TRAIL

Ni Zegama ni los Alpes: Kilian Jornet anuncia su próxima locura en el trail

Kilian Jornet confirma su participación en el Broken Arrow Ascent 2025 antes de la Western States. Un giro inesperado en una temporada donde apunta a conquistar la mítica carrera americana

Kilian Jornet, vencedor de la Zegama de 2024

Kilian Jornet, vencedor de la Zegama de 2024 / ZEGAMA AIZKORRI

David Boti

David Boti

Kilian Jornet ha vuelto a hacerlo: cuando muchos pensaban que su temporada iría directamente orientada a su debut en la Western States 100, el corredor catalán ha anunciado por sorpresa que también participará en la Broken Arrow Ascent, una exigente subida vertical en los Alpes californianos. Lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde aparece con dorsal de Zegama en una imagen promocional de la carrera, acompañada del logo del evento y el mensaje: "Estaré en el Broken Arrow Ascent 2026 el próximo mes en Palisades Tahoe".

La noticia, inesperada para muchos, pone todavía más picante a una temporada en la que Jornet parece haber apostado por combinar el reto de la ultradistancia con su vertiente más explosiva y técnica.

Lo que está claro es que el foco principal de este 2025 de Kilian Jornet sigue siendo la Western States, una carrera que conoce a la perfección y que ganó en 2011, un año después de acabar tercero en su debut.

Un año sin Zegama y con la vista en EE.UU.

Después de firmar su undécima victoria en Zegama-Aizkorri en 2024, Kilian Jornet anunció que no estaría en la línea de salida de la edición 2025. La comunidad trail interpretó este gesto como un síntoma claro de que algo diferente se estaba preparando. Poco después, se confirmó su inscripción en la Western States 100, la carrera de 100 millas más famosa del mundo, que se disputa en California a finales de junio.

"Es como correr una cronoescalada en los Alpes… pero con piernas de plomo y pulmones al límite"

Para muchos corredores, preparar la Western implica semanas de aclimatación, adaptación al calor y grandes tiradas de fondo. Sin embargo, Kilian ha decidido añadir una prueba más a su calendario: el Broken Arrow Ascent, que se celebrará unos días antes y forma parte del festival de montaña Broken Arrow Skyrace, en el entorno alpino de Palisades Tahoe.

Broken Arrow Ascent: una subida explosiva

El Ascent es una prueba vertical de 8,5 kilómetros con casi 1.000 metros de desnivel positivo. Una carrera corta, explosiva y muy técnica, que se disputará el viernes anterior a la Western States. Según ha confirmado la organización, Kilian se medirá allí a algunos de los mejores escaladores del planeta.

¿Estrategia? ¿Entrenamiento? ¿Diversión? Nadie sabe exactamente cómo encaja esta carrera en su plan de temporada, pero conociendo a Kilian, nada es casual. El noruego de adopción ha demostrado en numerosas ocasiones que su preparación no sigue los patrones clásicos del ultratrail moderno. Lo que para otros sería un riesgo, para él puede ser parte del plan.

Una Western States muy esperada

La participación de Jornet en la Western States ha generado una enorme expectación. Se trata de una carrera que mezcla senderos rápidos, calor extremo y una historia legendaria en el mundo del ultrafondo. Figuras como Jim Walmsley, Courtney Dauwalter, François D’Haene o Dakota Jones han dejado allí momentos imborrables.

Kilian no ha publicado un calendario completo para 2025. Sabemos que su prioridad es correr menos y hacerlo mejor, con objetivos bien seleccionados. Hasta ahora, solo se le ha vinculado a la Western y ahora al Broken Arrow Ascent y a un proyecto personal que llevará a cabo entre agosto y septiembre.