Opinión
Pedri y la noria del fútbol

Pedri durante el encuentro de Champions League entre el Barça y el Young Boys / EFE
Es imposible luchar contra lo intrínseco, contra aquello que forma parte de la esencia de algo. El fútbol es inevitablemente efímero para lo bueno y para lo malo. Al estar tan profundamente ligado a los sentimientos y a las emociones fuertes, la euforia y el desconsuelo están mucho más cerca que en otros ámbitos de la vida. Todo es más intenso y esto provoca que la memoria, guste o no, suela brillar por su ausencia.
Pedri lo ha comprobado de primera mano en los últimos años. Encandiló al barcelonismo y al mundo del fútbol con una irrupción espectacular en 2021 pero los infortunios con las lesiones le impidieron tener continuidad posteriormente. Las expectativas siempre juegan un papel fundamental en la configuración de cualquier juicio o relato y el tinerfeño no pudo satisfacer toda la ilusión que había generado. Del Olimpo al ojo del huracán. Cosas del fútbol, capaz de enjuiciar rápidamente a quien había enaltecido antaño. Y de hacerlo prácticamente sin previo aviso.
Si Leo Messi, que hizo de la constancia una de sus mejores virtudes (difícilmente alguien podrá volver a ser tan superior durante tanto tiempo), no pudo esquivar esta montaña rusa de elogios y críticas, todos los jugadores del mundo deben comprender que, en la élite futbolística, al alumno excelente no se le permite el notable. Pedri lo hizo y no dejó de buscar la solución a sus problemas físicos hasta que la encontró. Aguantó el ‘chaparrón’ y se centró en estar en perfectas condiciones para volver a bailar sobre el terreno de juego tan pronto como fuera posible. La espera ha valido la pena.
Ahora que Pedri vuelve a estar en el punto agradable de la ineludible noria, les propongo un ejercicio hipnotizador. Si tienen la oportunidad de ver un partido del Barça en directo, no se contenten solo con disfrutar de la magia del canario con el balón en los pies. Miren todo lo que hace cuando no posee el esférico y la gran cantidad de cosas que aporta al equipo en el inicio de la jugada desde atrás o la presión tras pérdida. Y en su actitud cuando los partidos se complican. En la segunda mitad del enfrentamiento contra el Leganés, Fermín cayó en la trampa ‘pepinera’ y se enzarzó con Óscar en una interrupción del juego. La reacción de Pedri fue muy significativa: sprint hacia la zona donde se encontraban ambos, balón al suelo y a jugar. No había tiempo que perder.
El de Tegueste ha tomado el mando y es indiscutiblemente uno de los líderes del Barça de Hansi Flick. En todos los sentidos. Su mejor versión ha vuelto a florecer y, en este momento complicado del equipo, se ha erigido como uno de los argumentos para la esperanza culé. Lo único que necesitaba era jugar con regularidad; acumula ya casi 2.000 minutos, ha marcado cuatro goles y ha repartido tres asistencias. Incluso en los últimos tropiezos, llevamos bastantes semanas acabando cada compromiso del Barcelona con la sensación de que Pedri ha completado su mejor actuación con la elástica blaugrana. No es casualidad. En ningún caso.
Por mucho que el fútbol se empeñe en expresar su carácter fugaz diariamente, recordemos durante los malos momentos de la próxima década (que los habrá) que todo será mucho mejor con Pedri sobre el césped. Que al Barça siempre le ha ido bien cuando ha basado su juego en futbolistas que no solo entienden el fútbol, sino que lo disfrutan y lo hacen disfrutar. A los hechos me remito.
- Atlético de Madrid - FC Barcelona, en directo: resultado y goles en vivo del partido de LaLiga
- Sigue en directo las reacciones del Atlético - Barça
- Grave lesión en el Dortmund con el Barça en el horizonte
- Griezmann-Atlético, divorcio inminente
- Carrera del Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025, en directo
- La cruda realidad de Ansu Fati
- Un español revela cómo le tratan en Marruecos por ser de España: 'Es decir que soy...
- La Seguridad Social plantea que los empleados que lleven más de 90 días baja puedan volver progresivamente al trabajo