REAL MADRID

El Madrid se plantearía pedir ‘asilo’ en otra Liga

Lo descartó hace un par de temporadas al centrarse en la Premier, pero lo prohibía su normativa; tendría las opciones de sondear si puede ir a Francia, Italia o Alemania

Ancelotti: "Todos han visto lo que ha pasado en estos tres partidos"

El técnico vuelve a hablar de los arbitrajes en rueda de prensa tras al partido ante Osasuna / Perform

Alejandro Alcázar

Alejandro Alcázar

En el Real Madrid están hartos de la persecución arbitral y de la Liga Profesional de Fútbol con Javier Tebas como principal enemigo. Por eso, el madridismo le empuja en las redes sociales a que vuelva a plantearse estudiar la posibilidad de jugar en otra Liga y abandonar la española como hizo hace dos años, aunque luego lo desmintió a través de una nota: "… Solo pretende perturbar una vez más el día a día de nuestro club".

FIFA y UEFA

La misión es más complicada de lo que en principio parece. Primero, tendría que acudir a la FIFA para solicitar el cambio de competición con el visto bueno de la Liga del país que lo acogiera, y después debería pasar el filtro de la UEFA, con la que también está en guerra por la Superliga europea. Dos pasos complicados, aunque no imposibles sobre todo a corto plazo.

El club blanco podría pedir ‘asilo’ en la Bundesliga, la Serie A o en la Ligue 1 como principales destinos. Su presencia elevaría el nivel deportivo pero, sobre todo, daría un salto de imagen que permitiría a la competición que le hiciera hueco de elevar sus ingresos económicos.

La cruzada de Tebas

En el Madrid creen que Javier Tebas se está aprovechando de su marca, de su imagen, y de las inversiones que atrae su presencia en la competición. Tiene la sensación confirmada de que Tebas ha unido a todos los clubes contra ellos, como dejó claro tras la carta de protesta en contra de los arbitrajes que estaban sufriendo. Encabeza la cruzada contra el Real Madrid al sentirse amenazada por ese proyecto de Superliga.

En el club blanco están exasperados contra lo que está pasando. Se siente víctima de un sistema que le castiga por encima del resto con un entramado arbitral bajo sospecha, al considerar ser continuista del anterior sobre el que pende el ‘caso Negreira’. A esto se suma su posición en la LFP, unidos contra ellos. Saben que la misión de cambiar de competición es utópica, pero no dejará de estudiar la posibilidad además de seguir adelante con una Superliga europea que le aleje de Tebas y de la telaraña que ha urdido en contra de sus intereses.