Cinco razones para dudar de la remontada del Real Madrid

Cinco razones para dudar de la remontada del Real Madrid

Ricardo Rodríguez (centro) del Wolfsburgo celebra entre Casemiro y Kroos su gol al Real Madrid en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions
Ricardo Rodríguez (centro) del Wolfsburgo celebra entre Casemiro y Kroos su gol al Real Madrid en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions | EFE

Las apuestas repartían las opciones en el Real Madrid - Wolfsburgo. ¿Cuáles son los motivos para dudar de la remontada del equipo de Zinedine Zidane?

El Real Madrid se juega esta noche de martes buena parte de su futuro en la temporada 2015/16. Caer eliminado en cuartos de final frente al Wolfsburgo desencadenaría una crisis de consecuencias imprevisibles en la entidad madridista.

El Real Madrid y su entorno han trabajado a fondo en los últimos días para reactivar la moral de plantilla, staff técnico y afición de cara a este duelo contra el Wolfsburgo. Pese a todo, hay una serie de incógnitas que en la previa del duelo no han quedado despejadas y que llevan a algunos de la capacidad del equipo de Zinedine Zidane.

Aquí os señalamos cinco motivos para el debate; cinco razones para dudar:

El Real Madrid lleva más de dos décadas sin remontar en la Champions League un resultado como el que encajó en Alemania, un 2-0. En el imaginario colectivo todavía perdura la imagen de los equipos madridistas remontando resultados imposibles ante rivales temibles. El problema es que muchas de esas gestas se filmaron en blanco y negro y las más recientes, antes de la 'era digital'.

El Real Madrid se ha mostrado a lo largo de la temporada como un equipo muy irregular, capaz de derrotar al FC Barcelona en el clásico del Camp Nou (1-2) y, apenas cuatro días después, caer estrepitosamente ante el Wolfsburgo cuando tenía todo a su favor (2-0).

Varios jugadores fundamentales en el once titular, como Karim Benzema y Sergio Ramos, llegan muy justos físicamente al partido. Zidane ha intentado recuperarlos para que lleguen a punto y la Champions es un motivador especial para cualquier futbolista; pero es una incógnita si estarán en condiciones de ofrecer su mejor versión.

La afición de Santiago Bernabéu quiere que su equipo mande y gane, como cualquier equipo grande. Sin embargo, Zidane no ha conseguido que su centro del campo imponga siempre su fútbol y se haga de manera absoluta con el control del balón y los partidos. Si el equipo no cabura y pasan los minutos, puede surgir cierta tensión entre la grada y el equipo como ya sucedió en otras ocasiones. Ya se han visto pancartas y escuchado pitos hacia Florentino Pérez y los jugadores.

El equipo de Dieter Hecking demostró que sabe competir y si contiene las primeras oleadas del ataque madridista y neutraliza el 'efecto Bernabéu' puede administrar su ventaja. Una ventaja que se multiplicará en el caso de que Draxler o Schürrle vean puerta: un gol del Wolfsburgo obliga al Real Madrid a marcar 4 goles...