MUNDIAL DE CLUBES
Cuando David gana a Goliat: los no europeos campeones del Mundial de Clubes
Cuatro trofeos del Mundial de Clubes reposan en vitrinas de equipos que no son del Viejo Continente... y dos de ellos en el mismo museo

Márquez y Pato enfrentándose en la final del 'Mundialito ' (2006) / SCI
El novedoso Mundial de Clubes que instauró Gianni Infantino está a punto de ver la luz en Estados Unidos. 32 equipos de distintos rincones del mundo se jugarán en territorio norteamericano una suerte de Copa del Mundo de selecciones -la antigua, porque también le cambiaron el formato-, todos buscando la gloria que para unos será más asequible y a otros, como siempre, les costará más. Por presupuesto, por plantilla, o simplemente por suerte, serán los gigantes europeos los que partan con ventaja cuando la pelota ruede el 15 de junio. No obstante, alguna vez el pequeño ha obrado algún milagro inesperado. Concretamente, en cuatro ediciones del Mundial de Clubes David ha vencido a Goliat. O lo que es lo mismo, el cetro mundial cayó del lado no europeo de la balanza.
2000: EL PRIMERO DEL CORINTHIANS
De hecho, para el registro queda que el primer campeón de la historia de la competición (2000) fue un brasileño. Por aquel entonces, en 1999, la FIFA había tomado la determinación de reemplazar la Copa Intercontinental con un campeonato entre los mejores representantes de cada confederación. El certamen se disputó entre Río de Janeiro y Sao Paulo, teniendo a participantes de la talla del Real Madrid. No obstante, la copa se la llevó el Corinthians tras ganar al Vasco da Gama en la final. El cuadro merengue fue cuarto, perdiendo el partido por el tercer puesto ante el Necaxa mexicano.

El Corinthians levantó el Mundial de Clubes en el 2000 / EFE
2005: SAO PAULO DA LA SORPRESA
Y si es sorpresivo que el primer campeón fuese no europeo, más lo es pensar que en las primeras tres ediciones los ganadores fueron brasileños, con el añadido de vencer en dos de las tres finales a los vigentes campeones de Champions League. En 2005, retomando tras años sin llegar a acuerdos con las marcas para seguir realizando el certamen, el Mundialito se mudó a Japón. El Liverpool de Rafa Benítez, apenas seis meses después del milagro de Estambul, sucumbió en la final ante el Sao Paulo de Paulo Autuori y con figuras de la talla de Rogério Ceni, Cicinho, Diego Lugano o Márcio Amoroso. El solitario gol de Mineiro bastó para llevarse el torneo.

Sao Paulo coronó el Mundialito en 2005 / EFE
2006: EL INTER GOLPEA AL BARÇA
ºCoronado en la histórica final de París, el Barça de Frank Rikjaard acudiría en diciembre de 2006 al 'Mundialito' buscando un título más. En las semifinales habían vencido al América con goles de Ronaldinho, Deco, Rafa Márquez y Gudjohnsen, lo que le afianzaba aún más como favorito. Al frente, el Internacional de Porto Alegre, con un prometedor Alexandre Pato en ataque, apuntaba a la sorpresa. Y vaya si la consiguió: el gol de Adriano Gabirú aún retumba en Yokohama, válido por un título histórico ante el conjunto blaugrana.

Rafa Márquez disputando una pelota con el fallecido Fernandao (2006) / SCI
2012: OTRA VEZ CORINTHIANS
2012 fue el último año en que un equipo no europeo coronó el Mundial de Clubes. Y no fue nuevo: el Corinthians, tal como en la primera ocasión, se alzó con el trofeo. El rival fue el Chelsea de Roberto di Matteo, aquel de la épica Champions en Múnich ante el Bayern.
El 'Timao' brasileño ganó por 1-0 tras un cabezazo de Paolo Guerrero doce años después de ganar su primera en el 2000. Desde entonces, solo equipos del Viejo Continente han alzado la copa. En Estados Unidos vuelven a ser favoritos, aunque siempre habrá lugar a la sorpresa.
- Un experto habla de las posibles causas del accidente de Diogo Jota y su hermano: 'La velocidad era muy alta
- Acusan a Tebas tras el no fichaje de Nico Williams por el Barça
- Mercado de fichajes, hoy 6 de julio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- El Barça recuperará la fórmula original tras el 'no' de Nico Williams
- Confirman los peores pronósticos con la lesión de Musiala
- El fichaje de Rashford está cada vez más a tiro
- El 'remedio casero' que Flick contempla para el extremo
- Las puertas que abre el traspaso de Pablo Torre