Balonmano
Los Hispanos rescatan un punto imposible a la heroica
España igualó un partido que perdía por 23-17 a base de ataque con siete y de 5-1 defensivo con 'Barru' de avanzado

España apeló a la garra cuando el partido parecía perdido / EFE
¿Qué tiene este equipo irreductible? Los Hispanos arrancaron una igualada ante Suecia (29-29) atacando sin portero y con un magistral Ian Barrufet de avanzado cuando la derrota parecía un hecho con 23-17. Hasta ese último cuarto de partido, Lagergren en ataque y el azulgrana Carlsbogard en defensa habían sido letales.
MUNDIAL MASCULINO DE BALONMANO

SUE

ESP
SUECIA, 29 |
---|
(16+13): Andreas Palicka (p.), Felix Möller (5), Jonathan Carlsbogard (3), Albin Lagergren (9), Jim Gottfridsson, Sebastian Karlsson (3), Hampus Wanne (7, 4p.) -siete inicial-, Olle Forsell, Andreas Nilsson, Lukas Sandell, Eric Johansson (1) y Niclas Ekberg (1p.). |
ESPAÑA, 29 |
---|
(11+18): Gonzalo Pérez de Vargas (p.), Ian Tarrafeta (4), Abel Serdio (3), Dani Dujshebaev (4), Imanol Garciandia (2), Carlos Álvarez, Dani Fernández -siete inicial-, Sergey Hernández (p.s.), Miguel Sánchez-Migallón (1), Álex Dujshebaev (3), Ferran Solé (7, 3p.), Agustín Casado, Petar Cikusa (1), Javi Rodríguez (2), Djordje Cikusa e Ian Barrufet (1). |
Españoles y suecos pasan con tres puntos por los cuatro de Portugal, dos de Brasil y cero de Noruega y de Chile, clasificada por primera vez en su historia.
Sin cambio defensa-ataque con el azulgrana Carlsbogard como comodín, los 'Blagult' hundían el 6-0 español con unos contra uno. Un apagón de casi siete minutos en ataque provocó el primer incendio del Mundial.
Albin Lagergren, un sensacional lateral izquierdo con alma de central, nutrió al pivote y anotó tres goles seguidos. El drama empezó tras dos tantos de Dani Dujshebaev (4-4) con seis pérdidas y esa sequía de 6:27 dieron pie a un parcial de 5-0 (9-4, min. 15:36).
Jordi Ribera paró el partido y la exclusión de Felix Möller no cambió la dinámica, aunque al menos sí marcaron Ferran Solé de penalti y por fin Abel Serdio de jugada. Lagergren seguía decidiendo tras finta, con Sánchez-Migallón llegando tarde a la ayuda. El 12-6 (min. 19:13) llevó al genio Petar Cikusa a la zona de calentamiento.

Lucha desigual entre Gottfridsson y Sánchez-Migallón / EFE
El azulgrana Hampus Wanne transformó su tercer penalti para establecer el 16-9 (min. 27:38). Al menos, la defensa mejoró, Gonzalo respondía y Petar Cikusa transmitía agresividad. 16-11 al descanso, 10 pérdidas pese a las tres superioridades y mucho que cambiar para no repetir la derrota de los Juegos de París.
Pérez de Vargas demostró su grandeza con 20-14 cuando paró un penalti a su compañero de equipo Wanne y pidió a los árbitros que no le mostrasen la roja. "Me ha dado en el brazo, dijo. A 17 minutos del final (22-16), España empezó a atacar siete contra seis (doble pivote) y con Ian Barrufet de avanzado en el 5-1.
España recuperó la solidez y el tres para dos en ataque permitió reducir la desventaja a un 25-23 (min. 51:09) tras un penalti que detuvo Gonzalo a Wanne. Tiempo muerto de Appelgren y partido nuevo a falta de 8:51.

Palicka y el exazulgrana Carlsbogard estuvieron notables / EFE
Javi Rodríguez hizo el 25-23 y los Hispanos tuvieron dos ocasiones fallidas para acercarse a un gol, pero una pérdida y una parada de Palicka lo impidieron. Y Garciandia no pudo con el meta sueco en una contra (26-24).
A la heroica, Tarrafeta empató (28-28) a 1:20 del final. Wanne no falló desde siete metros y, en inferioridad, Álex Dujshebaev empató (29-29). El último lanzamiento escandinavo fue bloqueado. ¡Qué puntazo!
- El Chelsea se entromete en el fichaje de Huijsen por el Real Madrid y el jugador 'hace equipo' con Asencio
- ¡Oficial! La IFAB anuncia los cambios de las reglas de fútbol para la próxima temporada
- Messi responde a Raphinha
- Así se reestructuraría el contrato de Ansu Fati con la 'Fórmula Umtiti
- Lewandowski regresa muy enfadado
- La peor noche para Raphinha
- Arsenal - Real Madrid, en directo: alineaciones, horario y dónde ver | Champions femenina
- El próximo capitán del Barça de Flick