Tenis
¿Alcaraz, y ahora qué? La hoja de ruta del ganador de Roland Garros
Tras la victoria en Roland Garros, se da por finalizada la gira de tierra batida

Alcaraz, junto al título de Roland Garros / EFE
Tras la consecución del quinto Grand Slam, ahora es el momento para Carlos Alcaraz de celebrar la victoria. Aun así, en pocos días deberá retomar las obligaciones que exige el calendario de la ATP. El español deberá preparar una gira de hierba que empieza esta misma semana y en la que tiene como objetivo principal revalidar el título de Wimbledon.
El pasado domingo, el mundo del tenis vivió uno de los partidos más increíbles de la historia. Tanto Sinner como Alcaraz se dejaron todo en la pista durante cinco horas y media de tensión, intensidad y nervios. Gracias a la increíble remontada en la final, el español volvió a levantar en la Phillipe Chatrier la 'Copa de Mosqueteros' y mantuvo los 2000 puntos en el ranking.
Aun así, Sinner aumenta su ventaja con Alcaraz en la clasificación, ya que el italiano tuvo la oportunidad de sumar en este torneo, después de caer eliminado en semifinales en la pasada edición, justamente contra Charly. Es por eso que el número uno del mundo tenía la oportunidad de mejorar su papel en este torneo y lo hizo, quedando finalista.

Carlos Alcaraz, en Queen's 2024 / AP
La distancia entre el italiano y el español es de 2030 puntos. Una diferencia que no podrá recuperar Carlos en esta gira de hierba, por muy catastrófico que sea el desempeño de Sinner. De hecho, Alcaraz volverá a tener la presión de defender 2000 puntos, concretamente en Wimbledon, para no ver todavía más amplia esa diferencia.
La hoja de ruta para este mes es clara: la misma que en los últimos años. El murciano jugará tan solo un torneo de preparación antes de Wimbledon y será en apenas una semana: Queen's. Una cita que otorga 500 puntos al ganador y en la que Carlos ya sabe lo que es ganar. Fue en 2023, cuando superó en la final al australiano Álex de Miñaur.

Carlos Alcaraz, en Wimbledon / AP
En 2024, el resultado no fue el mismo. El español llegaba a Londres tras unos días de fiesta en Ibiza, tal como salió a la luz en el documental, y su desempeño fue más bajo. De hecho, tan solo pudo pasar una ronda antes de verse eliminado en octavos de final por el británico y local Jack Draper. Una derrota que activaba las alarmas para Wimbledon, donde acabó ganando.
Primera cita: Queen's
El torneo de Queen's se celebra entre el 16 y el 22 de junio, por lo que Carlos llegará prácticamente sin rodaje a la cita. Deberá viajar principios de esta semana para probarse en la hierba, una superficie que se le da muy bien y a la que se adapta con facilidad. En este torneo no estará Jannik Sinner, que jugará en Halle la misma semana.
Una semana después del final de Queen's, arrancará Wimbledon, que dará inicio el 30 de junio y finalizará el 13 de julio. Alcaraz tiene por delante un mes muy importante, en el que debe sacar buenos resultados para seguir en el número dos del mundo y apretar a Sinner. Bien es sabido que el español suele llegar con menos energía al final de temporada, por lo que todo lo que sea sumar en superficies naturales será fundamental para mantenerse y, a su vez, seguir creciendo.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Bombazo: ¡Cumbre Barça-Nico Williams en Barcelona!
- Con todo a por Nico Williams
- Mercado de fichajes, hoy 13 de junio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- El Galatasaray pregunta al Barça por Ter Stegen
- ¡El Barça paga la cláusula de rescisión de Joan Garcia!
- ¡Flick ya ha hablado con Nico Williams!
- Oferta del Madrid a Budimir y a Osasuna