SOCIEDAD

Gema Payá, periodista y runner, sobre el método CA-CO: "La mejor manera de iniciarse"

La corredora alcoyana cuenta con más de 125.000 seguidores en Instagram

Gema Payá

Gema Payá / misslegginsrun.com

Javier Fidalgo

Javier Fidalgo

Gema Payá (Alcoy, 1986), más conocida por su blog 'Miss Leggings Run', es una popular periodista y runner española. En 2013, comenzó su famoso proyecto, combinando su pasión por la comunicación y el running.

Desde entonces, se ha convertido en una de las creadoras de contenido más influyentes de la disciplina. En redes sociales, comparte consejos y recomendaciones para sus más de 125.000 seguidores en Instagram.

Por este motivo, sus vídeos son de gran ayuda para las personas que están pensando en comenzar a salir a correr. En este contexto, rescatamos una de las publicaciones más virales de la corredora, hablando sobre el método CA-CO.

"Cuando decides ponerte a correr, lo haces por muchos motivos, y esas primeras veces cuestan, o volver a retomarlo", comienza la influencer. Para esta situación, Payá recomienda "el método CA-CO (caminar-correr), la mejor manera de iniciarse".

"Cuesta, pero siempre merece la pena. Y a veces frustra... ¡Y no pasa nada! Volvemos. Siempre volvemos, que eso es lo importante", reflexiona la corredora.

Cómo funciona el método CA-CO

El método CA-CO (caminar-correr) es una técnica de entrenamiento pensada para personas que comienzan, o que vuelven, al running. El ejercicio consiste en alternar intervalos de caminata y carrera, adaptando el físico hacia un esfuerzo progresivo.

Esta rutina reduce el riesgo de lesión, facilitando la progresión en la carrera al mismo tiempo que mejora la resistencia del corredor. De esta manera, los músculos y articulaciones se fortalecen gradualmente.

Método CA-CO en 10 semanas

  • Semana 1: 30 minutos en seis bloques de 5 minutos (4' caminando y 1' corriendo).
  • Semana 2: 35 minutos en siete bloques de 5 minutos (4' caminando y 1' corriendo).
  • Semana 3: 30 minutos en seis bloques de 5 minutos (3' caminando y 2' corriendo).
  • Semana 4: 35 minutos en siete bloques de 5 minutos (3' caminando y 2' corriendo).
  • Semana 5: 40 minutos en ocho bloques de 5 minutos (3' caminando y 2' corriendo).
  • Semana 6: 40 minutos en ocho bloques de 5 minutos (2' caminando y 3' corriendo).
  • Semana 7: 45 minutos en nueve bloques de 5 minutos (2' caminando y 3' corriendo).
  • Semana 8: 35 minutos en siete bloques de 5 minutos (1'30" caminando y 3'30" corriendo).
  • Semana 9: 35 minutos en siete bloques de 5 minutos (1' caminando y 4' corriendo).
  • Semana 10: 40 minutos en ocho bloques de 5 minutos (30" caminando y 4'30" corriendo).

TEMAS