Djokovic y Nadal alaban la "increíble carrera" de Verdasco
Rafa Nadal recordó "las grandes batallas en la pista y momentos muy bonitos en la Copa Davis"

Fernando Verdasco se despide del tenis profesional tras caer en Doha junto a Novak Djokovic / Albert Briva
EFE
El tenista serbio Novak Djokovic, actual número 7 del mundo, alabó la "increíble carrera" del español Fernando Verdasco, quien se retiró este miércoles tras caer en cuartos de final de dobles de Doha, de la mano del máximo ganador de Grand Slams (24) del circuito masculino.
"Felicidades por una increíble carrera. Un gran competidor, gran campeón, gran embajador. Un honor haber compartido contigo tu último partido, amigo", expresó Djokovic en una 'historia' que subió en su cuenta oficial de la red social Instagram.
Ambos tenistas fueron superados este miércoles por el finlandés Harri Heliovaara y el británico Henry Patten, segundos favoritos y vigentes campeones del Abierto de Australia, por 7-5 y 6-4, lo que resultó ser el final de la carrera de Verdasco, quien terminó anunciando su adiós a las canchas.
El madrileño, de 41 años y alejado de las pistas desde 2023, compartió la publicación y contestó a su compañero de dobles, agradeciéndole por todo. "Por tu amistad, tu compañerismo, por todo lo que has hecho por nuestro deporte y por mi personalmente", dijo.
"Nunca lo olvidaré", añadió.
Rafa Nadal recuerda las "grandes batallas en la pista"
Por su parte, el español Rafa Nadal recordó "las grandes batallas en la pista y momentos muy bonitos en la Copa Davis. ¡Felicidades por tu gran carrera!", publicó en su cuenta oficial de Instagram el segundo deportista con más Grand Slams (22) del circuito masculino.
Verdasco y Nadal levantaron juntos tres títulos de Copa Davis -en 2008, 2009 y 2011-, momentos imborrables que el mallorquín espejó en una secuencia fotográfica.
"Espero que puedas seguir disfrutando aún más de tu familia y de tus nuevos retos. ¡Nos vemos pronto!", señaló.
Verdasco, a los 41 años, y sin protagonismo en el circuito desde 2023, deja el tenis profesional del que ha formado parte durante más de dos décadas. LLegó a ser el séptimo del mundo individual, donde conquistó ocho títulos, y octavo de dobles.