Entrevista SPORT

Entrevista SPORT

FÚTBOL SALA

Víctor Ramos: "Afrontamos la Copa de España con la máxima ilusión"

El viernes arranca una nueva edición de la Copa de España de fútbol sala

En SPORT hablamos en exclusiva con Víctor Ramos, jugador de Industrias Santa Coloma

Víctor Ramos en un derbi ante el Barça con Industrias Santa Coloma

Víctor Ramos en un derbi ante el Barça con Industrias Santa Coloma / Industrias Santa Coloma

Joan Fonollà

Joan Fonollà

Industrias Santa Coloma vuelve este viernes a la Copa de España de fútbol sala tras ocho años de ausencia, logrando su clasificación por primera vez desde 2017. El equipo colomense ha firmado una temporada brillante, con un juego sólido y un rendimiento constante que le ha permitido estar entre los ocho mejores. Su regreso es el reflejo de un proyecto deportivo en crecimiento y del esfuerzo de jugadores y cuerpo técnico. Para conocer más de cerca como llega el equipo a la competición, en SPORT hablamos con Víctor Ramos, jugador de Industrias Santa Coloma.

Víctor Ramos disputando un balón ante Adolfo

Víctor Ramos disputando un balón ante Adolfo / Industrias Santa Coloma

En primer lugar, ¿Cómo afronta el equipo está competición que hacía mucho que no disputaba?

Creo que el equipo está muy ilusionado. Llevamos esperando esta fecha desde que conseguimos clasificarnos y creo que afrontamos la Copa con la máxima ilusión. Además siendo el 50 aniversario de club creo que es una oportunidad muy grande y bonita que nos ilusiona mucho.

¿Entiendo también que al ser contra el Barça es más especial?

Sí, siempre son partidos de máxima rivalidad y el equipo está con mucha ilusión y muchas ganas de que llegue el viernes.

¿Llega el equipo en un buen momento para afrontar la Copa de España?

Sí, yo creo que sí. Al final estamos haciendo una muy buena temporada. Creo que un torneo así a partido único, no importan tanto las dinámicas como puede ser un partido de liga. La enfrentamos con la máxima ambición en un escenario como es la Copa de España que al final es, bajo mi punto de vista, la competición más bonita a nivel nacional.

La temporada que está haciendo Industrias es para hacer sentir orgullosa a la afición, ¿verdad?

Estamos sacando muchos puntos en casa, que al final es nuestra identidad, y creo que estamos compitiendo todos los partidos hasta el final, y eso es una de las razones por las cuales hemos logrado esta clasificación a la Copa de España. También hemos conseguido ganar la Copa de la Catalunya, un objetivo muy importante para el club y que nosotros nos fijamos al principio de temporada.

Lo hemos comentado antes, primera ronda ante el Barça. Son tres partidos ya contra ellos esta temporada con solo una derrota y dos victorias, una de ellas en la final de la Copa Catalunya...

Creo que quitando el último partido, los derbis siempre son partidos muy igualados donde ninguno de los equipos queremos cometer errores. Sí que es verdad que venimos de un último partido que jugamos en el Palau con un resultado final que no suele ser lo normal en los derbis. Un resultado muy abultado y que creo que también nos vino bien para no pensarnos que íbamos a ganar siempre. Creo que aprendimos mucho de ese partido y sacamos muchas cosas positivas.

¿Cómo se puede evitar volver a sufrir un partido como el último en el Palau?

Obviamente, hemos de competir y cometer los mínimos errores posibles porque ante un equipo con la calidad que tiene el Barça no vamos a conseguir clasificarnos. Creo que debemos jugar como lo hacemos en todos los partidos, con nuestro ADN. Ser nosotros es la clave. Nosotros tenemos un juego muy alegre, muy vistoso y creo que caeríamos en un error si al final intentamos escatimar y jugar un juego con el cual nosotros no nos sentimos cómodos.

Entonces, ¿Cuáles son las claves de esta eliminatoria a partido único?

Yo creo que la clave es esa, ser nosotros y competir hasta el final de todos los partidos. Al final, así es nuestro deporte, a veces se gana, a veces se pierde. Sin embargo, hay que dar todo de nuestra parte siempre. Creo que también será la clave para ganar estos cuartos de final contra el Barça.

¿A nivel mental también hay que estar preparado?

Por supuesto. Al final estos partidos se deciden por los mínimos detalles y cualquier error te puede dejar fuera, pero yo creo que sería un error afrontar el partido con nervios, o con ese miedo a fallar o a cometer errores.

En este cuarto partido, ¿Tenéis claro cómo se le puede hacer daño a este Barça?

Al final el Barça tiene jugadores de talla mundial que lo han ganado todo. Creo que el punto más fuerte del Barça es la calidad individual y al final eso también les desatasca muchos partidos. Pienso que ese es su mayor punto fuerte. Obviamente también en el aspecto colectivo. Son un muy buen equipo y por eso cada año ganan títulos.

¿Y cuál es la mejor manera de enfrentarse a este talento?

Creo que esa calidad individual la tenemos que contrarrestar un poco con la fuerza de grupo, la fuerza de equipo y nuestro juego colectivo que yo creo que ese es nuestro punto fuerte.

Centrándonos un poco más en tu papel, ¿Cómo afrontas tu primera Copa de España?

Personalmente, me siento bien tanto físicamente como mentalmente y estoy con mucha ilusión y con mucha ambición. Intentaré como siempre ayudar al equipo en todo lo que pueda y en los minutos que me necesiten.