MotoGP

Gigi Dall'Igna revela los detalles de la nueva Ducati

Márquez y Bagnaia competirán en la próxima temporada con la nueva Ducati GP24 híbrida

Gigi Dall'Igna junto a las motos del Ducati Lenovo Team 2025

Gigi Dall'Igna junto a las motos del Ducati Lenovo Team 2025 / Ducati Corse

En la temporada 2024, el equipo del Ducati Lenovo Team vio como se le escapó el campeonato. El Mundial de MotoGP 2025 empezará en unos días y Ducati quiere volver a vencer con el título de pilotos y equipos.

El nuevo dúo de Ducati para 2025 está compuesto por 'Pecco' Bagnaia y Marc Márquez. Todos los focos están puestos en Ducati para empezar la temporada.

La fábrica italiana no quiere dejar ninguna tarea pendiente y rendir al máximo desde el primer Gran Premio en Tailandia. Gigi Dall'Igna, director general de Ducati, confirmó en su perfil de LinkedIn los detalles de la GP24 híbrida que usará su Dream Team.

La pretemporada 2025

"Después de Barcelona, Malasia y Tailandia, podemos estar satisfechos con los resultados de velocidad mostrados en las sesiones de pruebas" confirmó Dall'Igna.

"El objetivo que nos habíamos marcado, así como la filosofía que se debía aplicar, era claro y compartido con nuestros pilotos: solo que era obviamente mejor en la versión 2024 se debía aplicar de inmediato, desde la primera carrera" añadió el jefe de Ducati.

Los motores de esta temporada se congelarán para la temporada 2026. Ducati utilizará el motor 2024, con algunas mejoras añadidas para llevar el motor al máximo rendimiento.

Futuros cambios

"El resto, en cambio, se evaluará con calma, se mejorará y se implementará durante la temporada, que promete ser más larga que nunca. No es un concepto fácil de explicar, pero no todas las evoluciones tienen solo aspectos positivos. De hecho, la mayoría implican tanto ventajas como desventajas y, dependiendo de la pista o de las condiciones objetivas, una podría prevalecer sobre las demás" afirmó Gigi.

"El trabajo que se debe realizar durante las pruebas es, por tanto, el de juzgar si una solución probada en solo algunas pistas y quizás a menudo en condiciones de agarre muy particulares podría mejorarse en general, al menos en las ocho a diez pistas en las que se desarrollará al inicio de la temporada" aclaró Dall'Igna.

GP24 híbrida

Respecto a la elección del motor, en los test de Barcelona la decisión empezó a ser clara. El nuevo motor proporciona buenas prestaciones y facilidad en la conducción, pero la gestión del freno motor era más complicada. Desde un principio todo indicaba que el motor de la temporada pasada iba a ser el escogido, confirmó el jefe técnico de Ducati.

"El paquete aerodinámico, en cambio, resultó ser la decisión más difícil. Traía indudables ventajas, sobre todo en un circuito como el de Buriram, pero corría el riesgo de traer desventajas en circuitos con curvas más rápidas como podría ser el caso de Argentina y Qatar. Preferimos la cautela, con la intención de volver a probarlo con algunas mejoras en los próximos test de Jerez" aseguró.

Desde Ducati se confirma que el basculante y la caja de cambios pasaron la prueba, mientras que el sistema de reducción se volverá a comprobar durante el primer Gran Premio. Se espera que el Campeonato de MotoGP sea muy disputado. Tal como sentenció Dall'Igna: "el equilibrio y la competitividad en cada pista marcará la diferencia entre los pilotos".

TEMAS