VALENCIA
El Nou Mestalla se reanuda 16 años después
Miembros de Goldman Sachs y FCC Construcciones estuvieron junto con Solís y Layhoon en la parcela de Cortes Valencianas antes de que hoy vuelva allí la actividad
Andrés García
Por fin ruedan las máquinas en el Nou Mestalla. La actividad ha vuelto al estadio 16 años después. Desde primera hora de la mañana se han visto obreros trabajando en el campo, como demuestran las primeras imágenes de la mañana de este 10 de enero de 2025 que ya forma parte de la historia del club. Desde el 25 de febrero de 2009 que no había movimiento de máquinas en el estadio. Una vergüenza para el Valencia y la ciudad.
La entidad de Mestalla ha retomado las obras este viernes por la mañana como anunció la presidenta Layhoon Chan en la fallida Junta General de Accionistas del pasado 19 de diciembre. El club ahora tiene 30 meses poer delante para poder terminar el campo, tal y como acordó con el Ayuntamiento de Valencia. Treinta meses para que el proyecto por fin sea una realidad. El inicio de las obras ha contado con la presencia de la presidenta Layhoon Chan, el Director Corporativo Javier Solís y el Director de Operaciones Christian Schneider, así como el arquitecto Mark Fenwick.
El club ha recordado a sus aficionados a primera hora de la mañana toda la información en torno a la nueva casa del valencianismo:
MESTALLA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Mestalla es la acequia que une nuestros estadios y baña nuestra historia. La acequia de Mestalla, que da nombre al viejo estadio, también pasa por el nuevo. Conecta no solo el pasado y el futuro, sino que es un símbolo de continuidad, manteniendo viva la esencia y la tradición del Club. Así, el Nou Mestalla no solo será el estadio del futuro, sino también el legado de nuestra historia.
UN SÍMBOLO ETERNO DE NUESTRA HISTORIA
Las gradas del Nou Mestalla estarán protegidas por el murciélago, tal como ocurre en el actual estadio. Este emblemático icono del Valencia CF simboliza nuestro ADN VCF con nuestros valores e historia. El murciélago, que ha acompañado a la entidad durante generaciones, será el guardián de nuestro nuevo hogar, recordándonos que, aunque el estadio evoluciona, nuestra esencia permanece intacta. Además de ser un símbolo, es un emblema de nuestro sentiment, valentia i germanor.
EXPERIENCIA MEDITERRÁNEA
Un espacio icónico del espíritu del Valencia CF y del ADN Mediterráneo, en el que las señas de identidad de la entidad cobrarán forma a través de su diseño y sus prestaciones proyectando una mejora experiencial a todos los niveles para los aficionados, clientes y visitantes.
UN ESTADIO VIVO LOS 365 DÍAS AL AÑO
Un estadio diseñado para todo tipo de acontecimientos con experiencias VIP de primera clase y una enorme variedad de espacios disponibles para todo tipo de eventos y con el que elevar la ciudad de Valencia a un siguiente nivel.
UNA CUBIERTA PARA TODOS
Uno de los grandes valores del nuevo estadio será la cubierta translucida que tamizará la luz mediterránea protegiendo el sol y la lluvia en la totalidad de los asientos, ampliando el efecto acústico desde la grada al campo y sobre la que se implementará una instalación fotovoltaica. Los espectadores disfrutarán de una experiencia cómoda y protegida, sin importar las condiciones meteorológicas. Esta gran cubierta elegante, moderna, liviana y resistente está compuesta por cables tensados con los últimos avances tecnológicos. Una estructura diseñada por la prestigiosa firma internacional Schlaich Bergermann & Partner y que es muy similar a la del Estadio Metropolitano o el Estadio Olímpico de Berlín.
70.044 ASIENTOS CUBIERTOS
El Nou Mestalla contará con una capacidad para 70.044 espectadores, distribuidos de la siguiente manera: en la grada baja, 21.512 asientos; en la grada media, 16.721; y en la grada alta, 31.811.
La simetría del estadio garantiza una visión óptima desde cada una de las butacas, asegurando que todos los aficionados disfruten del partido con la mejor perspectiva posible y con el máximo confort y seguridad.
Dudas sin resolver
Hoy empieza una obra que está siendo sometida a debate por parte de un grupo de expertos que comparecieron hace un mes de la mano de Últimes Vesprades a Mestalla para denunciar que existen «deficiencias graves en la estructura y el planteamiento técnico» y que el presupuesto que se maneja es «irreal», abogando por la opción de quedarse en la Avenida de Suecia, tildándola como más «viable». En la Junta General, Layhoon lo resolvió con un socorrido «no soy técnica» y señalando que no entendía tanta crítica porque no sabía «de dónde» salían las dudas y señaló que los técnicos les hacen informes. Respecto a las acusaciones concretas, no obstante, no hay ninguna respuesta técnica a nivel público. Tampoco hay una respuesta al coste real y final del estadio porque la propia directora financiera del club reconoció «no saberlo» a menos de un mes de la reanudación de las obras.
El Valencia CF ya promociona el Nou Mestalla
El Valencia hizo público este viernes, coincidiendo con el reinicio de las obras del Nou Mestalla, un logotipo para la instalación, que da oficialidad al nombre del estadio, recoge las líneas de su diseño y tiene un tono naranja.
Según explica el club en un comunicado, esta imagen de marca combina "la identidad del mar Mediterráneo con la estructura arquitectónica del Nou Mestalla".
En este sentido apunta que sus líneas ondulantes simbolizan el movimiento del mar y reflejan su en energía "y la profunda conexión de Valencia con la costa. Además, destaca que recoge "las terrazas que envuelven el estadio", algo que defiende que es "una particularidad única" y que "los trazos vanguardistas de la gran cubierta que corona el estadio evocan a la ingeniería de la misma, de aparente sencillez pero de máxima complejidad tecnológica".
El naranja elegido, al que el club ha bautizado como 'Mediterranean Orange' ('Naranja Mediterráneo'), está basado en los tonos del atardecer en la ciudad y "estará muy presente en los interiores del estadio".
El logotipo, que según asegura el club fusiona su "herencia mediterránea" con "su progresión hacia una nueva era" incluye "el nombre del estadio, Nou Mestalla", y recuerda que es "un claro homenaje al Camp de Mestalla y a la acequia que conecta ambos".
- Getafe - FC Barcelona, en directo: resultado y goles en vivo | La Liga
- Flick: 'Estoy decepcionado, nunca había vivido algo así...
- Toda la verdad sobre el fichaje de Vitor Roque
- Vinicius, bajo sospecha
- Juan Iglesias: 'Gavi nos ha dicho 'a segunda'. Lo que más les hace rabiar es...
- Un micro abierto capta a Rivero y Suárez discutiendo sobre el penalti de Lunin: 'No me seas...
- Real Madrid - Las Palmas, en directo hoy: alineaciones, horario y dónde ver | LaLiga EA Sports
- Guerra final entre Barça y Dortmund por Rashford