El primer podio de Ferrari insufla optimismo por cómo se logró
Alonso tendrá 'coche nuevo' en Canadá
Ferrari y Alonso empiezan a ver luz al final de túnel. En Turquía certificaron su mejoría con el primer podio del año, aunque todavía tienen mucho por hacer
Josep Viaplana
El primer podio de la temporada de Fernando Alonso y Ferrari invita al optimismo, no solo por el resultado sino por la manera en la que se consiguió, luchando incluso de tú a tú con los Red Bull en carrera y es sin duda una inyección de moral. Las prestaciones evidenciadas en el GP de Turquía son el primer paso, el punto de partida, de una esperada recuperación de un monoplaza que tocó fondo en Shanghai. La Scuderia ha acelerado un amplio y generoso plan de desarrollo para que el 150º Italia sea competitivo.
Buena parte de las modificaciones que se montaron en Estambul funcionaron, en contra de lo ocurrido en China hace tres semanas, preveyendo una nueva actualización la próxima semana en Barcelona y estrenar un importante desarrollo en Canadá, el 12 de junio. Fijados los problemas derivados de una mala calibración del Túnel del Viento de Maranello, en Ferrari existe la confianza de que las novedades que se vayan introduciendo a partir de ahora mejorarán el coche y en fuentes cercanas a la Scuderia se da por hecho que cuando la F1 aterrice en Montreal la aerodinámica del 150º Italia será completamente nueva y permitirá al bólido ser competitivo como el que más.
Entre Barcelona y Montreal se disputará la carrera de Mónaco, en la que finalmente se ha autorizado el uso del alerón trasero móvil, y en la que Ferrari utilizará un paquete aerodinámico específico dadas las características del circuito.
“Es la primera luz, la primera ventana a la esperanza que se nos abre hacia la dirección correcta, aunque todavía hay mucho camino por recorrer”, explicó Fernando Alonso después de lograr el quinto puesto en la parrilla del GP de Turquía. Con anterioridad, Luca Colajianni, jefe de prensa de la Scuderia, me había querido convencer de que “si hoy hacemos séptimo u octavo será un éxito”. Con Massa décimo, Alonso volvió a sacar lo mejor de sí mismo para clasificarse quinto por cuarta carrera consecutiva. Lo lógico era estar detrás de McLaren y Mercedes, por supuesto también de Red Bull, y peleando con los Renault. Ferrari había dado un paso hacia delante con respecto a la China.
Uno, sin embargo, no ha disipado todas sus dudas. ¿Cuál es el potencial real del 150º Italia? A los mandos de Fernando Alonso el bólido dio un salto significativo y sumó un podio que pudo ya anotarse en Malasia de no mediar un error de precipitación o exceso de fogosidad al tratar de superar a Hamilton. Por el contrario, Felipe Massa fue una sombra de sí mismo y acabó fuera de los puntos.
Lo que no hay duda después de estos cuatro primeros grandes premios es que en carrera el 150º Italia se comporta mejor. “Quizás tengamos algún problema para aprovechar al máximo los neumáticos duros, pero si echamos un vistazo a Malasia, China y Turquía vemos que el coche se adapta mejor a la carrera que a la crono”, explicaba en Estambul el director técnico de la Scuderia, Aldo Costa, que trataba de buscar una explicación a la última fase de la prueba, cuando Webber recuperó sobre Alonso con gomas duras.
El ingeniero italiano anunció una revolución interna: “Después de cierto tiempo, en cada organización se necesitan cambios. No digo que haya que cortar cabezas, ya que el grupo es bueno, pero los nuevos estímulos siempre son positivos porque provocan mayor fantasía y nuevas ideas".
Ferrari quiere reorganizar sus departamentos de trabajo, tratando de sacar lo mejor de sus ingenieros y plasmarlo después en el coche. “Las críticas positivas son siempre bienvenidas, que nadie tenga miedo de aportar nuevas soluciones, ya sean simples ideas a proyectos, incluso de la forma de trabajar. Se mantendrá a la misma gente, pero con nuevos impulsos porque tengo una gran confianza con los ingenieros que tenemos en Maranello, aunque sobre mi mesa quiero nuevas ideas, sin miedo¿ También las más arriesgadas".
Las modificaciones introducidas en el coche en Estambul dieron sus frutos, ya que el coche fue sensiblemente mejor y Aldo Costa apuntaba que “seguramente en Barcelona daremos otro paso hacia delante, pero habrá que esperar todavía alguna carrera para poder luchar por la victoria".
En cuanto a los problemas que se han derivado del mal funcionamiento del Túnel del Viento, el italiano señaló que “hemos podido entender algunas cosas y ya se han fijado algunos problemas, pero para completar su actualización necesitaremos aún algunos meses, teniendo en cuenta que la instalación tiene 15 años. Espero que para los meses de septiembre o octubre habremos alcanzado el punto óptimo en la comparación de datos".
- Desvelan la información que frustró el fichaje de Nico Williams
- La cláusula que pide Luis Díaz para fichar por el Barça
- La UEFA corrige la gran injusticia que perjudicó al Barça en la Champions
- Todos los caminos conducen a Xavi Simons
- Cañizares no se calla sobre Nico Williams: 'Lo que hace el Athletic con Osasuna es lo mismo
- Conmigo Nico habría firmado por el Barça
- Mercado de fichajes, hoy 8 de julio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- Dos jugadores del PSG abandonan el Mundial de Clubes