Guerra abierta entre Premier Padel y los jugadores

El plantón de los jugadores del top 100 al torneo P2 de Gijón ha desencadenado un tira y afloja de impresiones entre la Asociación de Jugadores de Padel y la organización del circuito Premier Padel

Premier Padel

Premier Padel / @premierpadel

SPORT.es

SPORT.es

La temporada 2025 ha empezado muy movida. Y no, precisamente, en la pista donde mandan los de siempre después de que las dos mejores parejas del mundo, Ari Sánchez-Paula Josemaría y Arturo Coello-Agus Tapia, se alzaran con el título que abría la temporada en Riad. El torneo de Gijón, que se disputará del 24 de febrero al 2 de marzo, pasará a la historia por el plantón de los jugadores que forman parte del top 100 del ránking masculino.

Agrupados bajo el paraguas de la Asociación de Jugadores (PPA), han decidido no acudir a la capital asturiana para quejarse de una situación que consideran insostenible después de varios cambios “no consensuados” que ha hecho Premier Padel para esta temporada que empieza. Se quejan que no se les han consultado los cambios en el calendario ni la reducción del número de parejas que forman los cuadros finales de las competiciones. 

Intercambio de opiniones

Premier Padel alargó el proceso de inscripción al torneo de Gijón al ver que los jugadores no tenían la intención de inscribirse a la cita e instó a la PPA a negociar. Según el circuito, escucharon las propuestas pero la situación se enrocó y la tensión sigue estando muy alta. En las últimas horas, según avanzó Relevo, hubo un intercambio de impresiones a través de cartas que pueden alargar el serial varios días más. 

Martín Di Nenno, vicepresidente de la PPA, volvió a abrir la puerta a sentarse para negociar. Y la respuesta del circuito fue mucho menos benévola que el jueves pasado y mucho más agresiva. En la carta de Premier Padel, se recuerda a los jugadores los graves prejuicios que han causado al mundo del pádel con estas acciones. “Para infinidad de personas, empresas, entidades y para el pádel en general”, dice la carta. 

Premier Padel, además, explica que se harán reuniones, durante esta semana, entre la Federación Internacional de Pádel y Premiar Padel para evaluar hacia dónde irán los próximos movimientos. También se reunirán con los promotores de los varios torneos que conforman el circuito. “El boicot colectivo no solo ha causado daños directos por valor de millones de euros (...) sinó que ha puesto en peligro las negociaciones que se están manteniendo con Roland Garros”, sentencia el comunicado. El torneo francés es uno de los grandes atractivos para los jugadores de Premier Padel. 

Además, las grandes marcas patrocinadoras del circuito -Redbull, Bullpadel o Curpa- se están planteando su nivel de inversión. Sin ir más lejos, el presupuesto del P2 de Gijón ha bajado a la mitad porqué así lo ha decidido el ayuntamiento  de la ciudad asturiana. Y el PSOE pide a la organización de la competición que devuelva el dinero de las entradas a quién lo solicite. 

El comunicado que Premier Padel envió ayer en respuesta a la petición de diálogo que hizo la PPA a través de Martín Di Nenno, acababa con una sentencia clara: “Premier Padel no participará en ninguna discusión mientras esté siendo boicoteado ilegalmente”, concluye el escrito. El lío está servido. 

Por su parte, las jugadoras que lideran el ránking femenino sí que asistirán a la cita de Gijón y, de momento, no se han posicionado. La guerra abierta entre Premier Padel y los jugadores del ránking masculino sigue.