Diez minutos de sanción para el líder del Dakar, Carlos Sainz

Sainz, tras prestar declaración ante los comisarios / efe
Decisión salomónica la que han tomado este lunes los comisarios del Dakar, que han impuesto una sanción de 10 minutos al líder de la carrera, Carlos Sainz , después de la denuncia presentada en su contra por <strong>Kees Koolen</strong>, que asegura que un un Peugeot le tocó durante la séptima etapa y ninguno de los tres que le adelantaron en esa situación, Sainz , Peterhansel y el saudí Al Rajhi (MINI), se detuvieron a auxiliarle. La sanción, que Peugeot apelará, le da la razón al acaudalado piloto holandés de la categoría de quads, fundador de Booking.com, aunque tampoco compromete las opciones del madrileño, que sigue al frente de la general con 56 minutos de ventaja sobre Nasser Al-Attiyah (Toyota) y 1:03 sobre su compañero, Stéphane Peterhansel, a falta de cinco etapas por disputarse.
Carlos Sainz y su copiloto, Lucas Cruz, fueron ha prestado declaración por el incidente, del que no existen imágenes y solo datos del GPS. El español ha asegurado que "yo no toqué a nadie. Vi el quad de Koolen, le marque el aviso de adelantamiento (Sentinel) y se salio un momento de la pista al querer dejarme paso. Luego regresó a pista y lo esquivé de milagro. Si lo hubiera tocado le hubiera hecho mucho daño. Debió perder él él solo el control y después, si no paré es porque no le ví, no llevo espejos. Yo no le toqué y el seguía en ruta", ha dicho.
"Si llego a darle, lo desintegro. Él es el que pierde el control en una zona de mucho barro y yo le esquivo y le paso cerca, pero no le toco", ha insistido a los enviados especiales de AS y Marca, desplazados al rally en Salta (Argentina).
Bruno Famin, jefe de Peugeot, ha sido quien les ha confirmado la decisión de los comisarios de la FIA, entre los que hay varios representantes espaoles. Famin confirmó que piensan apelar la sanción. "Esta decisión podría alargarse durante meses ya que es injusta. Si se debe a un mal comportamiento de Carlos, la sanción debería haber sido económica", ha señalado.
Cabe recordar que Peterhansel impactó contra un piloto de motos en el rally Dakar de 2013 y el motorista cayó al río. El francés no se paró a socorrerlo y no fue penalizado en su día. Además, Orlando Terranova, piloto de MINI, ha destacado que Koolen es accionista de Toyota Overdrive, lo que puede implicar intereses cruzados, ya que la sanción a Sainz favorece a Al Attiyah, segundo en la general y que es piloto oficial de Toyota.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Ibrahim Diarra, la sorpresa de Flick en la pretemporada
- Avances en la negociación por Cardoso Varela
- Kroos confiesa el desmadre del Madrid: 'No sabíamos si llegaba más tarde jugador o entrenador
- Mercado de fichajes, hoy 12 de junio en directo: última hora de Barcelona, Real Madrid, PSG, Liverpool, City, United, Bayern, Juventus...
- En Alemania apuntan los posibles destinos de Ter Stegen
- Con todo a por Nico Williams
- Decisión tomada: Barcola o Nico Williams