Opinión
La Masia + veteranos... y algo más

Lamine será el próximo '10' del Barça / SPORT
El Barça va a cerrar en San Mamés una temporada fantástica por los tres títulos inesperados, por el fútbol desplegado y porque las victorias han llegado contra un Real Madrid campeón de Europa más Mbappé. Los futbolistas se irán de vacaciones y a Deco le tocará ponerse a trabajar para conseguir que Hansi Flick, ya héroe culé, tenga una plantilla mejor. El reto es mayúsculo porque el fair-play va a volver a dictar sentencia y porque tras la bofetada Florentino Pérez va a dejarse la piel para tratar de cambiar la dinámica. De momento, Xabi Alonso, Alexander-Arnold y Huijsen ya son blancos.
Sucede que el Barça ha ganado 28 Ligas y que solamente en nueve ocasiones ha sido capaz de repetir título. El técnico alemán no quiere dejar al azar más cosas de las necesarias para intentar ponerse a la altura de Enrique Fernández (1947-49), Daucik (1951-53), HH (1958-1960), Van Gaal (1997-99), Rijkaard (2004-06), Luis Enrique (2014-16) y Valverde (2017-19), que consiguieron dos ligas seguidas. Deberá esperar para igualar las tres consecutivas de Guardiola (2008-11) y, por supuesto, las cuatro de Cruyff (1990-94).
Tras la renovación de Flick, el Barcelona va a asegurar la continuidad de jugadores que considera estructurales como De Jong, Iñigo y Lamine Yamal, que acaban contrato en 2026 y, por tanto, no pueden empezar su última temporada sin firmar uno nuevo. Además, con Raphinha, que acaba en el 2027, se ha pactado alargar su vinculación. De todos ellos destaca, por supuesto, el caso Lamine. El 13 de julio va a cumplir 18 años y su contrato, según anunció Joan Laporta en TV3, va a estar a la altura de su trascendencia. O sea, contratazo a la vista que solo se entiende si cambian las condiciones de los futbolistas mejor pagados, léase Lewandowski, De Jong y Ansu. El presidente explicó que el Barça sabe como hacerlo.
Otros futbolistas como Bernal, Christensen, Eric, Lewandowski, Iñaki Peña y Pablo Torre también acaban en 2026 pero sus casos, por una cosa u otra, pueden esperar. No duden de que alguno de ellos va a salir en verano y que jugadores ya renovados les van a acompañar. No caben todos porque a pesar de que el club está encantado con la fórmula 'Masia + veteranos', para mejorar esta plantilla Deco necesita encontrar jugadores ambiciosos -y, naturalmente, talentosos- que ayuden a remover de nuevo los cimientos del vestuario. Sería un buen ejemplo Luis Díaz, el delantero colombiano del Liverpool, valorado en 85 millones de euros. ¿Es realista pensar en él? Negar la opción con Laporta es periodísticamente peligroso.
El objetivo es que nadie se duerma, portería incluida. A Szczesny, el único miembro de la plantilla que acaba contrato ahora, se le ha ofrecido un 1+1 pero la portería debe sufrir una revolución si es que el club quiere aspirar a la Champions. ¿Joan García?
- Ibrahim Diarra, la sorpresa de Flick en la pretemporada
- Avances en la negociación por Cardoso Varela
- Kroos confiesa el desmadre del Madrid: 'No sabíamos si llegaba más tarde jugador o entrenador
- Mercado de fichajes, hoy 12 de junio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- En Alemania apuntan los posibles destinos de Ter Stegen
- Decisión tomada: Barcola o Nico Williams
- Gerard Martín, lesionado, pasará por el quirófano
- Las condiciones de la UEFA al Barça tras la sanción por el fair play