Opinión
Y ahora, a entrenar

Iñaki Peña, durante un entrenamiento con sus compañeros / VALENTÍ ENRICH
A dos puntos del Real Madrid y a uno del Atlético. El Barça parece decidido a competir también por la Liga tal y como lo está haciendo con el resto de las competiciones, con la Supercopa en el saco y vivo en la Copa -semifinales- y en la Champions -octavos. Quizás solamente el presidente Joan Laporta podía imaginarse lo que está viviendo hoy el barcelonismo cuando en verano decidió contratar a Hansi Flick. El equipo es competitivo y, además, divierte. En 36 partidos ha marcado 113 goles, más que nadie en España y, también, en Europa. Mucho mérito si tenemos en cuenta que apenas acabamos de entrar en el séptimo mes de proyecto. Y este hito, en el fútbol moderno, es especialmente remarcable. ¿Por qué?
Porque si eres un club top como el Barcelona no hay tiempo para entrenar. Las exigencias de la competición obligan a los preparadores físicos a priorizar la recuperación de los esfuerzos y la prevención de lesiones, y a los entrenadores, a pensar más en la pizarra que en el crecimiento táctico sobre el terreno de juego. Es cierto que la tecnología está ayudando mucho, pero ha llegado un momento en el que la saturación de partidos obliga a los cuerpos técnicos a una organización del trabajo completamente quirúrgica.
El Barça debe aprovechar estas dos semanas limpias para trabajar en cantidad y calidad
El 17 de agosto empezó la competición para el Barça y desde entonces apenas ha dispuesto de dos semanas limpias para trabajar, una en octubre y otra, en diciembre. En agosto jugó cuatro partidos; en septiembre, octubre y noviembre, cinco, pero tuvo que convivir con dos semanas por mes de partidos de selecciones. En diciembre también jugó cinco encuentros y en enero, alerta, ocho. Este mes de febrero lo cerrará con seis partidos jugados pero como ha hecho los deberes en la Liga de Campeones se va a ahorrar los dos de la promoción que, por ejemplo, sí va a disputar el Real Madrid contra el Manchester City.
Mientras tanto, el Barça va a poder entrenarse como lo hacen los equipos que no juegan competición europea y que a menudo sorprenden a los grandes con planteamientos muy trabajados durante la semana tanto en la sala de vídeo como, sobre todo, en el césped. Así es: futbolistas de menor calidad pero preparados físicamente de manera extraordinaria, con el descanso justo en sus piernas y en sus mentes, y completamente adiestrados en lo táctico. Es lo que da jugar de domingo a domingo, jugadores que se recuperan de los golpes, que no sufren el desgaste de los desplazamientos, sin riesgo de lesiones por acumulación de fatiga o por exposición ante los rivales. Efectivamente, aunque suene extraño, profesionales que se entrenan cada día.
El Barcelona de Hansi Flick tiene ahora dos semanas limpias para entrenar, para ajustarse en lo físico, para recuperar golpes y lesiones e, incluso, para descansar. Y para seguir creciendo en lo táctico. En definitiva, tiempo muy útil para centrarse en mejorar porque, como dijo el técnico alemán tras la victoria en Sevilla, para tratar de alcanzar y superar a los dos equipos de Madrid lo más importante es fijarse en uno mismo.
- Destapado el nuevo romance de Marc Bartra con una expareja de un exjugador del Barça
- El padre de Rodrygo traiciona al Real Madrid
- Lo que no se vio de la celebración de España: Lamine Yamal y los pantalones bajados
- Confirmado por la Seguridad Social: los mayores de 52 años podrán cobrar la pensión de orfandad si cumplen este requisito
- Lamine Yamal tiene un mensaje para Van der Vaart
- Mendes avisa al Barça: Trincao puede aportar una millonada
- Las claves de la operación Vanderson
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%