Qué consecuencias puede tener para Rafa Nadal no jugar en Roland Garros

El campeón balear puede quedar fuera del 'Top 100' del ránking por primera vez en... ¡veinte años!
Si se confirma su ausencia en la esperada rueda de prensa de las 16 horas, no jugará en París por primera vez desde 2004
Rafael Nadal anunciará hoy previsiblemente su no participación en la edición 2023 de Roland Garros. Una decisión histórica y que puede acarrear consecuencias a varios niveles para el manacorí.
Con catorce ensaladeras en su haber y 112 victorias sobre la arcilla parisina, Roland Garros y Rafa Nadal están unidos de una manera única en el mundo del tenis. Las lesiones del balear pueden truncar esta relación con 'su' trofeo.
Si hoy confirma su baja en los internacionales de Francia, Rafa Nadal no participaría en Roland Garros por primera vez desde 2004, cuando una lesión en el pie le dejó fuera de juego.
Además de las tres derrotas sufridas por el manacorí en París, en los años 2009, 2015 y 2021, Nadal se retiró en la edición de 2016 antes de la tercera ronda por una lesión en la muñeca.
Si hoy confirma Nadal que no jugará en París, una de las principales consecuencias para el tenista español es que quedará fuera del “top 100” del ránking por primera vez desde 2003, veinte años nada menos.
Y es que no poder defender la corona en tierras galas le hará perder a Rafa 2.000 puntos en el ránking ATP, lo que le dejaría fuera de los cien primeros cuando la clasificación se actualice el 12 de junio, el día después de la final de Roland Garros.
Nadal, que en diciembre cumplió 900 semanas consecutivas en el ranking ATP, ocupa actualmente el puesto 14 de la clasificación. El próximo lunes perderá 90 correspondientes a su ausencia en Roma y el 12 de junio se le restarán otros 2.000, por lo que se quedará con apenas 445 puntos en su casillero.
Con esa cantidad, Nadal se quedaría en el puesto 135, según informa 'Relevo'. A Nadal sólo le quedarían 200 puntos de las ATP Finals, 180 del US Open, 45 del Open de Australia, 10 del Masters 1000 de París y otros 10 del Masters 1000 de Cincinnati.
La última vez que el campeón de 22 Grand Slam estuvo fuera de top 100 fue el 20 de abril de 2003, cuando todavía no había ganado ningún título en el circuito y tenía apenas 17 años. Por aquel entonces, el número uno del mundo era el australiano Lleyton Hewitt.
Temas