El coste de jugar sin público para el Girona
El club deja de ingresar alrededor de 1,2 millones de euros desde que los partidos son a puerta cerrada por la pandemia
Precisamente ante el rival de este fin de semana, el Albacete, fue el último partido con público en Montilivi

El rival del domingo del Girona, el Albacete fue, precisamente, el último rival de los gerundenses con público en un decepcionante 1-1 en Montilivi el 7 de marzo pasado. Acudieron 7.914 aficionados. El siguiente partido en Las Palmas ya fue suspendido por la expansión de la pandemia, el estado de alarma y el confinamiento, la antesala del aplazamiento de la competición. Con la reanudación de la Liga en junio, el Girona, com el resto, tuvo que conformarse de jugar a puerta cerrada.
El club ha visto como este hecho le suponía dejar de ingresar alrededor de 1’2 millones de euros. Los abonos y la venta de entradas de los dos partidos de play-off de ascenso contra Almería y Elche -no incluidos en el carné y donde el club calculaba llenar Montilivi- son las dos grandes partidas de dinero que superan el millón de euros (alrededor de medio millón corresponde a la parte que se tuvo que volver a los abonados, y medio más a la que no se ingresó durante la promoción) que se han esfumado.
NOTICIAS RELACIONADAS
No son las únicas. También se ha dejado de ingresar entre 200.000 y 300.000 euros en la venta de entradas para los partidos finales del curso pasado contra rivales directos como Cádiz, Zaragoza o Almería y el Torneo Costa Brava-que no se ha podido celebrarse así como en ventas en la tienda oficial durante los días de los partidos.