Ataque en Alemania
Una niña de dos años y su madre, primeras víctimas mortales del atropello múltiple en Munich
La policía investiga el incidente como "presunto ataque terrorista"

Imagen de archivo de agentes de Policía en Múnich. / EP
Redacción
El atropello múltiple (y presuntamente intencionado) del pasado jueves en plena calle de Múnich (Alemania) ha acabado con la vida de una mujer y su hija pequeña. La policía local ha informado este sábado de los dos fallecimientos, primeras muertes de un suceso que ya suma unas cuarenta personas heridas.
"Lamentablemente, tenemos que confirmar hoy la muerte de una niña de dos años y de su madre de 37", ha explicado a la agencia France Press, el portavoz de la policía, Ludwig Waldinger. La Agencia EFE añade que las muertes habrían sido fruto de las heridas provocadas por el atropello.
El mismo día del accidente, la policía ya advirtió que había dos personas con heridas de extrema gravedad, aunque no hay ninguna otra pista de si se refería a esta mujer y a su hija.
El suceso ocurrió el pasado jueves, cuando un afgano de 24 años identificado por varios medios como Fahrad N, embistió con su coche contra los participantes de una manifestación sindical a las 10 de la mañana. El conductor, informó Gemma Casadevall, fue inmediatamente detenido en el mismo lugar de los hechos, que se investigan como "presunto ataque terrorista". El atacante había colgado un mensaje de contenido islamista en las redes sociales, justo antes del atropello.
Medidas contundentes
El suceso sacudió al conjunto de la clase política alemana. No solo por su aparatosidad, sino porque, precisamente, la ciudad se preparaba para acoger todo el fin de semana la Conferencia de Seguridad, que cuenta con la participación de varios líderes políticos de todo el mundo.
El mismo jueves por la noche, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, anunció medidas contundentes como la expulsión del país del detenido (Fahrad N., estaría en situación de solicitud de asilo y tendría antecedentes policiales) y la propuesta de que responda ante la Justicia sin ningún tipo de atenuante. "El autor no puede contar con ninguna indulgencia. Debe ser castigado y debe abandonar el país", manifestó el dirigente germano, que se encuentra en plena campaña electoral, pues el próximo domingo 23 de febrero celebra unos comicios en los que juega un importante papel la inmigración.
- Comunicado médico del Barça sobre Cubarsí
- Gonzalo Bernardos tiene claro cual es la mejor inversión en 2025: 'Tienen una rentabilidad del 74%
- Un español se va al Caribe y solo al pisar la playa llega a esta reflexión: '¿Sabéis lo que os digo?
- El problema con Ansu Fati no es solo deportivo
- Pablo Torre y un millón de euros: ¿Casualidad o hay 'gato encerrado'?
- ¿Puede el Barça ir al Mundial de Clubes?
- Uruguay abre la puerta a Araujo
- Jorge Rey enciende las alarmas para los que tienen vacaciones en Semana Santa: 'Lluvias en zonas del norte y del este