MUNDIAL DE CLUBES

¿Por qué juega el Mundial el Auckland City, club 5.074 del mundo, y no el Barça o el Liverpool?

El abultado resultado entre alemanes y neozelandeses evidencia la falta de nivel en algunos equipos que disputan este novedoso torneo

El Bayern aplastó al Auckland City en el Mundial de Clubes

El Bayern aplastó al Auckland City en el Mundial de Clubes / AP

Marc Gázquez

Marc Gázquez

¿Por qué disputa el Auckland City el Mundial de Clubes? Esa es la pregunta que nos hacemos después de su debut en esta competición. En términos normativos, el equipo neozelandés logró la clasificación por el cupo que otorga la FIFA al mejor equipo del Ranking de OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía). ¿Pero, de verdad merecen participar por delante de FC Barcelona o Liverpool?

El debut del Auckland City el Mundial de Clubes demostró su falta de nivel para ni tan siquiera competir entre los mejores equipos de la actualidad. El Bayern de Múnich aplastó sin contemplaciones a los neozelandeses con una goleada de escándalo (10-0) que debe servir para replantearse los requisitos de clasificación al torneo.

Goleada del Bayern de Múnich en el Mundial de Clubes

Goleada del Bayern de Múnich en el Mundial de Clubes / AP

Y es que el Auckland ocupa el puesto 5.074 del ranking mundial de Opta. Sin ir más lejos, en la posición 5072 está el Castilleja, de División de Honor de Andalucía, la 6ª división española. Es un equipo amateur que no puede competir contra los 'gigantes' del fútbol y, en consecuencia, el aficionado y el espectáculo sale otra vez perdiendo.

La primera jugada del partido ya reveló la diferencia del nivel entre ambos conjuntos, con el Auckland planteando un bloque muy bajo para evitar el desastre. Pero de poco sirvió. A los cinco minutos de partido, Coman ya se encargó de estrenar el marcador con un remate de cabeza a la salida de un córner.

Tan solo unos minutos después, Sacha Boey aprovechó una buena dejada dentro del área para ampliar la ventaja con un potente remate. Era un auténtico monólogo sin final del Bayern. Y, antes del ecuador de la primera mitad, los bávaros sentenciaron el partido con los tantos de Olise y el segundo de Coman en su cuenta particular.

El Bayern no necesitaba ni acelerar el ritmo para hacer daño a un Auckland sin nada que hacer sobre el terreno de juego. Quería más el conjunto muniqués, y mediante Müller y de nuevo Olise se fue al descanso con un resultado escandaloso (6-0).

En la segunda parte, el protagonismo fue para Jamal Musiala, que fue capaz de perforar la portería contraria en tres ocasiones. La magia y el talento del futbolista alemán fue uno de los pocos atractivos de un partido sentenciado antes de empezar. Evidentemente, el Auckland City no es culpable de estar en Estados Unidos, pero, quizás, la FIFA debería replantearse el formato y los equipos que disputan el Mundial de Clubes.