PRIMEIRA LIGA

Zubizarreta, entre disturbios y fichajazos: así planea devolver al Oporto a la élite europea

El director deportivo vasco trabaja para que los dragones recuperen la hegemonía en Portugal

Gabri Veiga, nuevo jugador del Oporto

Gabri Veiga, nuevo jugador del Oporto / @FCPorto

Jonathan Moreno

Jonathan Moreno

No ha sido un año de vino y rosas para Andoni Zubizarreta, quien ha tenido que tragar sapos y críticas de un cierto sector de la afición del Oporto cuestionando su gestión al frente de la dirección deportiva. La hinchada 'dragona' reaccionó con dureza y amago de violencia a la eliminación en la Europa League y tras ceder todas las oportunidades en Primeira Liga después de caer con estrépito frente al Estrela Amadora a falta de tres jornadas para el final del campeonato.

Al vasco, hombre sosegado y de labor oscura, no le afectaron esos juicios apresurados. Él sigue a lo suyo y con una hoja de ruta bien clara: devolver al Oporto a la élite europea. Andoni Zubizarreta llegó a Do Dragao de la mano de André Villas-Boas, quien asumió la presidencia del club blanquiazul en mayo de 2024 tras el largo reinado de Jorge Nuno Pinto da Costa. Y pronto se puso manos a la obra.

Samu, el primero

La de Samu Omorodion fue de las primeras operaciones que selló Zubi tras afincarse en su despacho en Do Dragão. El internacional español había completado una temporada 23-24 brillante en el Deportivo Alavés, donde jugó a préstamo del Atlético. El melillense firmó 9 goles con el Glorioso y actuaciones sonadas como ante el propio Atleti o frente al Barcelona en Montjuïc, llevando de cabeza a Koundé y Araujo.

Samu Omorodion, jugador del Oporto

Samu Omorodion, jugador del Oporto / EFE

Simeone no contaba con él y Zubizarreta se movió rápido para incorporarle por 15 millones relativos al 50% de sus derechos. El Oporto pagó 5 kilos más en invierno y ya posee el 65%. Samu ha salido barato a los portugueses analizando su primera temporada como dragón: 25 goles y tres asistencias. Su precio de mercado asciende ahora a los 50 millones.

Repatria a Gabri Veiga

Este segundo año en Do Dragão ha empezado fuerte. La disputa del Mundial de Clubes obligó a reforzar la plantilla con antelación y en Oporto lo tuvieron claro: Gabri Veiga, de vuelta a Europa. El jugador gallego cerró su periplo saudí, con los bolsillos repletos de dinero y la ambición de recuperar el terreno perdido en el fútbol continental. El ex del Celta aterriza en la ribera del Duero, a hora y media escasa en coche de su O Porriño natal, para dar un salto de calidad a la plantilla portista y formar un centro del campo de fantasía junto a la joya portuguesa Rodrigo Mora, que apunta a crack mundial y ha renovado recientemente.

Gabri Veiga, nuevo jugador del Oporto tras su etapa en Arabia

Gabri Veiga, nuevo jugador del Oporto tras su etapa en Arabia / FC Porto

Pendientes de Borja Sainz e Ilaix

La españolización del Oporto, que también tiene al veterano Iván Marcano en su vestuario, no se quedará ahí. El club luso ya ha presentado una oferta formal al Norwich para hacerse con los servicios del vizcaíno Borja Sainz, también pretendido por el Athletic Club. El Oporto ofrece 15 millones.

Ilaix Moriba está cuajando una excelente temporada en el Celta

Ilaix Moriba está cuajando una excelente temporada en el Celta / EFE

Y está pendiente de cómo se soluciona el culebrón Celta-Ilaix. El hispanoguineano y el club vigués tienen hasta este domingo para ponerse de acuerdo en su salario, ya que a partir de este lunes caduca la opción de compra que pactaron con el Leipzig, entidad a la que pertenece el canterano culé. La negociación está siendo más complicada de lo que se preveía y el Oporto permanece a la expectativa por si no hay trato entre los gallegos y el de Conakry.

TEMAS