Sadiq rompe los esquemas de invierno: rendimiento inmediato antes de Fallas
El nigeriano suma cinco dianas en solo unas semanas con la plantilla del Valencia CF, mejorando los inicios de los últimos atacantes fichados en enero

Sadiq, contra el Ourense / EFE
Ivan Carsí
El mercado de invierno normalmente trae consigo más decepciones que alegrías. Ocurre recurrentemente en todos los equipos que se aventuran a probar suerte en esta época, ya que es muy difícil acertar entre urgencias, parches, oportunidades de mercado y traspasos multimillonarios por encima del precio que podrían tener en verano. El Valencia CF en los últimos años ha tenido que acudir a esta ventana de traspasos, sobre todo, en las últimas temporadas donde el equipo ha ido cayendo en la clasificación hasta luchar por la permanencia habitualmente.
Con muchas restricciones económicas y una necesidad imperiosa de sumar calidad, este curso el Valencia CF también se ha aventurado a explorar las opciones de enero para sumar gol. Y parece, por el momento, que se ha acertado.
En ese sentido Umar Sadiq está rompiendo todos los esquemas con un rendimiento inmediato. El Valencia CF ha arrancado el segundo tramo de la temporada, sacando la cabeza del descenso. Gran parte de esa recuperación del equipo pasa por los goles del nigeriano. Sadiq ya suma cinco dianas entre Liga y Copa del Rey para convertirlo en el jugador más en forma de la plantilla de Carlos Corberán. De hecho el nivel de Sadiq ha permitido sobrellevar la ausencia de Hugo Duro en un lapso de partidos clave por la salvación.

Umar Sadiq / EFE
Los delanteros y atacantes fichados en enero por el Valencia: ¿Qué hicieron?
En los últimos cursos el Valencia CF ha acudido mercado de enero en busca de ese gol perdido. No obstante solo dos de esos fichajes de invierno desde la 2017/18 se desenvolvían como delantero centro: Luciano Vietto y Patrick Cutrone.
El argentino aterrizó en la temporada 2017/18 en el primer curso de Marcelino García Toral. Aunque sorprendió a propios y extraños con un triplete en su debut contra la UD Las Palmas en Copa del Rey, Vietto llegó hasta la semana fallera con tan solo esos tres tantos en once partidos.

Luciano Vietto temporada 17-18 / EFE
En el caso del italiano ni hizo gol antes de las fiestas josefinas ni después. Cutrone pasó sin pena ni gloria por Mestalla en la 2020/21 con Javi Gracia en el banquillo en ese momento. El italiano, que llegó cedido, participó en cuatro partidos sin ver portería.
Por otro lado el Valencia CF también ha fichado atacantes en enero, aunque fueran ‘9’. Son los casos de Bryan Gil, Rubén Sobrino y Peter Federico. Los dos primeros, ciertamente, tuvieron unos inicios en el Valencia CF bastante más exitosos que los del canterano del Real Madrid.
Sobrino aterrizó en Mestalla en enero de 2019 en un año inolvidable, más allá del Centenario del Valencia CF si no por el título de Copa del Rey que acabaron conquistando meses después. Sobrino tuvo un inicio para recordar con un gol y una asistencia al Celtic en la Europa League. El atacante sumó 1 gol y 1 asistencias en sus primeros seis partidos, todos antes de Fallas.

Rubén Sobrino anotó un gol y repartió una asistencia en el duelo de ida contra el Celtic en la UEFA Europa League / EFE
El caso de Bryan Gil fue diferente. El de Barbate se convirtió rápidamente en fundamental para José Bordalás en un año en el que también se alcanzó la final de la Copa del Rey, pero con triste recuerdo para el valencianista. Tras unos meses en el Tottenham, Bryan volvió a España donde deomstró su desparpajo en la banda. Antes de Fallas el andaluz sumaba 9 partidos y una asistencia.
Por útlimo Peter Federico es el caso menos exitoso de los tres. El ahora jugador del Getafe aterrizó en la 23/24 y en algo más de menos y medio participó en unos cuatro partidos, de manera intermitente y sin ningún gol ni asistencia.

Peter Federico con la elástica valencianista / VALENCIA CF
- Problema a la vista con Julián Álvarez
- El mensaje del Atlético a Vinicius y al Madrid
- El Bayern, a por Nico Williams
- Nueva fuente de ingresos para el Nou Spotify Camp Nou
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión por la Supercopa
- Marciniak, el árbitro que anuló el gol de Julián Álvarez, se pronuncia
- Un mítico jugador alemán da por eliminado al Barça de la Champions
- Asencio se 'salta' la regla de la Selección