Fórmula 1
GP de Mónaco F1 2025: Horarios y cómo verlo por televisión
Después del intenso fin de semana en Imola, la F1 viaja al Principado de Mónaco para la octava prueba de la temporada. Te contamos cómo seguirlo en TV y los horarios de la competición

El cartel de la F1 en Mónaco / @F1
Sin tiempo para descansar, después de la emocionante carrera en Imola, la Fórmula 1 sigue su periplo europeo y se traslada a Mónaco, lugar de residencia de la mayoría de pilotos de la parrilla y escenario de la octava cita del calendario 2025.
Este fin de semana tiene formato 'clásico'. Es decir, el viernes se disputan las dos primeras sesiones de entrenamientos libres, el sábado habrá Libres 3 y Clasificación y el domingo, la carrera del GP de Mónaco empezará a las 15:00 horas. Está previsto que tenga un total de 78 vueltas o un máximo de dos horas.
Así va el Mundial 2025
La victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de Emilia Romagna, segunda para el piloto neerlandés de Red Bull, le permitió recortar distancias con sus rivales de McLaren en el campeonato. Oscar Piastri, tercero en Imola, se mantiene líder del Mundial con 146 puntos. Por detrás, está su compañero 'papaya', Lando Norris, a 13, mientras que Verstappen es tercero, a 22 puntos del australiano.
Para los pilotos españoles la situación no es tan positiva: Carlos Sainz finalizó en la octava posición en Imola y se situó en11º en la clasificación con 11 puntos. Mientras que Fernando Alonso sigue sin puntuar tras las primeras siete carreras de la temporada.
McLaren domina ampliamente el campeonato de constructores, por delante de Mercedes, Red Bull y Ferrari, mientras que Williams, quinto, es el mejor del 'resto'.
Horarios del Gran Premio de Mónaco de F1
Viernes 23 de mayo
Entrenamientos Libres 1 13:30 h
Entrenamientos Libres 2 17:00 h
Sábado 24 de mayo
Entrenamientos Libres 3 12:30 h
Clasificación 16:00 h
Domingo 25 de mayo
Carrera 15:00 h (78 vueltas)
Dónde ver el Gran Premio de Mónaco de F1 en TV
El Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, en las calles del Principado, se podrá ver en TV en la plataforma de DAZN F1 y en Movistar +. También, tienes la opción de seguir todo lo que suceda en la carrera en el Circuito de Jeddah en directo a través de la web de SPORT.
Así es el circuito de Mónaco
El Circuito de Mónaco tiene una rica historia que comienza con su primera carrera en 1929. El evento fue organizado por Antony Noghès y apoyado por el Príncipe Luis II a través del Automóvil Club de Mónaco. William Grover-Williams ganó la carrera inaugural conduciendo un Bugatti. El circuito formó parte del primer Campeonato del Mundo de Fórmula Uno en 1950, con Juan Manuel Fangio alzándose con la victoria ese año.
A lo largo de los años, el Gran Premio de Mónaco se ha convertido en un símbolo de glamour y prestigio que atrae a la élite mundial. En las décadas de 1960 y 1970, pilotos como Graham Hill, apodado Mr. Monaco, y Ayrton Senna, que ostenta el récord de victorias en Mónaco con seis, dominaron el evento. El trazado de la pista ha sufrido pequeños cambios desde su creación, pero mantiene su carácter exigente, con curvas cerradas, cambios de elevación y la emblemática sección del túnel.
Las estrechas calles y las escasas zonas de salida de pista hacen de Mónaco uno de los circuitos más difíciles, ya que exige a los pilotos una precisión excepcional. La carrera es famosa por sus resultados impredecibles, que incluyen choques dramáticos y ganadores inesperados.
Sainte Devote, Beau Virage, Massenet, Casino, Mirabeau, Loews, Portier, Tunnel, Beau Rivage, Nouvelle Chicanne, Tabac, Piscine, Rascasse, Anthony Noghes son los nombres de las curvas más míticas de este histórico trazado. Curvas muy poco rápidas y con barreras pegadas a la pista, por lo que es habitual ver cómo los pilotos se las ven y se las desean para no estrellarse contra el muro varias veces durante la carrera.
No es un circuito rápido, con una velocidad media en una vuelta de 155 km/h, por lo que el desgaste de los frenos es elevado en este atípico circuito. Se prima la tracción del coche y la estabilidad por delante de la velocidad y la potencia.
- Número de vueltas: 78
- Longitud del circuito: 3,4 km
- Distancia de carrera: 260,3 km
- Récord de vuelta: 1:12.909 Lewis Hamilton (2021)
- Ibrahim Diarra, la sorpresa de Flick en la pretemporada
- Avances en la negociación por Cardoso Varela
- Kroos confiesa el desmadre del Madrid: 'No sabíamos si llegaba más tarde jugador o entrenador
- Mercado de fichajes, hoy 12 de junio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- En Alemania apuntan los posibles destinos de Ter Stegen
- Decisión tomada: Barcola o Nico Williams
- Gerard Martín, lesionado, pasará por el quirófano
- Las condiciones de la UEFA al Barça tras la sanción por el fair play