir que se introdujese una pancarta de grandes dimensiones sin haber sido comunicado al coordinador de seguridad ni aportar certificado de estar realizada con materiales ignífugos en el encuentro frente al Mallorca.

La Comisión quiso llamar la atención a su vez sobre una propuesta de sanción de 3.001 euros para el organizador de una prueba ciclista "por los comentarios de carácter sexista, ofensivos y de mal gusto contenidos en las comunicaciones realizadas por 'email' a los participantes de la competición en los meses previos a su celebración".

Entre otras propuestas de sanción por incidentes de público acordadas este miércoles, Antiviolencia incluyó la de una multa de 5.000€, con 12 meses de prohibición de acceso a recintos deportivos, para 17 individuos que al final del partido Atlético de Madrid-Getafe gritaron consignas radicales, provocaron daños de diversa consideración en un local donde irrumpieron y agredieron a una persona que se encontraba en el mismo con ocasión del encuentro.

También, con igual cuantía y tiempo de prohibición de acceso, para un individuo que en el descanso y al final del partido Barakaldo-Andorra se acercó al túnel de vestuarios para escupir y proferir amenazas e insultos graves a los árbitros y para otro que arrojó una botella de plástico que impactó en un jugador visitante y provocó que el árbitro suspendiese diez minutos el partido Motril-Atlético Madrileño.

Entre otras propuestas sancionadoras figuran una multa de 4.000€, con 12 meses de prohibición de acceso, a un individuo que mientras se jugaba en Valencia-Barcelona fuera del estadio arengaba al público presente con consignas e insultos graves contra el equipo y aficionados visitantes y para otro espectador del mismo encuentro, quien, encaramado en una valla de la zona visitante, profirió insultos graves contra los aficionados locales al tiempo que realizaba gestos obscenos.

Una persona que en el citado Valencia-Barcelona lanzó un mechero hacia la zona del córner del terreno de juego en la que se encontraba un jugador visitante ha sido propuesto para una multa de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos.