Opinión

Ferrari, “me la imaginava més gran”

Lewis Hamilton

Lewis Hamilton / Scuderia Ferrari

¿Se acuerdan de aquella magnífica serie de TV3 'Oh¡ Europa' surgida de la imaginativa factoría de Dagoll Dagom? Desde su estreno hasta hoy han transcurrido ya ¡32 años! (Glups).

Aquel periplo en autobús por el viejo continente nos servía para descubrir los tópicos de los doce países por los que viajaba un grupo de clientes de una entidad bancaria, beneficiados por un sorteo cuyo premio era una “excursión”… con más sombras que luces.

La F1 inicia este fin de semana su tramo europeo, arrancado con un triplete de “clásicos” como son las carreras de Imola, Mónaco y Montmeló.

Para nadie es un secreto que cuando el campeonato llega a Italia la presión que todos los contendientes tienen que soportar es gigantesca. Especialmente para Ferrari, que corre en casa. Y, por si no fueran ya habitualmente muchos, a los argumentos que soportan este nivel de exigencia, esta vez se suman muchos otros.

El GP de la Emilia Romagna tiene muchos polos de interés: saber cómo habrán evolucionado los coches ahora que tradicionalmente llegan las primeras actualizaciones técnicas de la temporada; la vuelta de Colapinto a la parrilla; la actuación que pueda cuajar “la gran esperanza italiana” Kimi Antonelli, que con tan sólo 18 años devuelve a los tifosi una ilusión que parecen haber perdido desde la victoria de Gisancarlo Fisichella en Malasia en 2006, la última de un representante de la tricolor en F1…

Y, además, en la que podría ser la última cita de la categoría con el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, a las exigencias que habitualmente esperan a la Scuderia en su casa, se añade ahora la necesidad de enmendar el desastroso inicio de temporada que están teniendo los de rojo, cuartos en el mundial de constructores a nada menos que 152 puntos de los líderes del campeonato, McLaren. Un drama.

Leclerc es quinto en la tabla, y Hamilton séptimo, separados por 12 puntos. La convivencia entre ambos hubiera soliviantado los ánimos del Commendatore, que siempre tuvo claro que el equipo, su marca, debía estar por encima de los egos de sus pilotos y que, probablemente, le hubiera dado algo más que un tirón de orejas a Fred Vasseur -el director general del equipo de Maranello- por no saber gestionar la situación adecuadamente.

La trifulca protagonizada por el monegasco y el británico en Miami rozó lo intolerable en cualquier tipo de empresa. La gresca que tuvieron ambos resulta más patética si tenemos en cuenta lo que pasó cuando ambos estaban luchando por la séptima posición, un objetivo demasiado bajo para las permanentes ambiciones de Ferrari.

Dice Vasseur que no hay “piloto número 1” en su equipo, y que debe ser la pista la que decida la jerarquía. Difícil de creer visto lo visto, y sobretodo teniendo en cuenta la expectación que el fichaje de todo un siete veces campeón mundial como Hamilton ha despertado, y que los vínculos del team principal del garaje rojo con Leclerc –“Il Predestinatto”- parecen tintados de un conflicto de intereses entre ambos.

Pese a la experiencia de Vasseur en las carreras, ya sólo la forma con que decidió prescindir de Carlos Sainz demuestra que las cosas no se están haciendo bien, por no hablar del modo como interactuaron él y Lewis a través de la radio en la última carrera.

Ferrari no puede sumergirse en un barrizal de esta forma. Y es que, como decía aquel personaje de 'la Empariues' en 'Oh¡ Europa': “Me la imaginava més gran”…

Nueva gama Cupra Formentor

Nueva gama Cupra Formentor / CUPRA