UFC
Topuria, el 'villano' que la UFC necesita
Pese a coronarse campeón el pasado mes de febrero, Ilia Topuria ya es una de las grandes estrellas mediáticas en la UFC; una victoria ante Holloway en Abu Dabi lo colocaría en el olimpo actual de monarcas junto a Makhachev o Pereira
Topuria respondió a SPORT en rueda de prensa sobre si se siente o no el villano de la UFC
Horario y dónde ver el Topuria - Holloway

Ilia Topuria, el 'villano' que la UFC necesita / SPORT

La UFC es una máquina de generar fanáticos y dinero a partes iguales. La mayor liga de artes marciales mixtas del mundo, como hacen otras grandes marcas estadounidenses como la NBA o la NFL, necesita de estrellas que trasciendan de su deporte, que vayan más allá de ser simples deportistas y conecten con la gente.
La empresa de Dana White sabe capitalizar muy bien aquellos atletas que, más allá de ser talentosos dentro la jaula, se mueven como pez en el agua fuera el octágono, ya sea en entrevistas, ruedas de prensa y careos o simplemente en su día a día. En este mundo, saber noquear a tu oponente es casi igual de importante que saber ‘vender’ tu producto
Ilia, 'mi villano' favorito
Ilia Topuria, campeón del peso pluma que el próximo 26 de octubre hará efectiva su primera defensa del título ante Max Holloway en el UFC 308, es uno de los ‘villanos’ favoritos de la UFC en la actualidad. Pese a las connotaciones negativas de la palabra, el hispanogeorgiano ha demostrado siempre respeto a sus rivales desde su debut en 2020, aunque se ha labrado una reputación de ‘chico malo’ que ha sabido materializar también con victorias, KO’s y notables actuaciones.

Ilia Topuria en una de sus últimas victorias dentro de la UFC ante Ryan Hall / Jeff Bottari
En una época dentro la UFC con campeones poco activos (Islam Makhachev, Jon Jones) o que simplemente no interesan al aficionado (Du Plessis, Pantoja, Muhammad), ‘El Matador’ se erige como la próxima superestrella en liderar la nueva generación de monarcas. Su actitud prepotente, seguro de sí mismo y ciertamente arrogante recuerda a lo que fue Conor McGregor en su día, el hombre que llevó las MMA al mismo nivel que deportes como el fútbol o el baloncesto. Ahora con ‘The Notorious’ fuera de la ecuación y más centrado en sus negocios, Topuria tiene una oportunidad de oro para hacerse un nombre propio.
¿De dónde sale esta fama?
Desde su entrada en UFC, Ilia se ha encargado de acabar con el 'hype' de algunos de los peleadores con más respaldo de aficionados. En 2021 acabó con el experto y excéntrico jiu-jitsero en Ryan Hall, en 2022 mandó al prospecto inglés Jai Herbert a dormir ante su propia parroquia británica y, a finales de 2022, acabó con el invicto de Bryce Mitchell, que contaba con mucho apoyo de la Norteamérica 'profunda'.
Con este último tuvo varios enfrentamientos e insultos en ruedas de prensa, aunque ninguno como el que tuvo con Paddy Pimblett. El de Liverpool es el gran 'enemigo' de Topuria dentro la UFC. Primero fueron simples intercambios, pero la dinamita que hizo estallar todo fue los graves ataques de Pimblett hacia la comunidad georgiana en Twitter, mofándose de los ataques que este país recibió por parte del ejército ruso en el pasado y que dejaron centenares de muertos.
Paddy e Ilia, este último con raíces en Georgia, llegaron incluso a las manos cuando se cruzaron en un hotel previo al UFC 282, unas imágenes que fueron muy virales en redes. Todos estos acontecimientos ya provocaron que muchos aficionados vieran a Topuria como un villano, alguien a quien odiar por su 'trash talk'.
Sin embargo, 'El Matador' hablaba también dentro la jaula y finalizaba a todos sus rivales, como pasó con Volkanovski en febrero de 2024. Ilia, primero, le dio un repaso al australiano y vendió el pleito como nadie; el sábado 17 de febrero cumplió su promesa y noqueó a uno de los campeones más queridos de la pasada década, otra víctima más en la lista negra del 'chico malo' de la compañía.
Holloway, otro favorito al que dormir
Ilia afronta un reto titánico en la capital de los Emiratos Árabes. Bajo su figura se ha orquestado uno de los mejores 'Pagos por Visión' de todo 2024. Más allá de Topuria, en el Etihad Center estarán otros peleadores muy populares como Robert Whitakker, Chimaev, Ankalaev, Shara Magomedov y un largo etcétera. La UFC sabe que la figura de ‘El Matador’ ya es uno de los mayores reclamos para los amantes a las artes marciales y ha hecho un gran trabajo de matchmaking para que este UFC 308 sea un escenario inmejorable en el que lucirse.

Whitakker y Chimaev se citan en Abu Dhabi / AGENCIAS
El hispanogeorgiano, con un récord invicto de 15-0 como profesional, tiene ante sí la oportunidad de empezar a cimentar su legado de la forma más épica posible. En febrero, en el UFC 298, noqueó a Alexander Volkanovski y puso fin a un reinado que parecía eterno. ‘Volk’, que nunca había perdido en la división, cayó fulminado a la lona y Topuria lo relevó como el nuevo monarca de las 145 libras. Nadie confiaba en Ilia para destronarlo y, una vez más, demostró que todos se equivocaban. Y ahora, 8 meses después, aspira a derrotar a otra leyenda como Max Holloway, excampeón del peso pluma y uno de los grandes atletas que haya pasado por la UFC. ‘Blessed’ nunca ha recibido un KO dentro de la compañía; algo que Ilia ha hecho en más de la mitad de sus peleas dentro de la UFC.
Como dejó muy claro en una entrevista a SPORT, el objetivo del hispanogeorgiano no es otro que ser el primero en apagarle las luces a Holloway. De hacerlo y acabar con dos instituciones de la UFC en poco más de medio año, su estatus dentro de las MMA pasaría al siguiente nivel. La lona del Etihad Center de Abu Dabi dictará sentencia.
Topuria responde a SPORT sobre esto
SPORT preguntó a Ilia Topuria sobre si se siente o no el nuevo villano de la UFC. Fue abucheado en Anaheim y unos días más tarde durmió a Volkanovski en el UFC 298.
Aquí, en Abu Dabi, también fue abucheado por gran parte de los aficionados presentes en el Etihad Arena. "Estoy acostumbrado siempre a estar en esta posición. Pero como siempre digo, voy a demostrarles que están equivocados (Prove Them Wrong)".
- Lo que no se vio del Real Madrid-Arsenal: el menosprecio a Mbappé, la intimidación de Carvajal a Saka y un Ancelotti derrotado
- Bombazo: ¡Klopp acepta negociar con el Madrid!
- Barça y Arsenal, perjudicados: la Champions deja en evidencia a la FIFA
- Lautaro apunta al Barça
- Pánico en el vestuario del Madrid por la final de Copa ante el Barça
- Myles Lewis-Skelly no se olvida de Rüdiger
- Fin a la luna de miel de Asensio con el Aston Villa: 'Falló a propósito
- El Inter de Milán, el rival del Barça, al detalle: ¿la 'Kryptonita' de Flick?