MERCADO DE FICHAJES
Joao Félix 'echa' a Leao del Milan
Según La Gazzetta dello Sport, el conjunto rossoneri centra sus esfuerzos en asegurar la continuidad del jugador cedido por el Chelsea y planea poner a su '10' en el mercado

Champions
Esta sí que podría ser la definitiva. Rafael Leao estaría viviendo sus últimos meses como futbolista del AC Milan. Se le llegó a vincular (y mucho) con el Barça este pasado verano como alternativa a un Federico Chiesa que tampoco acabaría llegando y ficharía finalmente por el Liverpool. Contrato hasta 2028 (sin cláusula de salida) y una capacidad brutal para decidir partidos. Y una asignatura pendiente: la regularidad. Eso sí, nunca se hubiese imaginado que Joao Félix le podría poner en el mercado.
Joao Félix se siente como en casa. Debut soñado ante la AS Roma y buenas sensaciones sobre el césped. "He fichado por el AC Milan en calidad de cedido, pero si existe la posibilidad de quedarme más allá de esta temporada... sería feliz", aseguró en su presentación. Tenía claro que quería vestir la camiseta rossoneri: "Ya estoy enamorado de todo lo que hay aquí. El Inter también estaba interesado, pero para mí era imposible... porque yo quería al Milan". Más claro, imposible.

Joao Félix y Sérgio Conceiçao se saludan tras un partido del AC Milan / EFE
La idea del Milan es clara: mantener a Joao Félix. Las incorporaciones de Santigo Giménez (Feyenoord) y Warren Bondo (Monza) son con vistas al futuro, pero con el luso no hubo tiempo para llegar a un acuerdo sobre una posible cantidad para ficharle en verano, una vez finalizada su cesión. No está claro si para asegurar su continuidad deberá estar prestado de nuevo, pero con una obligación de recompra fijada en unos 40 millones de euros en su contrato.

Joao Félix y Rafael Leao, compañeros en club y selección / X
PENDIENTES DE UNA OFERTA 'TOP' POR LEAO
Para ello, quizá, el 'sacrificado' sea Rafael Leao, quien saldrá, según La Gazzetta dello Sport, sobre todo si llega una oferta atractiva, refiriéndose al importe íntegro de su cláusula de rescisión, valorada en 175 millones de euros. La llegada de Joao era muy deseada por Sérgio Conceiçao, 'ayudado' por un Jorge Mendes que facilitió las cosas, pues entendía que el Milán podía ser ese punto de inflexión en su carrera tras sus breves etapas en Barcelona y Londres.

Rafael Leao en el encuentro ante de Champions League ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu / EFE
El '10' no está teniendo la mejor de sus temporadas. Su rendimiento es bueno, pero alterna grandes actuaciones como en el Santiago Bernabéu y en la final de la Supercoppa ante el Inter con tardes decepcionantes como en Zagreb o Rotterdam. Su 'amor' por el Milan es evidente, pues se negó a poner rumbo a Qatar en invierno. Todo depende de la(s) oferta(s) que puedan llegar en verano. El Barça, o cualquier otro grande, podrían llamar a su puerta. A día de hoy, la prioridad del Milan es Joao Félix.
- Raphinha no se borra
- Comunicado médico del Barça sobre Cubarsí
- El 'incomprensible' caso de Alejandro Balde
- ¡Oficial! Flick recupera a los tres de la Sub-21 para Osasuna
- El problema con Ansu Fati no es solo deportivo
- El Club León, expulsado del Mundial de Clubes: ¿plaza abierta para el Barça?
- Malas noticias para los pensionistas con una pensión de viudedad: el ajuste de la Seguridad Social que la elimina
- Huijsen calma los ánimos con Cubarsí: 'No le tengo miedo a nada