Fórmula 1
Reunión de crisis en Red Bull: Marko teme un 'portazo' de Verstappen
Marko, que soportó la bronca del manáger de Verstappen en Bahrein, teme que el campeón, rompa unilateralmente el contrato que le ata a Red Bull hasta 2028

Max Verstappen , abatido tras la carrera en Bahrein / Red Bull Contentpool
Max Verstappen acabó sexto en Bahrein, en su peor carrera de la temporada. Y eso que llegó con la inercia positiva de su espectacular fin de semana en Japón, donde había logrado pole y victoria pese a ser más lento que los McLaren, controlando un nervioso RB21 y arriesgando al límite para brillar. Hundido, poco acostumbrado a transitar por la zona media de la parrilla, este domingo el tetracampeón compareció ante la prensa con pocas ganas de hablar. Más bien se ‘mordió la lengua’.
“No podíamos haber hecho mejor que un sexto, independientemente de la estrategia. Todo lo que podía haber ido mal, ha ido mal", se sinceró. “No he disfrutado, éramos demasiado lentos para los de arriba, estábamos luchando con la clase media". Cuando le preguntaron si aspiraba a pelear por el Mundial, fue tajante: “No, sólo estamos intentando solucionar los problemas del coche".
Un despropósito
La carrera en Sakhir fue un suplicio de principio a fin. Comenzó lejos en parrilla (7º) después de un sábado que ya no auguraba nada bueno. Durante el primer pitstop, los mecánicos se retrasaron más de cuatro segundos al montar los neumáticos duros y el semáforo que indicaba la salida no funcionó.
En la vuelta 26, Verstappen perdió 6,2 segundos al atascarse la rueda derecha delantera. Según los cálculos de Helmut Marko estos errores le costaron "dos posiciones" al piloto neerlandés. “
"Si el coche no es el más rápido y tampoco acertamos con las paradas en boxes... Es inaceptable", subrayó el férreo asesor del equipo, que minutos antes había tenido que soportar una bronca monumental del manager de Verstappen, Raymond Vermeulen por el rendimiento del RB21.
Perder a Max
Marko y el resto de la cúpula de Red Bull, encabezada por su director Christian Horner, junto a Pierre Waché, director técnico y Paul Monaghan, ingeniero jefe del equipo de las bebidas energéticas, celebraron una cumbre de urgencia en el mismo circuito de Sakhir para abordar la cruda situación actual y tratar de encauzar el rumbo antes de que sea demasiado tarde.
Y no hablamos solo en clave de campeonato. Marko teme seriamente el ‘portazo’ de Verstappen, que tiene contrato hasta 2028 con Red Bull, pero podría marcharse a final de la presente temporada. Tiene ofertas de Mercedes y Aston Martin para cambiar de aires si se cansa de esperar la reacción de Red Bull. Y más teniendo en cuenta que Honda se marcha en 2026 al equipo de Lawrence Stroll, donde ya está Adrian Newey.
“Es muy alarmante, estamos preocupados. Sabemos que no somos competitivos", lamentó Marko, de 81 años, que durante años fue la mano derecha del fundador del equipo, Dietrich Mateschitz. El austríaco fue el impulsor de la carrera de Verstappen, al que le dio el volante del Red Bull con 17 años. Le conoce. Sabe de su ambición y la de su padre, Jos Verstappen. Y tiene claro que la 'olla a presión' está a punto de explotar en Milton Keynes.
Horner reconoce las urgencias después de solo cuatro grandes premios: "La carrera de Bahrein ha sacado a la luz algunos problemas graves que debemos solucionar rápidamente. Sabemos que falla, pero encontrar las soluciones llevará algo más de tiempo”. ¿Aguantará Max?
- ¡Acuerdo del Barça con Nico Williams!
- El doble enfado de Ter Stegen en San Mamés
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- El Barça pierde a Arnau Pradas, una de las grandes perlas de La Masia
- ¿Qué debe hacer el Barça para inscribir a Nico Williams y Joan Garcia?
- Alerta jubilados: La Seguridad Social se quedará el 21% de la pensión a los mayores de 63, pese a haber cotizado 40 años
- Messi rompe una barrera que parecía imposible para la MLS
- ¡Mbappé, hospitalizado por un cuadro agudo de gastroenteritis!