Opinión
¿Ha hecho el Barça el ridículo con Nico Williams?

Nico Williams, en una imagen de la pasada temporada / EFE
Sorpresa monumental en la mañana del viernes. Incluso para muchos en Bilbao que daban a Nico Williams por perdido. El extremo, después de coquetear con el Barça desde hace semanas, hacía un Griezmann. El Athletic emitía un vídeo en el que Nico prometía amor eterno a los de San Mamés y anunciaba su renovación hasta el año 2035.
Se acababa así un culebrón que ha durado menos que el verano pasado y que ya no se volverá a repetir. O eso espero. ¿Ha hecho el ridículo o se ha equivocado el Barça en este caso? En cosas, sí. Y en otras, no.
Se ha equivocado, sobre todo, en vender optimismo. No se han escondido durante este tiempo los que más mandan en el club en intervenciones públicas asegurando que iban a por el jugador del Athletic. Han vendido mucho optimismo respecto a la llegada del jugador con la complicidad de la prensa catalana.
Aquí también entono el mea culpa. Porque los periodistas hemos dado muchas veces por hecha una cosa que como se ha demostrado, no lo estaba. Deberemos creernos menos todo lo que nos cuentan.
Ha hecho mal el Barça en vender optimismo y ha hecho bien no aceptando algunas cosas
En otras cosas, no se ha equivocado el Barça. Básicamente en no ceder a las exigencias de Nico y su representante, Félix Tainta, el mismo que se reunió el 13 de junio en un hotel de Barcelona con Deco, director deportivo del Barça, y después dijo en Bilbao que estaba en Barcelona para acudir a un concierto.
En aquella cumbre, Tainta hizo saber a Deco que su representado estaba dispuesto, un año después, a fichar por el Barça. Fueron avanzando las negociaciones una vez el presidente Laporta levantó el veto y se llegó a un acuerdo tanto de años de contrato como de sueldo.
Y con el paso de los días empezaron a surgir las dudas en Nico y su representante, dudas alimentadas por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, con sus declaraciones, que en privado le dice al Barça que estará en la regla del 1-1 y en público perjudica los intereses del club azulgrana.
Esas dudas llevaron a Tainta a pedir garantías de inscripción, como ya había hecho un año antes. Y aquí el Barça obró bien. No podía aceptar una cláusula de escape después de haber pagado 62 millones de euros. Eso sí que hubiese sido un ridículo sideral. Se buscaron soluciones que Nico Williams no ha aceptado. Punto y final.
Un consejo a Laporta
Y para acabar, un consejo a Laporta. Que siga siempre su instinto y su primer pensamiento. Le ha ido bien casi siempre. Él tenía claro hace unos meses que Nico tenía cerrada la puerta del Barça tras haber rechazado su oferta el pasado verano.
Su error ha sido volvérsela a abrir y no pensar en el maestro Johan Cruyff, que dijo: “El que dude de jugar en el Barça, no nos sirve”. Pues eso.
- Emili Rousaud: 'Piqué, Busquets y Alba no perdonaron ni un euro. A mí, me dio un poco de vergüenza
- Alcaraz - Sinner, en directo: final de Wimbledon 2025 hoy, en vivo
- ¡Bombazo en la cantera! Kospo negocia su traspaso a la Fiorentina
- Posible sanción a Luis Enrique por su agresión en la tangana de la final
- Chelsea - PSG, en directo: última hora y alineaciones de la final del Mundial de Clubes hoy, en vivo
- Mercado de fichajes, hoy 13 de julio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- Las alternativas del Barça a Luis Díaz y Rashford
- El Madrid pone precio a Rodrygo y el Liverpool entra en escena