FÚTBOL INTERNACIONAL

Chicharito, el detonante de la revolución que se cargó a Òscar García

El catalán apenas pudo dirigir al Chivas durante nueve jornadas del Clausura mexicano

Chicharito Hernández celebra un gol con el Chivas

Chicharito Hernández celebra un gol con el Chivas / EFE

SPORT.es

SPORT.es

La aventura de Òscar García Junyent en México ha durado mucho menos de lo esperado. El descontento de la plantilla con el técnico catalán precipitó su adiós a principios del mes de marzo, coincidiendo con un cuadro de gastroenteritis aguda, que le hicieron imposible poderse despedir desde el banquillo.

Una salida de la que se van conociendo más detalles en los últimos días y que según apuntan ahora desde México, habría tenido al Chicharito Hernández como uno de los grandes líderes de la revolución del vestuario.

El delantero méxicano era uno de los más descontentos desde la llegada del catalán al club. De los nueve encuentros que pudo dirigir, en tan solo dos fue titular y solo en la segunda jornada llegó a disputar los 90 minutos.

Óscar García. entrenador del Chivas

Óscar García. entrenador del Chivas / sport

Su no participación en las últimas jornadas colmó la paciencia del ex del Real Madrid, que optó por coger las riendas y pedir al club la destitución de un Òscar García que apenas pudo celebrar tres triunfos en el banquillo de un Chivas de Guadalajara que anda décimo ahora en la tabla del Clausura méxicano.

Relevo forzado

Òscar llegó a Chivas en sustitución de Fernando Gago, quien hizo las maletas hacia Argentina para enrolarse en Boca Juniors. El exmadridista había sido la apuesta de Hierro. Los malos resultados, sin embargo, dinamitarán de manera prematura al continuidad del exjugador del FC Barcelona y entrenador del Juvenil A culé. 

La destitución del catalán llegó en plena renovación de la estructura deportiva de los mexicanos, encabezada por los directivos españoles Juan Carlos Martínez Castrejo, Fran Pérez Lázaro y Sergio Pérez Alonso, quienes llegaron a la institución para relevar a Fernando Hierro.