TRAIL
Kilian Jornet reaparece en Estados Unidos: esta es su única carrera antes de la Western States
El catalán competirá en la Broken Arrow Ascent 2025, una prueba corta y explosiva en California que forma parte de su preparación para la Western States

El alucinante simulacro de carrera de Kilian Jornet: 42k y +2000 a 4:14/km / LBDC
Kilian Jornet reaparecerá en competición el viernes 20 de junio en Estados Unidos. Lo hará en la Broken Arrow Ascent, una carrera vertical de 4,8 kilómetros y 914 metros de desnivel positivo que se celebra en Olympic Valley (California), dentro del festival Broken Arrow Skyrace. No es una cita cualquiera: será su única carrera oficial antes de la Western States 100, la ultramaratón más mítica del continente americano, y el verdadero objetivo del corredor catalán esta temporada.
Aunque la Ascent es una modalidad corta y explosiva, Kilian ha optado por ella como parte de su aclimatación a las condiciones de altitud y calor propias del oeste norteamericano. Esta prueba asciende hasta los 2.700 metros y suele disputarse sobre terreno con nieve, rocas y humedad. Un cóctel exigente que combina todos los factores que definen las carreras verticales más puras del circuito.
Organizada en el entorno del legendario Squaw Valley Ski Resort —sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1960—, la Broken Arrow Ascent se ha ganado un hueco propio en el calendario de trail estadounidense. Su formato corta distancia no la hace menos competitiva: grandes nombres del skyrunning y del trail corto mundial suelen buscar aquí puntos para los rankings ITRA o los circuitos internacionales de carreras verticales.
Kilian ha elegido esta prueba no para competir al máximo nivel, sino para testear su aclimatación a los rigores del clima californiano. Como explicó recientemente, su preparación para la Western States 2025 incluye entrenamientos en cinta dentro de una habitación acondicionada a más de 40 grados para simular el calor extremo del desierto.
Correr la Ascent le permitirá además afinar ritmos, acostumbrarse a los cambios de altitud y romper la dinámica de entrenamientos solitarios que ha seguido desde Noruega.
Dónde ver en directo al Broken Arrow Ascent 2025
La Broken Arrow Ascent se celebrará el viernes 20 de junio por la mañana (hora local), y podrá seguirse en directo a través del canal oficial del evento o desde las redes sociales de Salomon y otros medios especializados. En paralelo, el festival también acoge ese mismo fin de semana el Vertical K, una 23K y una ultra de 52K, lo que convierte la cita en una auténtica celebración del trail running norteamericano.
Pese a no ser su especialidad, Jornet ya sabe lo que es rendir al más alto nivel en carreras cortas con mucho desnivel. A lo largo de su carrera ha ganado pruebas como el Kilómetro Vertical de Fully o la Dolomites Vertical, además de dominar en su día pruebas tan explosivas como la Zegama-Aizkorri en sus tramos más duros.
Su presencia en la Broken Arrow Ascent está levantando gran expectación entre aficionados de todo el mundo, que verán en su rendimiento una pista sobre su estado de forma real antes de afrontar los 160 km de la Western States 100, el 29 de junio.
Si algo ha demostrado Jornet a lo largo de los años es su capacidad para adaptarse a cualquier terreno, altitud o disciplina. Y aunque esta reaparición no será en su hábitat natural —las grandes ultras alpinas—, sí simboliza su vuelta a la acción y su preparación consciente para afrontar uno de los mayores desafíos de su carrera: brillar de nuevo en Estados Unidos, quince años después de su histórico triunfo en la Western.
- La madre de Lamine Yamal, al límite: 'No puede hacer nada
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Mercado de fichajes, hoy 11 de julio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- ¡La nueva palanca del Barça para fichar llegaría desde el Congo!
- Flick da luz verde a Rashford
- Flick le comunica a Ter Stegen que no partirá como titular en el Barça
- El Barça confía estar en la regla del 1:1 en agosto
- Cumbre entre Laporta, Flick y Pini Zahavi en Barcelona