Guerra en Ucrania
Macron prevé una fuerza de paz de "algunos miles" de soldados por país y sin permiso de Rusia
Frente al rechazo reiterado ruso a la presencia de tropas extranjeras en Ucrania, el presidente francés fue tajante acerca de que los europeos no necesitan el visto bueno del Kremlin

El presidente francés, Emmanuel Macron. / LAP
EFE
El presidente francés, Emmanuel Macron, prevé que una hipotética fuerza de paz en Ucrania esté integrada por "unos pocos miles de hombres por país" y que no necesitará el visto bueno de Rusia.
En una entrevista que publican en la noche del sábado en línea varios medios regionales franceses, Macron repasa la marcha de las conversaciones entre una serie de países, sobre todo europeos, para apoyar un eventual acuerdo de paz en Ucrania.
La cumbre por videoconferencia organizada hoy por el primer ministro británico, Keir Starmer, avanzó en esas discusiones y acordó que el próximo jueves habrá otra reunión en suelo británico de los jefes militares de los países participantes.
Macron precisa que el objetivo "no es tener una masa" de soldados, ya que Ucrania tiene ya "el mayor Ejército europeo", con en torno a un millón de militares movilizados.
El plan se dirige más a "desplegar unos pocos miles de hombres por país" participante, que se situarían "en puntos clave" de Ucrania, para realizar programas de entrenamiento" de las fuerzas de ese país, explica.
Además, ese contingente permitiría "mostrar nuestro apoyo a largo plazo" a Kiev, recalca el presidente francés.
Sin necesidad de visto bueno de Rusia
Frente al rechazo reiterado ruso a la presencia de tropas extranjeras en Ucrania, Macron fue tajante acerca de que los eurpoeos (y posiblemente algún otro país occidental de fuera del continente) no necesitan el visto bueno del Kremlin.
"Ucrania es soberana. Si pide que fuerzas aliadas estén en su territorio, no le correponde a Rusia aceptarlo o no", asegura el presidente francés.
Preguntado sobre la actitud del presidente estadounidense, Donald Trump, Macron apostó por "seguir en contacto" con Washington" para "evitar más accidentes" y "reducir la incertidumbre" sobre la postura de ese país.
Emmanuel Macron habló por teléfono el viernes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y en la entrevista señala que está dispuesto a continuar la entrega de material militar avanzado a Kieve.
Menciona la posibilidad de enviar más cazabombarderos Mirage 2000, procedentes de Francia o de otros países que los utilizan, y precisa que Zelenski le pidió expresamente misiles teledirigidos y drones.
Además, destacó que el aumento del gasto militar de Europa debe ir acompañado de un incremento de la preferencia por equipos militares europeos, a fin de asegurar la autonomía estratégica del continente.
Macron se reunió el viernes con ejecutivos de la potente industria francesa de defensa, y en la entrevista dijo que les pidió que se acerquen "a los países europeos que tiene la costumbre de comprar en Estados Unidos".
Por ejemplo, dijo que a los países que compran misiles Patriot hay que ofrecerles los SAMP/T franco-italianos de última generación, y que los interesados en comprar cazabombarderos F35 tengan la alternativa del francés Dassault Rafale.
También deja claro que, aunque el Gobierno francés prevé un fuerte aumento de su reserva militar (hasta 80.000 miembros en 2030 frente a los 44.000 actuales), no contempla un retorno al servicio militar obligatorio, algo que para Macron "no es una opción realista".
- Barcelona - Real Madrid hoy, en directo: resultado del Clásico de la final de Copa del Rey, en vivo
- Lo que no se vio: la charla Flick-Iñigo, el gesto de Raphinha con el Madrid y Lewandowski entrenador
- La divertida reacción de Szczesny al gol de Koundé
- El acta de la final de la Copa: la durísima sanción a la que se expone Rüdiger
- Indignación por la 'no' actuación de Melody en el descanso de la Copa del Rey: 'La vergüenza es real
- Última hora del apagón de luz en España: causas, consecuencias y reacciones
- Problemón para el Inter y buenas noticias para el Barça: ¡Thuram y Pavard, lesionados!
- Indignación en parte del vestuario del Barça por la celebración en La Cartuja