MotoGP

Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras la victoria de Àlex Márquez en Jerez

Marc Márquez arrancó el GP de España sumando su quinto triunfo de cinco en la sprint pero se fue al suelo el domingo, pasando el testigo del triunfo a su hermano Àlex

Àlex Márquez celebra su victoria en Jerez

Àlex Márquez celebra su victoria en Jerez / AP

Cristina Moreno

Cristina Moreno

El Gran Premio de Jerez, quinta prueba del calendario del Mundial de MotoGP, vivó una nueva jornada histórica con el tercer triplete español de la temporada gracias a las victorias de José Antonio Rueda, Manu González y Àlex Márquez.

El triunfo del menor de los Márquez supuso un hito histórico para el motociclismo nacional, siendo la victoria número 200 de un piloto español en la categoría reina y la primera para el propio piloto, que lo celebró de la mejor forma posible, ante un público entregado. Con los 25 puntos del ganador, recuperó además el liderato de la categoría con sus 140 unidades, una más que Marc.

Marc Márquez, tras otro fin de semana perfecto en Qatar, llegaba a Jerez como líder destacado del campeonato, aunque su estreno empezó cediendo la pole ante un inesperado Fabio Quartararo. El francés desaprovechó su oportunidad y se fue al suelo en los primeros compases de la sprint, dejando vía libre a un Marc que no desaprovechó la ocasión. En la carrera larga, cuando buscaba el liderato, se fue al suelo y se vio obligado a remontar. Acabó decimosegundo, cogiendo solo cuatro puntos que no le sirvieron para mantenerse al frente de la clasificaicón de pilotos.

Una vez más, Pecco Bagnaia, compañero de Marc en el Ducati oficial, acabó en la tercera plaza, tanto el sábado como el domingo, y se mantiene en ese tercer escalón, a 20 puntos de Àlex y a 19 de Marc.

El vigente campeón del mundo, Jorge Martín, repareció en el GP de Qatar pero se fue al suelo y aunque ya aparece en la clasificación general de pilotos, no pudo sumar los primeros puntos. Además, las lesiones producidas por la caída lo dejan de nuevo fuera de competición, aún sin tiempo estimado de vuelta.

Así va el Mundial

  1. Marc Márquez - Ducati Lenovo - 140 puntos
  2. Alex Márquez - Gresini Racing - 139 puntos
  3. Pecco Bagnaia -Ducati Lenovo - 120 puntos
  4. Franco Morbidelli - Pertamina Enduro VR 46 -84 puntos
  5. Fabio Di Giannantonio - Pertamino Enduro VR 46 - 63 puntos
  6. Fabio Quartaro - Monster Energy Yamaha - 50 puntos
  7. Johann Zarzo - Castrol Honda LCR - 43puntos
  8. Ai Ogura - Trackhouse - 37 puntos
  9. Marco Bezzecchi - Aprilia - 35 puntos
  10. Pedro Acosta - Red Bull KTM - 33 puntos
  11. Brad Binder - Red Bull KTM - 32 puntos
  12. Luca Marini - Honda HRC Castrol - 32 puntos
  13. Enea Bastianini - Red Bull KTm Tech3 - 28 puntos
  14. Fermín Aldeguer - Gresini Racing - 25 puntos
  15. Maverick Viñales - KTM Tech 3 - 24 puntos
  16. Jack Miller - Prima Pramac Yamaha - 19 puntos
  17. Alex Rins - Monster Energy Yamaha - 17 puntos
  18. Joan Mir - Honda HRC Castrol - 11 puntos
  19. Raúl Fernández - Trackhouse MotoGP - 5 puntos 
  20. Augusto Fernández -Prima Pramac Yamaha - 3 puntos
  21. Aleix Espargaró - Honda HRC - 0 puntos
  22. Miguel Oliveira - Prima Pramac Yamaha - 2 puntos
  23. Luca Savadori - Aprilia - 1 punto
  24. Somkiat Chantra - Idemitsu Honda LCR - 0 puntos
  25. Jorge Martín - Aprilia - 0 puntos

Tras el Gran Premio de España disputado en el Circuito de Jerez Ángel-Nieto, el paddock continuará en Europa, con el GP de Francia que se celebrará entre el 9 y el 27 de mayo en Le Mans.