Tenis

Así queda el ranking ATP tras la victoria de Alcaraz contra Sinner en la final del Masters 1000 de Roma

Carlos Alcaraz recupera la segunda posición en la clasificación y reduce la brecha respecto a Sinner

Carlos Alcaraz recupera la segunda posición en el ranking ATP tras vencer a Sinner en la final del Masters 1000 de Roma

Carlos Alcaraz recupera la segunda posición en el ranking ATP tras vencer a Sinner en la final del Masters 1000 de Roma / AP

Alberto Teruel

Alberto Teruel

Barcelona

Carlos Alcaraz es el nuevo campeón del Masters 1000 de Roma. El murciano ha conquistado el título en el Foro Itálico después de imponerse en dos sets ante Jannik Sinner en la gran final.

El desenlace del Masters 1000 de Roma trae consigo una actualización del ranking ATP en la que Carlos Alcaraz sale como gran beneficiado. Su desempeño en la capital italiana le permite recuperar la segunda posición a costa de un Zverev al que caer en cuartos de final en una edición en la que defendía título le ha costado muchos puntos.

Jannik Sinner, por su parte, sigue afincado en la primera posición a pesar de su derrota en la final del Masters 1000 de Roma. El italiano suma 650 puntos en su primera participación tras cumplir tres meses de sanción por dopaje.

Otro tenista que sale reforzado tras la última actualización es Lorenzo Musetti. El italiano sigue ganando terreno en el top-10, dónde ya ocupa la octava posición y comienza a ejercer presión sobre Casper Ruud y Novak Djokovic.

Así queda el ranking ATP después del Masters 1000 de Roma 2025:

  1. Jannik Sinner (Italia): 10.380 puntos
  2. Carlos Alcaraz (España): 8.840 puntos
  3. Alexander Zverev (Alemania): 7.285 puntos
  4. Taylor Fritz (EE UU): 4.625 puntos
  5. Jack Draper (Gran Bretaña): 4.610 puntos
  6. Novak Djokovic (Serbia): 4.080 puntos
  7. Casper Ruud (Noruega): 3.905 puntos
  8. Lorenzo Musetti (Italia): 3.860 puntos
  9. Alex de Miñaur (Australia): 3.635 puntos
  10. Holger Rone (Dinamarca): 3.440 puntos

La posición que ocupa cada tenista en el ranking ATP queda definida en función de su rendimiento en la suma de un máximo de 19 torneos. Esta clasificación está basada en la defensa de los títulos, lo que quiere decir que los tenistas están obligados a repetir o mejorar el rendimiento en cada torneo respecto al año anterior si no quieren perder puntos y posiciones en el ranking.