FÓRMULA 1

¿Revolución en el Williams de Sainz? Estas son las novedades del FW47

La escudería británica ha presentado el FW47 que pretende ser un primer paso para el cambio de reglamentación de 2026

Carlos Sainz, en su primer día como piloto de Williams

Carlos Sainz, en su primer día como piloto de Williams / EFE

Alguer Tulleuda Bonifacio

Alguer Tulleuda Bonifacio

La nueva era de Williams con Carlos Sainz ha empezado. En el día de los enamorados, la escudería británica ha escenificado su romance con el piloto madrileño presentando el FW47, un monoplaza creado con el foco puesto en el cambio de reglamentación para 2026.

"Nos verán progresar hacia delante, pero hemos puesto nuestro foco en 2026, 2027 y 2028". Con estas palabras describía James Vowles, team principal de Williams, al nuevo FW47. El monoplaza que pilotarán tanto Carlos Sainz como Alex Albon no será un enorme cambio con respecto al que utilizaron la temporada pasada, aunque sí esperan que sea un primer paso para que el equipo pueda aspirar a grandes cosas a partir de 2026. "Estamos aquí para asegurarnos de que volvamos a ganar campeonatos. Hacerlo llevará un poco más de tiempo, pero ésa es la inversión que estamos haciendo", amenazaba Vowles.

Si bien no se trata de un coche revolucionario, el FW47 sí tiene ciertos detalles que podrían servir de base a la escudería británica en un futuro. Es el caso de la tapa del motor del nuevo monoplaza; al contrario que en el anterior, esta aparece con una curva más pronunciada que imita en cierto modo al estilo Red Bull, una tendencia que se repetirá en otras partes del monoplaza.

Un coche continuista... con cambios

Como no podía ser de otra forma, hay novedades también en los famosos pontones. Si bien la temporada pasada se apostaba por una caída al estilo tobogán, este año el descenso es súbito como en el caso del Red Bull. En cuanto a las propias entradas de estos pontones, estas incluyen un diseño invertido mucho más estrecho que el del año anterior.

También cambian cosas en el morro del monoplaza; mientras que el año pasado este estaba ubicado muy abajo, en el FW47 se abandona este concepto y se sube el morro mucho más arriba. Las primeras imágenes parecen mostrar, a su vez, que esta parte del monoplaza será más redondeada que el año pasado, una evolución que tendrán que comprobar en pista hasta qué punto les beneficia. Por último, como cambio significativo, se ha remodelado el suelo para adaptarlo a las nuevas necesidades del coche.

Así luce el Williams FW47 de Carlos Sainz, aún sin su decoración definitiva

Así luce el Williams FW47 de Carlos Sainz / Williams Racing

El nuevo monoplaza de Williams

Williams, en 2024 / WILLIAMS RACING

Un coche para pensar en el futuro. Así se describe el FW47 que Carlos Sainz pilotará durante 2025. "El coche una evolución del año pasado, tiene miles de detalles que suponen una evolución", explican desde la escudería británica. Sea como fuese, la nueva era de Carlos Sainz en Williams ya ha empezado y ambas partes esperan, en el día de los enamorados, que su historia de amor traiga muchas alegrías en un futuro.