laliga

Mateu Lahoz admite que birló una Liga al Barça

El colegiado valenciano cometió un grave error en el Barça-Atlético de mayo de 2014 anulando el 2-1 de Leo Messi

Mateu Lahoz dejó el arbitraje tras la temporada 2022-23

Mateu Lahoz dejó el arbitraje tras la temporada 2022-23 / Valentí Enrich

Jonathan Moreno

Jonathan Moreno

Mayo de 2014. Camp Nou lleno hasta la bandera. Último encuentro liguero de la temporada. Barça y Atlético de Madrid disputaban una verdadera final. Se jugaban el título a un solo partido. El cuadro catalán se presentaba a la cita con 86 puntos y el madrileño con 89. Los azulgranas, con la ventaja de ser locales y necesitar exclusivamente el triunfo. A los colchoneros les valía el empate.

El chileno Alexis Sánchez adelantó a los entrenados por Gerardo 'Tata' Martino. Diego Godín firmó el equilibrio definitivo (1-1) y el trofeo para los rojiblancos. Sin embargo, una jugada marcó el devenir del campeonato. Un gol anulado a Leo Messi por fuera de juego que podría haber supuesto el 2-1 y el trofeo para los culés. Lo grave del tema es que la asistencia para el rosarino venía procedente de Juanfran Torres y no de Cesc Fàbregas, como decretó Antonio Mateu Lahoz a instancias de su juez de línea.

Más de una década después, el colegiado valenciano, ahora comentarista en 'Movistar' y 'COPE' reconoció que se equivocó en su decisión. El tanto del argentino era legal a todas luces y el Barça podría haber ganado aquel título bajo la tutela de Martino. "Me equivoqué. Es muy difícil que se vuelva a repetir ahora con el calendario condicionado. Barcelona y Atlético llegaron a la última jornada empatados prácticamente a todo y hubo una jugada que después hemos podido ver que tocó Juanfran", explicaba el exárbitro internacional.

Mateu Lahoz

Mateu Lahoz / sport.es

"Me hubiera jugado los veinte dedos"

Y es que la repetición no alberga ninguna duda. El centro de Dani Alves rebota en Juanfran Torres y no en Cesc Fàbregas, habilitando de forma legal a Messi, que define con una volea a la red. El asistente de Mateu Lahoz levantó rápidamente el banderín para invalidar el remate del '10'. "Desde mi posición era imposible discernir. Vamos, hubiera apostado los 20 dedos de mis manos y mis pies a que Cesc había tocado ese balón. Siempre se dio la responsabilidad al asistente y esa jugada era de sinergia de equipo y el único responsable de la jugada fui yo", reconoció el valenciano.

Pidió disculpas

Mateu Lahoz admitió su fallo inmediatamente, tal y como reconoció Elvio Paolorosso, el que fuera preparador físico del Barcelona en la etapa de Martino en el vestuario culé. En una entrevista concedida en 2016 a 'TNT Sports' el argentino reconoció: "Estábamos llorando en el vestuario y el árbitro vino a pedirnos disculpas". Posteriormente reiteró: "Hay que valorar que Mateu se acercó al Tata y se disculpó por el gol. Nos dijo que se había equivocado".