Opinión
Las ideas mueven el mundo… (también) del fútbol

Hansi Flick, en el Metropolitano / Valentí Enrich
Las ideas mueven el mundo, a veces convertidas en ideales (díganselo a Trump con la que está liando), otras en lamentables posiciones que menosprecian al resto desde una intelectualidad mal entendida o ejercida (también se lo podrían indicar al mismísimo ínclito). La realidad es que las ideas marcan la diferencia y la dirección, pero requieren ejecución, porque sin ejecución, una idea, sencillamente, no se materializa. Con estos principios introductorios, vamos a la elaboración futbolera de la cuestión: por qué el fútbol también son ideas, ejecutadas a través de equipos, entrenadores, jugadores… y árbitros.
Trazas ideológicas de la racanería de Simeone, del despotismo merengue o de la mutuación ideológica del Barça de Flick
La racanería infinita de Simeone
El fútbol de Simeone es una idea materializada con racanería infinita en sus planteamientos; algo debe subyacer muy adentro de su personalidad. El Atlético ha conseguido armar una plantilla enormemente competitiva y el arquetipo de su estratega no va más allá del de una guerrilla bolivariana.
Tuvo a un Madrid noqueado en Champions en segundos y no aprovechó la situación, lo mismo sucedió con el Barça y la fábula volvió a hacerse realidad. Su idea del fútbol no convive con el potencial de su equipo. Simeone es el Atlético del siglo XXI, pero también está bloqueando su crecimiento.
La real concepción del Real Madrid
El Real Madrid como institución también es una idea, una real concepción de estar por encima de todo y de todos, de plantear con superioridad cada uno de sus envites, con la tranquilidad agnóstica de considerarse supremamente vencedor natural, aunque no lo merezca, por designación divina, humana o tecnológica.
Así como con posterioridad, para lanzar órdagos a las autoridades futbolísticas de cuándo y cómo quiere competir, como si aún viviéramos en épocas pretéritas, por sentirse menospreciado (acojonante) y vilipendiado (no me digan).
La mutante idea del Barça... solo en el campo
La idea del Barça está mutando de forma muy interesante, solo en el terreno futbolístico, gracias a Hansi Flick (porque la idea de Laporta sigue siendo la misma desde que volvió a la presidencia), tomando referentes suficientemente alejados del culerismo histriónico habitual.
Casi no se mira a los colegiados, más bien poco, se cree en remontadas, más propias de los merengues que no nuestras, y se mezclan, con desparpajo y sin ser mencionados, referentes como Cruyff (la flor en el culo), Rijkaard (ese agnosticismo voluntario), Guardiola (el gusto por el buen jugador) o Luis Enrique (la presión desbocada) para hacer un nuevo Barça que es una muy buena idea, pero sobre todo una mejor ejecución. Se ganará o se perderá, pero se empieza a creer ciegamente en este equipo, incluso el día en que Pedri, la suma de Xavi e Iniesta (alguien lo tenía que decir), juega mal.
La contradictoria idea del VAR
Acabaré con la idea del VAR (en el que creo firmemente) que debería hacer mejor y más justo al fútbol, pero desde la visión interpretativa del ser humano gracias al uso de la herramienta tecnológica, en caso contrario que nos pongan a arbitrar a la IA. Los penaltis de la Champions y el Espanyol contradicen la ejecución que debería ofrecer el VAR, puesto que el intervencionismo debería ser positivo, nunca negativo (que dijo alguien).
- Flick se planta ante las quejas de sus jugadores
- Una alternativa de futuro para la delantera del Barça
- Arabia Saudí se lanza a por varios jugadores del Barça
- En mi época el Barça era un gran equipo, ahora solo es un buen equipo
- Problema Ansu en el Barça
- Pau Víctor, el ejemplo de jugador que pide Flick
- El Barça va 'muy en serio' con Moise Kean
- La UEFA reparte 'dividendos' y el Barça es de los que más cobra