Real Madrid
JUPOL defiende a la Policía ante las 'insinuaciones de racismo' en el documental de Vinicius
El sindicato mayoritario de la Policía Nacional condena que se ponga en duda la profesionalidad y neutralidad de los agentes

Netflix
El documental de Vinicius lleva unos días en boca de todos. El lunes por la mañana, el Valencia se defendió por redes sociales de unas presuntas falsedades producidas por la productora ante unos posibles insultos racistas en Mestalla.
Ahora, JUPOL, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, “defendió su actuación profesional ante las insinuaciones de racismo vertidas en el documental de Netflix sobre Vinicius Jr" con un comunicado oficial. En él condenan que "se ponga en duda la profesionalidad y neutralidad de los agentes en los actos acontecidos en el encuentro entre Valencia y Real Madrid". Además de exigir respeto hacía los cuerpos de seguridad del estado.
JUPOL no descarta tomar medidas legales ante estas insinuaciones tan graves y le pide a Fernando Grande-Marlaska, ministro de interior, que "defienda públicamente la honorabilidad de la Polícia u los profesionales que la integran".
El comunicado de JUPOL
Desde JUPOL, sindicato mayoritario en la Policía nacional y líder en la lucha por la Equiparación Salarial, queremos manifestar nuestro más firme rechazo a las insinuaciones de racismo lanzadas en el documental recientemente estrenado en Netflix sobre el jugador del Real Madrid, Vinicius Jr., en el que se pone en duda la profesionalidad y neutralidad de los agentes de la Policía Nacional.
La actuación policial a la que se hace referencia en el documental corresponde a una intervención rutinaria enmarcada dentro de las labores de prevención y seguridad ciudadana que realiza a diario la Policía Nacional en todo el territorio nacional. Este tipo de controles y verificaciones se realizan sin distinción alguna por motivos raciales, de origen o condición, y responden exclusivamente a criterios operativos.
Es rotundamente falso que la Policía Nacional actúe movida por criterios raciales. Las intervenciones realizadas por nuestros compañeros en cualquier circunstancia, se rigen estrictamente por criterios operativos, de seguridad y de cumplimiento de la legalidad vigente. Las actuaciones policiales descritas en el citado documental son las que habitualmente llevan a cabo los agentes en este tipo de contextos, independientemente del origen, raza o condición de las personas implicadas.
En este sentido, el procedimiento descrito en el documental —solicitar que se apague el motor del vehículo y que el conductor mantenga las manos visibles— forma parte del protocolo habitual que siguen los agentes para garantizar la seguridad de la intervención, tanto para los ciudadanos como para los propios policías. Estas medidas preventivas son comunes en intervenciones en vía pública, independientemente de quién sea el conductor o los ocupantes del vehículo.
La labor de la Policía Nacional en dispositivos de seguridad y control es fundamental para preservar la convivencia, el orden público y la protección de todos los ciudadanos.
- ¡Acuerdo del Barça con Nico Williams!
- ¡El Barça viaja por Nico Williams!
- Noah Darvich se revaloriza a lo grande y el Barça se frota las manos
- El doble enfado de Ter Stegen en San Mamés
- El Barça ya hace cálculos para inscribir a Nico Williams: se deben dar salidas
- Lamine Yamal y Fati Vázquez se pronuncian sobre su 'relación
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Caso Ansu: al Mónaco se le agota la paciencia