RUNNING
Cómo funciona el test de Cooper: la prueba de resistencia más popular
Esta prueba deportiva se ha instaurado para acceder a algunas profesiones y examinarse en centros educativos

Cómo funciona el test de Cooper / Pexels.
El test de Cooper es una prueba de resistencia deportiva que consiste en recorrer la máxima distancia posible en un tiempo de 12 minutos. Esta prueba fue desarrollada en 1968 por Kenneth H. Cooper, un médico estadounidense, especialista en medicina deportiva y fisiología.
El objetivo de este test era evaluar de forma rápida la resistencia aeróbica de los soldados del ejército de los Estados Unidos. Es una prueba sencilla de realizar, ya que solo requiere de una zona libre para correr y un cronómetro para medir los tiempos.
Con el paso del tiempo, la prueba de Cooper se ha instalado en otros ámbitos como pruebas de acceso a ciertas profesiones o exámenes de educación física en colegios e institutos de secundaria.
Para poder evaluar los resultados, Kenneth H. Cooper diseñó unas tablas en función de dos parámetros: la condición física y la edad del individuo. En función de la marca, los resultados se situarán en una horquilla que calificará el desempeño entre muy mal y excelente.
Tabla del test de Cooper para hombres
- De 13 a 19 años: 2100 (muy mal), 2200 (mal), 2500 (medio), 2750 (bueno) y 3000 (muy bueno).
- De 20 a 29 años: 1950 (muy mal), 2100 (mal), 2400 (medio), 2650 (bueno) y 2850 (muy bueno).
- De 30 a 39 años: 1900 (muy mal), 2100 (mal), 2350 (medio), 2500 (bueno) y 2700 (muy bueno).
- De 50 a 59 años: 1650 (muy mal), 1850 (mal), 2100 (medio), 2300 (bueno) y 2550 (muy bueno).
- 60 años o más: 1400 (muy mal), 1650 (mal), 1950 (medio), 2150 (bueno) y 2500 (muy bueno).
Tabla del test de Cooper para mujeres
- De 13 a 19 años: 1600 (muy mal), 1900 (mal), 2100 (medio), 2300 (bueno) y 2450 (muy bueno).
- De 20 a 29 años: 1550 (muy mal), 1800 (mal), 1950 (medio), 2150 (bueno) y 2350 (muy bueno).
- De 30 a 39 años: 1500 (muy mal), 1700 (mal), 1900 (medio), 2100 (bueno) y 2250 (muy bueno).
- De 50 a 59 años: 1350 (muy mal), 1500 (mal), 1700 (medio), 1900 (bueno) y 2100 (muy bueno).
- 60 años o más: 1250 (muy mal), 1400 (mal), 1600 (medio), 1750 (bueno) y 1900 (muy bueno).
- Máxima tensión en el vestuario del Barça
- Lesión de Lewandowski: Parte médico, qué tiene y cuántos partidos se perderá con el FC Barcelona
- Real Madrid - Athletic Club, en directo: resultado y goles en vivo | LaLiga
- Barcelona - Chelsea, en directo: Women's Champions League, hoy en vivo
- Así estaría la clasificación de LaLiga sin el VAR: 32ª jornada
- De Jong, señalado
- El cabreo monumental de Ansu Fati
- Las opciones de Flick si Lewandowski no llega a la final de Copa