Las estaciones de FGC se visten de blanco para despedir la temporada
Con más de 140 km de pistas abiertas, la nieve y el sol marcan la recta final de la temporada de invierno
Desde actividades familiares hasta fiestas en la nieve, los Pirineos catalanes ofrecen propuestas para todos los gustos

Boí Taüll es una garantía de nieve y buen esquí / Laia M.
La Semana Santa llega con nieve en abundancia y un programa variado de actividades en las seis estaciones de montaña gestionadas por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Las últimas nevadas de marzo y el impecable trabajo de los equipos de pistas permiten que Vallter, Espot, Port Ainé, Boí Taüll, La Molina y Vall de Núria encaren el final de temporada con 146 kilómetros esquiables y unas condiciones inmejorables para disfrutar del invierno hasta el 21 de abril.
La Molina, en el Pirineo oriental, ofrece 37 kilómetros de pistas abiertas con nieve de calidad primavera y espesores que alcanzan los 130 cm. Gracias a la conexión con Masella, los visitantes pueden disfrutar de un dominio aún mayor. Además de esquiar, la estación propone alternativas para toda la familia como el paseo en telecabina o el parque de aventura en los árboles.
Boí Taüll, con su impresionante ubicación en la Alta Ribagorça, presume de ser la estación con las cotas más altas de los Pirineos. Casi la totalidad de sus pistas están abiertas, con espesores que llegan a los 250 cm. El ambiente festivo será protagonista al final de la temporada, con una gran celebración a pie de pistas donde no faltarán la música y las actividades après-ski.
En el Pallars, Port Ainé y Espot Esquí mantienen el 100% y casi el total de su dominio esquiable respectivamente. Port Ainé ofrece más de 26 km de pistas con espesores de hasta 270 cm. Las actividades lúdicas no se quedan atrás, con parques para niños y opciones para toda la familia. En Espot, los visitantes podrán disfrutar de 24 km de pistas en perfectas condiciones, además de un parque lúdico abierto durante toda la Semana Santa, ideal para los más pequeños.
Vall de Núria, siempre activa los 365 días del año, propone un plan diferente. La estación combina naturaleza, esquí y cultura con el 100% de sus pistas operativas. Sus actividades se centran en la exploración del entorno, excursiones guiadas y talleres temáticos, con propuestas pensadas para todos los públicos, desde los amantes del esquí hasta quienes prefieren un paseo tranquilo en familia.
Por su parte, Vallter, en el extremo oriental de los Pirineos, también llega con buenas condiciones: nieve primavera y espesores de hasta 170 cm permiten disfrutar de más de 10 km de pistas. Su pista de trineos abierta y el acceso mediante 8 remontes aseguran una experiencia completa. La estación combinará el esquí con actividades al aire libre y música en directo, ideales para despedir el invierno y celebrar la llegada de la primavera.
Todas las estaciones mantienen horarios adaptados para optimizar la experiencia durante estos días festivos, facilitando el acceso a las pistas y asegurando jornadas de nieve memorables. Esta Semana Santa, los Pirineos catalanes se consolidan como un destino ideal para combinar deporte, diversión y naturaleza. Ya sea sobre los esquís, disfrutando del sol en una terraza o participando en alguna de las múltiples actividades organizadas, la montaña ofrece un plan perfecto para cada tipo de visitante.
- FC Barcelona - Real Madrid, previa en directo: el Madrid se plantea no jugar la final de la Copa del Rey
- Szczesny habla claro sobre el tabaco: 'He perdido esa batalla. Cuando era muy joven, creé un hábito que es muy negativo para mí
- Un nuevo quebradero de cabeza para Inzaghi antes del Barça - Inter
- ¿Qué consecuencias tendría que el Real Madrid no se presentara a la final de Copa del Rey?
- La postura del Barça en el escándalo de la final de Copa
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- Traspaso por Iñaki Peña: misión imposible
- Mónaco - Barça, en directo: Partido de la Euroliga en vivo hoy